«Brian Cox está perfecto, inmaculado, soberbio y sobrio en Churchill»
Dentro del aluvión de películas ubicadas en la 2ª Guerra Mundial, nos llega Churchill, que cuenta aspectos del comportamiento del estadista inglés en un contexto en el que hay que tomar decisiones extremas. Estamos hablando de una operación militar de gran alcance, y cuyo resultado sería determinante para la victoria final. Sin embargo, la importancia del líder británico ya no es la que había tenido antaño (o la que él quisiera tener y ya no tiene). La respuesta a este hecho nos la da el general Einsenhower, figura emergente confirmada por la guerra y futuro presidente de Estados Unidos. Es decir, a Winston Churchill se le recrimina que muchas de sus propuestas, que podrían ser adecuadas para la primera guerra, no lo sean para la segunda. La película cuenta el proceso de tozudería –propia del personaje- y aceptación –inevitable, habida cuenta de la envergadura del nuevo liderazgo americano-. Recordemos que Estados Unidos se implica cuando la guerra ya había comenzado. Sin embargo, como luego hemos visto, ello le sirvió para marcar el territorio de su poder, tanto con los aliados como con el resto del mundo una vez acabada la contienda.
Sin embargo, tanto como los hechos históricos, nos puede interesar de Churchill la lupa puesta sobre el personaje, lo cual puede provocarnos un interés más profundo sobre él. Esta lupa, no obstante, arrincona el resto de consideraciones. Es decir, Churchill no deja de ser algo cercano a un biopic orientado a homenajear al anciano líder. Gustará al fan de don Winston, a los amantes incondicionales del cine inglés, a los apasionados de la historia bélica y política. Sin embargo, el resultado queda un poco pobre. Siendo como es una película que nos ilustra sobre hechos reales, no nos explica, y hubiese sido interesante, quién era Winston Churchill para defender lo que defiendió. Es decir, Churchill bordea la posibilidad de aprovechar la biografía excepcional de un hombre singular, pero no acaba de profundizar sobre los antecedentes biográficos familiares que llevaron a Churchill a defender los valores que trató de defender. En consecuencia, pues, me pareció superficial y desperdiciada, todo y que apunta buenas maneras.
Aún pareciéndome interesante lo que narra, lo que desprende Churchill es una crónica superficial, tanto de los hechos como del propio personaje. Lo más relevante es la actuación de Brian Cox personificando a don Winston. Se podría decir que está perfecto, inmaculado, soberbio y sobrio. Sólo por su actuación ya vale la pena ver la película.
Sinopsis En 1944 las fuerzas aliadas -un millón de soldados reunidos en la costa sur inglesa- están preparadas para el desembarco. 48 horas antes de la operación, Winston Churchill se enfrenta con sus generales y aliados norteamericanos para decidir cómo afrontar lo que se convirtió en el punto de inflexión de la Segunda Guerra Mundial. Si la campaña del Día D fallara, teme ser recordado como el arquitecto de una carnicería.
País Reino Unido
Director Jonathan Teplitzky
Guion Alex von Tunzelmann
Música Lorne Balfe
Fotografía David Higgs
Reparto Brian Cox, Miranda Richardson, John Slattery, James Purefoy, Julian Wadham, Richard Durden, Ella Purnell, Danny Webb, Jonathan Aris, George Anton, Steven Cree, Angela Costello, Peter Ormond, Suki Waterhouse
Género Thriller
Duración 110 min.
Título original Churchill
Estreno 08/09/2017