«Blackwood es una obra que entra por los ojos»
Seis años hemos tenido que esperar para poder visionar el nuevo trabajo de Rodrigo Cortés, tras ofrecernos la notable Luces Rojas. En esta ocasión, Rodrigo nos presenta su último trabajo, Blackwood, una película basada en la novela de Lois Duncan, con tintes sobrenaturales, terror y mucha intriga, que nos mantiene aferrados a nuestros asientos de principio a fin.
Ante todo, hay que resaltar que Blackwood es una obra que entra por los ojos: su puesta en escena, su fotografía, la dirección artística… A nivel técnico, todo está cuidado hasta el más mínimo detalle, lo cual favorece enormemente a la hora de generar esa ambientación gótica tan particular que envuelve la película.
El reparto es muy acertado, destacando por encima del resto a la gran Uma Thurman, que realiza un papel realmente magnífico, consiguiendo que la película se eleve especialmente en sus escenas.
Dicho esto, es necesario resaltar también el buen trabajo en términos de dirección, con una cámara que se mueve frenéticamente durante toda la película y un montaje veloz que no da respiro en ningún momento, como si de una película de Scorsese se tratase. Esto otorga un ritmo muy dinámico y constante, aunque en los últimos minutos puede llegar a saturar al espectador. Se echa en falta que la película respire, una mayor presencia de momentos íntimos donde podamos conocer en mayor profundidad a los personajes, cuál ha sido su pasado, como han llegado hasta allí… Se dan pequeños detalles, pero no se profundiza en ningún momento.
Mención especial merece el diseño de sonido, jugando con el espectador a través de voces que resuenan de manera envolvente por toda la sala creando una atmósfera sonora verdaderamente aterradora. A esto hay que añadirle la gran BSO orquestal de Victor Reyes, que complementa perfectamente con estos efectos sonoros y construyen una ambientación muy notable.
A nivel narrativo, la película la podemos clasificar en dos partes: la primera mitad es la que juega con el desconocimiento del espectador. Nos ponemos en la piel de Kit, la protagonista, y nos embarcamos en un viaje lleno de intriga, suspense y terror. Todo nos resulta extraño, estamos en terreno desconocido. Es en esta parte donde la película demuestra todo su potencial, la imaginación del espectador cubre un papel muy importante y el juego que nos propone su director consiste en estar pendientes a todo lo que ocurre en pantalla, en especial a esas sombras que cubren la vieja mansión y que podrían ocultar algo…
Desgraciadamente, esto se acaba perdiendo mediante el avance de la película y nos encontramos con un segundo acto mucho más convencional donde todo lo construido acaba derivando en una película de terror llena de jumpscares poco efectivos. Afortunadamente, la película nunca llega a desinflarse del todo, gracias a un ritmo vertiginoso y un interés que se mantiene constante.
Blackwood es una obra que se agradece el haber llegado en estas fechas, pues supone un entretenimiento garantizado para estos meses de verano. Una película que disfrutará especialmente cualquier fan del cine fantástico, y a pesar de lo que podría parecer en un primer momento, es una película lo suficientemente madura como para que la puedan disfrutar tanto adolescentes como adultos.
Sinopsis Cinco adolescentes problemáticas se ven obligadas a acogerse a un programa experimental de enseñanza impartido por la enigmática Madame Duret en el internado Blackwood. Pronto empiezan a mostrar talentos singulares que no sabían que poseían, y a tener extraños sueños, visiones, lagunas de memoria. Cuando la frontera entre realidad y sueño comienza a hacerse demasiado difusa, todas comprenden al fin el motivo por el que han sido llamadas a Blackwood.
País Estados Unidos
Dirección Rodrigo Cortés
Guion Mike Goldbach y Chris Sparling
Música Víctor Reyes
Fotografía Jarin Blaschke
Reparto Uma Thurman, AnnaSophia Robb, Isabelle Fuhrman, Noah Silver, Rosie Day, Kirsty Mitchell, Taylor Russell, Victoria Moroles, Jim Sturgeon, Rebecca Front, David Elliot
Género Intriga
Duración 96 min.
Título original Down a Dark Hall
Estreno 03/08/2018
mala con avaricia