El director de Sorry to Bother You explica a sus fans los motivos de que un montón de grandes películas no lleguen a los Oscar.
Sorry to Bother You es una película valiente y original que ha levantado la admiración de un gran número de espectadores, quienes esperaban verla en las nominaciones a los Oscar. Se trata de una fábula fantástico-social con reflexiones y críticas hacia el racismo institucionalizado y la explotación capitalista de nuestra vida mediante trabajos precarizados. El reparto está compuesto por Lakeith Stanfield (Atlanta), Tessa Thompson (Thor: Ragnarok) o Armie Hammer (Call Me by Your Name).
Sin embargo, no ha recibido ni una sola nominación. Y los seguidores de esta película han puesto el grito en el cielo.
Boots Riley, director de la película, ha tratado de calmarlos y explicar por Twitter el porqué de la llamativa ausencia de su obra en los premios de la Academia, así como de otros grandes films.
“Hay toneladas de gente aseverando que el hecho de que Sorry to Bother You no haya sido nominada dice cosas sobre la Academia y la industria cinematográfica que considero equivocadas y puede afectar al tipo de películas que los directores creen que pueden hacerse. Así que me gustaría aclarar algunas cosas. Creo que la mayoría de la industria quiere ver algo nuevo y que un gran porcentaje está de acuerdo con lo que digo en Sorry to Bother You”.
“Aparte de eso, me consta que hay mucha gente dentro de la Academia a quienes les gustó mucho Sorry to Bother You. Obviamente, como ocurre con toda película que toma decisiones atrevidas, también hay gente que la odia. Eso es esperable”.
“Pero el motivo más importante por el que no hemos sido nominados es que realmente no hicimos una campaña dirigida a obtener nominaciones para guion o canción original. No compramos anuncios de “For Your Consideration” en las publicaciones de la industria ni les mandamos screeners de la película a los académicos”.
“Sin eso, se entiende que no tienes ninguna oportunidad, o no te conoce suficiente gente. Los académicos no votan algo que piensan que no tiene ni una oportunidad. Así funciona la mayoría. Lo que no significa que de haberlo hecho nos hubieran nominado”.
“Porque llega un punto en el que todo se reduce a qué candidato les gusta más. Simplemente, no hacer campaña es una profecía autocumplida para no ser nominado. Así que no tenía ninguna esperanza en que lo fuéramos”.