Bollaín abre la Sección Oficial del Festival de Málaga con ‘La boda de Rosa’, que ahora se estrena en cines

La película La boda de Rosa, de Icíar Bollaín, abrió la Sección Oficial (SO) del encuentro cinematográfico malagueño, que competirá junto otros catorce largometrajes, y que se ha hecho coincidir con su estreno en las pantallas de todo el país. Una comedia con la que, tal y como ha comentado la propia realizadora, «se ha propuesto contar una historia que llegue».

Esta cinta aborda temas como la autoestima y la importancia de ser fiel a uno mismo, erigiéndose de forma rotunda como un alegato de la igualdad de género. Como explicaba en la rueda de prensa posterior al pase en el Festival de Málaga su protagonista, Candela Peña, es una historia realista, feminista y arrolladora.

En el guión que ha escrito la propia Bollain junto a Alicia Luna, se pretende conectar con el público a través de preguntas retóricas que se cuestiona la protagonista a lo largo de la cinta y que intentan traspasar a la pantalla para provocar la reflexión de los espectadores «sobre el destino impuesto y sobre la relevancia de tomar las riendas de su propia vida a pesar de los obstáculos impuestos por la propia familia y todo su entorno».

Rosa, la protagonista que vive para los demás, en un momento dado se propone controlar su vida y cumplir las metas y sueños que se quedaron por el camino. Una circunstancia en la que cobra importancia su familia, interpretada por Paula Usero, Sergi López y Ramón Barea.

Para conseguirlo y poder llegar a ser fiel a sí misma de la forma más leal decide casarse con ella misma, lo que da título a la película, una historia que Bollaín manifestaba en Málaga ha estado inspirada en un reportaje sobre las bodas individuales en Japón. «Lo que parecía una noticia cómica y que incluso podía rozar el humor absurdo, escondía bastantes temas profundos, desde frustraciones, autoestima, motivación, independencia, autosuficiencia, emprendimiento, libertad y lucha por los sueños», ha subrayado.

Rozalén, con el tema principal Que no, que no, pone el matiz musical al entramado de esta cinta.

Share this post

1 comment

Añade el tuyo

Publica un nuevo comentario