«Si recoges un perro hambriento de la calle y lo haces próspero, no te morderá; esa es la principal diferencia entre un perro y un hombre». Mark Twain.
Se han hecho muchas películas en las que se retrata el infinito amor incondicional que brindan los perros a sus amos. Pero Alpha, a parte de contarnos una historia parecida, relata además una curiosa y entretenida ficción sobre el origen del vínculo entre ser humano y can.
Este vínculo nace como una necesidad irrevocable entre dos seres – un lobo herido y un joven muchacho – de unirse en una relación simbiótica y convertirse así en una máquina perfectamente engrasada para sobrevivir a las penurias del mundo prehistórico, un mundo hostil en el que las cadenas tróficas y la supervivencia son las únicas leyes que imperan.
El punto más fuerte reside en la fotografía de Alpha. Los paisajes son espectaculares e impresionantes; tan increíbles que logran meternos de lleno en el mundo del hombre prehistórico. A medida que avanza la trama, se nos obsequia con algunos fotogramas espeluznantes que acompañan a explicar no solo el lugar en el que se encuentran los protagonistas, sino además a brindar información acerca del arduo calvario que ellos se han visto obligados a emprender: nos permite captar a la perfección la sucesión de los hechos y del tiempo que transcurre.
La trama de por sí no es muy ambiciosa; no trata de sorprender al espectador como otros muchos filmes que sí lo han conseguido. Alpha va directamente al grano y nos cuenta una historia sencilla pero hermosa, bien pulida, coherente y muy bien cohesionada.
Esta historia pone su punto de mira en explicar cómo perro y hombre llegaron a convertirse en leales camaradas a través de una excusa en forma de atractivo cuento de supervivencia. Adicionalmente, durante el transcurso de la trama se nos obsequia con una bonita historia sobre el amor de un padre hacia su hijo. Es decir, aunque sea una batalla por la sobrevivir en un marco enteramente intrincado, esta es una película emotiva que busca activar nuestros sentimientos y no nuestro instinto de supervivencia.
Tampoco tiene más vuelta de tortilla: es una película simple pero con escenas espectaculares, con una historia que pocos encontrarán original pero bastante bien narrada, y con una serie de objetivos autoimpuestos que, a mi buen ver, cumple con criterio.
(Eso sí, advertir y recomendar su visualización en versión original, pues con el idioma inventado – imagino será inventado – que juega el papel de la lengua de los nativos (y, claramente, subtitulado) es mucho más fácil sumergirse en la historia que con el doblaje al español. Tampoco tiene muchos diálogos, así que no debería suponer un problema.)
Sinopsis En mitad de su primera cacería con el grupo de élite de su tribu, un joven es herido y dado por muerto. Al despertar se encontrará débil y solo, y deberá aprender a sobrevivir y abrirse camino ante la dura y cruel naturaleza. Acompañado a regañadientes de un lobo abandonado por su manada, los dos aprenderán a confiar el uno en el otro, convertirse en aliados y superar los innumerables peligros.
País Estados Unidos
Dirección Albert Hughes
Guion Dan Wiedenhaupt
Música Joseph S. DeBeasi, Michael Stearns
Fotografía Martin Gschlacht
Reparto Kodi Smit-McPhee, Leonor Varela, Natassia Malthe, Mercedes de la Zerda, Jóhannes Haukur Jóhannesson, Marcin Kowalczyk, Priya Rajaratnam, Jens Hultén, Spencer Bogaert, Nestor de la Zerda
Género Aventuras
Duración 96 min.
Título original Alpha
Estreno 24/08/2018
Para los que amamos a los animales está película toca el corazón, a mi me hizo derramar unas lágrimas.
Aparte, que no “aparte”
Soy amante de los animales ..sobretodo de los perros…el trabajo q elegí hace 7 años es de peluquera canina .y tengo una guardería para ellos .no solo trato de entenderlos día a día si no que disfruto de lo que hago x q me maravilla N..esta película sin dudas fue u regalo al Alma gracias