Amarás al prójimo (W imie…)

Amarás al prójimo

Para los aficionados a las buenas historias, siempre existen temas que de entrada resultan especialmente atractivos. Cuando sabes que te van a hablar de algo con lo que cualquiera puede sentirse identificado, el interés por escuchar el relato aumenta considerablemente. Más aún cuando lo hacen desde una perspectiva tan interesante como la que propone la directora Malgorzata Szumowska (’33 Seconds from Life’, ‘Ellas’): el conflicto interno entre los instintos más primarios del hombre y sus valores religiosos, a través de un sacerdote católico que lucha en silencio contra su condición de homosexual. Y es precisamente por eso por lo que cuando, con esa premisa, uno se encuentra ante un contenido sin apenas desarrollo, plano y vacío, la decepción es aún mayor.

Vayamos por partes. ‘Amarás al Prójimo’ nos traslada a una casa situada en la Polonia rural donde el padre Adam se dedica a ayudar a jóvenes problemáticos. Allí cree que podrá dejar atrás esos «deseos impuros» hacia los que se inclina. Sin embargo, estos le perseguirán y no harán sino crecer. A lo largo de toda la trama el protagonista experimentará un duelo interno. Por una parte, su vocación religiosa, que se expresará por medio de planos fuertemente iluminados. Por el otro, sus inevitables instintos humanos, plasmados en la pantalla mediante una cámara voyeur que observa a los chicos, especialmente cuando estos están en bañador o ropa interior.

Los primeros, en su intento por representar a Dios a través de la luz , lo que consiguen es una imagen saturada que en la mayoría de ocasiones obliga a apartar la vista. Mientras, los segundos, se antojan secuencias demasiado largas y repetitivas que hacen de esta cinta una experiencia sumamente tediosa. Además de esto, la continuidad en los planos brilla por por su ausencia, configurando secuencias anárquicas, y a veces discordantes, que provocan que aumente más, si cabe, la confusión ante lo que se está viendo.

Pero no sólo se focalizan las desgracias del metraje en la realización. El guión y la dirección de actores tampoco contribuyen a mejorar el conjunto. Para que un relato funcione, es necesario que los elementos que lo componen tengan un «por qué» y un «para qué» que les de sentido, así como es necesario que cada acción derive en una consecuencia que lleve a la siguiente acción, y así guiar al espectador por los diferentes estadios de la trama hasta alcanzar el desenlace. ‘Amarás al Prójimo’ está repleta de situaciones que generan expectativas que no terminan por cumplirse. Igualmente molesto es el marcado énfasis en el trabajo corporal de los actores, lleno de miradas largas, profundas y silenciosas, que termina desembocando en el vacío.

Existen muchos minutos intrascendentes durante todo el metraje que podrían haberse aprovechado para hacer alusión al origen de los impulsos homosexuales del protagonista, al modo en que le han afectado a lo largo de su vida o por qué han terminado por explotar en este momento de su vida y no en otro. Cuestiones todas ellas de las que no obtenemos información alguna.

Al salir de la sala de proyección, uno no puede evitar preguntarse cómo una cuestión tan interesante como la que plantea ‘Amarás al Prójimo’ puede terminar en algo tan vacuo, donde lo único que te hace pasar el rato es lo peor que puede sucederle a una obra cinematográfica: el humor involuntario. La secuencia del protagonista bebido y bailando con un cuadro de Benedicto XVI no tiene desperdicio alguno. Por no hablar de la escena final con la que Szumowska pone la guinda al pastel, y cuya descripción me reservo para no estropear la iniciativa de aquellas mentes curiosas y valientes que tengan la intención de acudir a la gran pantalla a descubrirla.

Amarás al prójimo

Sinopsis El padre Adam es un sacerdote católico que ayuda a jóvenes problemáticos. Es querido y respetado, aunque nadie sospecha que guarda un secreto. Cree que allí podrá reprimir sus íntimos deseos, pero conoce a Lukasz y toda su fortaleza se viene abajo.
País Polonia
Director Malgorzata Szumowska
Guión Malgorzata Szumowska, Michal Englert
Música Pawel Mykietyn, Adam Walicki
Fotografía Michal Englert
Reparto Andrzej Chyra, Mateusz Kosciukiewicz, Maja Ostaszewska, Lukasz Simlat, Tomasz Schuchardt, Maria Maj, Olgierd Lukaszewicz
Productora Mental Disorder 4 / Canal+ / Polish Film Institute
Duración 102 min.
Género Drama
Título original W imie…
Estreno 10/10/2014

Trailer

Calificación4
4

Share this post

Javier Fuentes

Licenciado en Comunicación Audiovisual y especializado en comunicación para Internet y Nuevos Medios. Actualmente realiza servicios freelance de producción de vídeo, community management, desarrollo web y gestión de contenidos multimedia.

No existen comentarios

Añade el tuyo