Cuestión de justicia tiene una clara base, sabe lo que quiere contar, trata de manera constante la injusticia racial y los férreos prejuicios.
Destin Daniel Cretton, director de El castillo de cristal (2017) y Las vidas de Grace (2013), se pone al frente de este proyecto dramático y de carácter reivindicativo.
Tiene como protagonistas a los oscarizados Jamie Foxx y Brie Larson, además de otro superhéroe, Michael B. Jordan. Este es el tercer trabajo entre Larson y el director y, aunque tenga un papel menos llamativo que los otros dos hombres, también queda patente la importancia del personaje.
Es una película con buen ritmo y giros esperados. Está basada en hechos reales y tiene como escenario la Alabama de finales de los 80 y principios de los 90. En esta comunidad un abogado negro recibirá acoso policial y le impondrán todas las dificultades posibles, a pesar de trabajar de parte de la ley.
El tratamiento contiene puntos conmovedores, sobre todo por parte del personaje de Rob Morgan y su dramático final.
Hay varios temas a los que se hace frente en la película: el montaje policial, la estigmatización por la raza, quien no es blanco es culpable hasta que se demuestre lo contrario. Cuestión de justicia tiene una clara base, sabe lo que quiere contar, trata de manera constante la injusticia racial y los férreos prejuicios. Sobre todo, en las comunidades del sur.
El tratamiento contiene puntos conmovedores, sobre todo por parte del personaje de Rob Morgan y su dramático final. Mientras que el personaje de Jamie Foxx es más luchador, más reticente y se resiste a tener esperanza. También tiene escenas muy emocionales, pero destaca por su sobriedad.
Hacia el final de la película también aborda otra experiencia sobre la reinserción social, mostrando la desconexión de quien sale de la cárcel. Mediante fotografías, traslada el impacto y las consecuencias a nivel psicológico de una vivencia así de injusta.
Hay además otros dos personajes importantes, el fiscal Chapman y el preso Tim Blake Nelson. El primero tiene un giro hacia el final, que tampoco llega a ser una evolución. Mientras que el segundo sí que decide hacer lo correcto tras varias conversaciones con Bryan (Michael B. Jordan) y aporta la visión de un hombre blanco en la cárcel y el pasado que le llevó hasta allí. Recuerda, quizás por la temática de injusticia y discriminación, a películas que recomendamos como Hombres de honor (2001), Invictus (2010), El mayordomo (2013), e incluso The Blind Side (2010).
Sinopsis Cuenta la historia real del joven abogado Bryan Stevenson y de su histórica batalla por la justicia. Después de licenciarse en Harvard, Bryan recibe ofertas de trabajo muy lucrativas. Pero él prefiere poner rumbo a Alabama para defender a personas que han sido condenadas erróneamente o que carecían de recursos para tener una representación legal adecuada.
País Estados Unidos
Dirección Destin Cretton
Guion Destin Cretton, Andrew Lanham
Reparto Michael B. Jordan, Brie Larson, Jamie Foxx, O’Shea Jackson Jr., Tim Blake Nelson, Rob Morgan
Género Drama
Duración 136 min.
Título original Just Mercy
Estreno 28/02/2020