A la sombra de Kennedy (2016) de Rob Reiner – Crítica

A la sombra de Kennedy

«La figura de Johnson no es fácil de gestionar, pero Reiner y, sin lugar a dudas la interpretación de Harrelson, permiten avistar ese político que finalmente asume el papel que le ha dado la Historia»

El tándem Rob Reiner/Woody Harrelson hace encajar a la perfección la película A la sombra de Kennedy, constituyendo el doctorado como director del primero en el género del drama político (aunque esta realización pudiera conceptuarse como un biopic) y uno de los papeles más importantes y destacados del segundo a lo largo de su ya dilatada carrera actoral.

Esa especie de recreación constante que la política norteamericana tiene de los Kennedy -especialmente del asesinado del presidente John F. Kennedy- resulta siempre una historia sin final, un bucle para el cine y un trauma sin solventar aún hoy por la sociedad de ese país, dando así pie a una nueva entrega con la vida del senador, vicepresidente y finalmente presidente Lyndon Baines Johnson bajo su sombra.

Este filme del director de Algunos hombres buenos goza como aquel de un sólido reparto secundario: Richard Jenkins (como senador Ricard Russell), Jennifer Jason Leigh (como Lady Bird Johnson), Jeffrey Donovan (como JFK) o Michael Stahl (como Bobby Kennedy) arropan a Harrelson en una interpretación que presenta pocas fisuras y una caracterización muy relevante y lograda en una ágil realización de la trama.

A la sombra de Kennedy dibuja a Lyndon B. Johnson desde su etapa de vicepresidente hasta su llegada a la trigésimo sexta presidencia de la Casa Blanca tras el magnicidio de Dallas (Texas) con el asesinato de JFK; un periodo que va desde 1963 a 1969. Lo hace desde la perspectiva de un senador del reaccionario sur avezado en las lides de la política y especialmente calculador y manipulador, hasta llegar a ser un presidente que tiene que ocupar un cargo que no había previsto inicialmente. Esta circunstancia, según refleja Reiner, le hace pasar de esa manipulación constante para guardar los equilibrios y justificar su presencia y porvenir como vicepresidente y en la propia política, a la asunción de un legado que le iba a hacer ‘sombra’ durante todo su mandato, asumiendo especialmente todo lo que circunscribía y conllevaría la Ley de Derechos Civiles, que fue aprobada ya en su legislatura con no pocas zancadillas de sus propios correligionarios sureños y las reticencias del anterior equipo de JFK, liderado por su hermano Bobby, un esfuerzo que definitivamente le abocaría a no presentarse a la reelección en su puesto presidencial.

Cabe agradecer al guión de Joey Hartstone que el entramado no caiga en un nuevo relato conspiranoico del asesinato de JFK (aunque esté en toda la línea argumental reapareciendo en flashback la posición de Johnson en el aciago día), y se centre más en las circunstancias que se concibieron durante el periodo en el aparece el senador de Texas en la vida de los Kennedy llamado por el propio JFK para acompañarle en su presidencia; es un relato de todas las presiones que tuvo que soportar y las que produjo él mismo. La figura de Johnson no es fácil de gestionar si se le quiere guardar de todo el cúmulo de sospechas que soportaba antes y después del asesinato y del mal genio que demostraba en su quehacer con sus colaboradores, pero Reiner y, sin lugar a dudas la interpretación de Harrelson, permiten avistar ese político que finalmente asume el papel que le ha dado la Historia: el de continuar lo que supuso la gran expectativa demócrata USA, que llega cíclicamente hasta nuestros días.

La música de Marc Shaiman permite irse dejando llevar a través de una cinta dinámica hasta el final, un trabajo que propone ver a los Kennedy desde la perspectiva de Lyndon B. Johnson y a aquella parte de historia de ese país desde una nueva perspectiva.


Sinopsis Drama político sobre Lyndon Baines Johnson, el 36º presidente de los Estados Unidos, que asumió su cargo desde 1963 a 1969.
País Estados Unidos
Dirección Rob Reiner
Guion Joey Hartstone
Fotografía Barry Markowitz
Reparto Woody Harrelson, Bill Pullman, Jennifer Jason Leigh, Michael Stahl-David, Richard Jenkins, Brian Stepanek, Kim Allen, Judd Lormand, Joe Chrest, Brent Bailey, Katrina Cerio
Género Drama
Duración 98 min.
Título original LBJ
Estreno 23/11/2018

Calificación8
8

Share this post

No existen comentarios

Añade el tuyo