Bad Boys for Life (2020), de Bilall Fallah y Adil El Arbi – Crítica

Quien destaca en el humor es Lawrence, mientras que el mayor peso dramático lo desarrolla Smith. Los mejores momentos del filme son aquellas escenas donde es protagonista la química entre ambos.

Lo más comentado de esta tercera entrega ha sido la ausencia de Michael Bay, el que fuera director de la bilogía de finales de los 90 y principios del 2000. Los directores son Bilall Fallah y Adil El Arbi, desconocidos para el gran público, que dieron con la fama tras Gangsta (2018) y esta es la primera gran producción de estudio que dirigen.

En el elenco repiten tanto los protagonistas, Will Smith y Martin Lawrence, como el Capitán Howard, interpretado por Joe Pantoliano. Jerry Bruckheimer es el productor, quien ya dirigió éxitos de los 80 como Flashdance (1983) o series policíacas como CSI y Caso abierto.

A este elenco se suman Vanessa Hudgens (High School Musical) como una policía letal, Alexander Ludwig (Vikings) como informático -con algún momento sensible y cómico- y Charles Melton (Riverdale) como el guasón del grupo. Además de Kate del Castillo, la reconocible Reina del Sur, y es de mencionar las actuaciones del productor musical DJ Khaled y el cantante de reggaeton Nicky Jam.

Las escenas de acción, aparte de no desarrollarse con excesiva destreza, se resuelven de manera simple después de verse como una amenaza letal.

Tiene algunos puntos que mezclan violencia desagradable y comicidad, al estilo Michael Bay en la reciente 6 en la sombra (2019), aunque no llegan a ser muy numerosos o incómodos. Es decir, tiene estos elementos, pero a un ritmo más lento y reflexivo. Las comparaciones suelen ser odiosas, si se tiene en cuenta Bad Boys II (2003), en esta producción se aprecian menores escenas de acción en cantidad, y menor calidad en el desarrollo de estas. 

Gran parte del guion se centra en la llegada de estos compañeros a la mediana edad, cómo les afecta físicamente y lo desactualizados que están de las nuevas formas de patrullar Miami. Estas escenas llegan a ser monótonas en su contenido, ya que hay reiteración en los gags.

Quien destaca en el humor es Lawrence, mientras que el mayor peso dramático lo desarrolla Smith. Los mejores momentos del filme son aquellas escenas donde es protagonista la química de ambos, funcionan mejor estas secuencias que las de acción, más propiamente dichas. Incluso durante una persecución espectacular de coches, motos y helicópteros, es la conversación entre ellos la que captura al público, que no dejará de reír.

Las escenas de acción, aparte de no desarrollarse con excesiva destreza, se resuelven de manera simple después de verse como una amenaza letal. Además, en la ya clásica escena postcréditos queda abierta la posibilidad de una continuación. Esto será, o no, viable a partir de los datos en taquilla; que ya podemos aventurar que no serán similares a hace 20 años. Aunque es indudablemente entretenida y, sobre todo, divertida.


Sinopsis En esta tercera entrega de la franquicia, los polícía Mike Lowrey y Marcus Burnett vuelven a patrullar juntos en un último viaje.
País Estados Unidos
Dirección Bilall Fallah, Adil El Arbi
Guion Joe Carnahan, George Gallo, David Guggenheim, Anthony Tambakis, Chris Bremner
Música Lorne Balfe
Fotografía Benoît Debie
Reparto Will Smith, Martin Lawrence, Vanessa Hudgens, Kate del Castillo, Paola Nuñez, Jacob Scipio, Joe Pantoliano, Charles Melton, Alexander Ludwig, Nicky Jam, DJ Khaled, Ivo Nandi, Happy Anderson, Massi Furlan, David Shae
Género Acción
Duración 123 min.
Título original Bad Boys for Life
Estreno 17/01/2020

Calificación5.5
5.5

Share this post

Alba Puerto

Estudio Periodismo y Comunicación Audiovisual; me interesa la política internacional, la cultura, los movimientos sociales y la innovación tecnológica. Por ello soy articulista en medios digitales, locutora, columnista y Coordinadora General de un proyecto de UNICEF dentro de las universidades españolas.

No existen comentarios

Añade el tuyo