El Arte de la Amistad (2017) de Stanley Tucci – Crítica

El arte de la amistad

«Quien espere que en El Arte de la Amistad se nos proponga una historia con desarrollo y desenlace, que se olvide de ello. En realidad, la película nos va llevando a una inmersión en un personaje complejo y paradojal»

A Stanley Tucci lo conocemos como actor. Es de esos profesionales que lo recordamos más por su presencia que por su nombre. Sin embargo, podemos acudir a películas recientes, como Spotlight o Margin Call, y lo reconoceríamos fácilmente. También menudea en series para la televisión. Su presencia como director es menos frecuente. Pues bien, Stanley Tucci es el director de la película que ahora paso a comentarles.

El Arte de la Amistad, cuyo título original es The Final Portrait, trata de los años finales del artista italiano Alberto Giacometti, una estrella del arte del siglo XX. Estamos, pues, ante una película que nos pone en medio del cosmos cotidiano del artista. Lo vemos ahí, en su medio, en su estudio, desenvolviéndose (o tratando de hacerlo). También vemos a su hermano, a su mujer, a su amante. También vemos que llega un cliente que, además, es crítico de arte. Hay una especial relación entre ellos, aunque, según se desprende de la película, no parece ser una relación especialmente simbiótica. Digamos que el crítico amigo siente devoción por el artista, y el artista toma al amigo como forma de evitar caer en el caos en el que vive (o parece vivir) el artista. Vemos como pinta el retrato del amigo, como lo borra parcialmente, para volver a pintar encima, para volver a borrarlo. Etcétera. El asunto, y lo digo ahora, no es tanto la historia que se cuenta sino la inmersión que el director nos propone. Una inmersión que trata de ponernos en la mente del artista, en su cotidianeidad, en su neurosis, en su perfeccionismo, en su descontento. Quien espere que en El Arte de la Amistad se nos proponga una historia con desarrollo y desenlace, que se olvide de ello. En realidad, la película nos va llevando a una inmersión en un personaje complejo y paradojal.

Por consiguiente, ¿qué de interés hay en El Arte de la Amistad, si es una película sin mucho desarrollo y, menos aún, desenlace? A parte de la inmersión en la vida de tan peculiar artista, es la actuación de Geoffrey Rush lo que más podemos valorar y disfrutar de la obra. Podría parecer que El Arte de la Amistad esté girando en torno a la actuación de este genial actor. Y sí, claro, la película se alza a partir de tan valioso fundamento. Por cierto, El Arte de la Amistad gustará a fans y no fans de Geoffrey Rush, y a fans y no fans de Alberto Giacometti.

Sinopsis La historia del pintor suizo y escultor Alberto Giacometti. El film se centra en el año 1964, cuando Giacometti invitó al crítico de arte y escritor norteamericano James Lord a que posara para él en lo que acabó siendo uno de sus más célebres retratos. Lo que en un principio iba a ser un trabajo de unos pocos días se demoró en varias sesiones, a lo largo de semanas, a causa de la falta de disciplina e incapacidad de concentración del artista. Lord tuvo que postponer su vuelo de vuelta a Norteamérica varias veces.
País Reino Unido
Dirección Stanley Tucci
Guion Stanley Tucci
Música Evan Lurie
Fotografía Danny Cohen
Reparto Geoffrey Rush, Armie Hammer, Clémence Poésy, Tony Shalhoub, James Faulkner, Sylvie Testud, Martyn Mayger, Takatsuna Mukai, Dolly Ballea, Begoña Fernández Martín
Género Drama
Duración 90 min.
Título original Final Portrait
Estreno 29/12/2017

Calificación6
6

Share this post

Jesús Gabriel Gutiérrez

Mentor literario. Escritor. Filósofo. Prospectivista y astrólogo. Me interesa la historia y el hilo que sale de ella y nos conecta con el futuro.

No existen comentarios

Añade el tuyo