España es una corrida de toros. Esto es así y poco podemos hacer para evitarlo. El Congo es un campamento de ayuda humanitaria, Londres es un alto edificio acristalado con decoración minimalista y Barcelona es un piso mohoso con baldosas hidráulicas. Se anuncia la reapertura de la Monumental porque un clímax con persecución en unos toriles tiene un toque gipsy que no se consigue de ninguna otra forma. O eso ha debido pensar Pierre Morel. Que era necesario celebrar allí una corrida de toros a pesar de que Barcelona despidió la fiesta en 2011.
Entre tanto tópico, una historia de dobles identidades. Quien se supone que va a echar una mano, en realidad la echa al cuello y el Congo ya es de por sí un polvorín. Limpiezas que se hacen metiendo la mierda debajo de la alfombra para poder seguir ensuciando. Incluye también una historia de amor que deviene en triángulo y por la que sus protagonistas pierden la cabeza y pagan deudas con el matrimonio.
Uno de ellos es Jack Terrier (Sean Penn), por encima del bien y del mal y redefiniendo al hombre Marlboro de 2015. Sufre unos dolores muy fuertes de cabeza y a todo el mundo le queda claro que se trata de remordimientos desde el primer momento. Los francotiradores también son personas con sentimientos. Le toca compartir a la chica con Félix Martí, un tipo muy raro pero que a la vez se le ve venir desde antes de ayer. Y nadie se explica por qué tiene una misión importante entre manos si está claro que es un inútil. Todavía no tengo muy claro si Javier Bardem realiza o no un buen trabajo. Puede que su interpretación sea tan mala que te lleve a aborrecer su personaje. O puede ser tan brillante que borde el papel de persona despreciable. Quizá haya hecho lo imposible porque el papel no daba para más. Annie (Jasmine Trinca) es el último vértice del triángulo: una médico francesa por la que todos suspiran. Y como es francesa pues siempre va super chic robándole la camisa a su novio, que le queda perfecta, con su pelo perfecto, su acento perfecto, su sangre que le recorre la frente perfecta y sus gritos perfectos. Sin que se le mueva un pelo.
Toda esta historia que no hemos visto nunca en el cine está salpicada por Sean Penn disparando, las venas de los brazos de Sean Penn, el chaleco antibalas sin nada debajo que lleva Sean Penn, Sean Penn haciéndose un torniquete, Sean Penn de incógnito en un tiovivo armado hasta las cejas, Sean Penn quedándose dormido entre la basura… Sean Penn es un mihura.
Lo mejor: Logra mantener la tensión en buena parte del metraje porque, a pesar de todo, Sean Penn es un gran actor y cuenta con una inmejorable forma física a los 54 años. Tiene un buen sonido con el que apreciar cada hueso que parte Sean Penn a la gente que se lo merece.
Lo peor: Todo lo demás. Sólo recomendable para fans del actor que no tengan en cuenta lo que ha criticado a Hollywood durante toda su carrera para ahora desmarcarse con semejante producto prefabricado de la meca del cine.
Sinopsis Un espía internacional deberá limpiar su nombre para salvarse de la organización para la que trabajaba.
País Reino Unido
Director Pierre Morel
Guión Don MacPherson, Pete Travis, Sean Penn
Música Marco Beltrami
Fotografía Flavio Martínez Labiano
Reparto Sean Penn, Idris Elba, Javier Bardem, Ray Winstone, Mark Rylance, Jasmine Trinca, Peter Franzén, Mark Schardan, Rachel Lascar, Melina Matthews, Daniel Westwood, Deborah Rosan, Jorge Leon Martinez, David Blakeley
Productora Coproducción Reino Unido-España-Francia-USA; Anton Capital Entertainment / Nostromo Pictures / StudioCanal / Silver Pictures / Canal+ / TF1
Género Thriller
Duración 115 min.
Título original The Gunman
Estreno 22/05/2015
Trailer