Desenterrando Sad Hill, nominada a los premio Goya, cosecha un éxito mundial – Netflix

Desenterrado Sad Hill

El documental está disponible en 190 países en la plataforma de Netflix y se está convirtiendo en un fenómeno global. La propia banda Metallica, conocida a nivel mundial, y que tiene especial importancia en el documental Desenterrando Sad Hill, recomendaba la película a sus 40 millones de seguidores hace tan solo unos días:


“For the better part of the last 35 years, we’ve been using “The Ecstasy of Gold” from the iconic 1966 film “The Good, The Bad & The Ugly” as our intro music. For those of you who have seen the film, you know that the movie’s climax, featuring that piece of music, takes place in a cemetery.
A few years ago, fans of the film began working to restore the Spanish set and director Guillermo De Oliveira set out to follow their efforts. The resulting documentary, “Sad Hill Unearthed” is now available on @Netflix and features an interview with James filmed back in 2016. 
Add it to your list and check it out!”
 
“Durante la mayor parte de los últimos 35 años, hemos venido utilizando ‘The Ecstasy Of Glod’ del icónico filme de 1966 ‘El Bueno, el Feo y el Malo’ como nuestra intro musical. Aquellos que habéis visto la película sabéis que el clímax del filme, en el que aparece esta pieza musical, se desarrolla en un cementerio.
Hace unos años, unos fans de la película empezaron a trabajar para restaurar el escenario español y el director Guillermo De Oliveira se puso manos a la obra para seguir sus esfuerzos. El documental que resultó, ‘Desenterrando Sad Hill – Sad Hill Unearthed’ está ahora disponible en Netflix y contiene una entrevista con James filmada en 2016. Añadidlo a vuestra lista y chequeadlo.”
 
Desenterrando Sad Hill está nominada a Mejor Película Documental en los Premios Goyay los Premios José María Forqué:
 
Además, el documental se estrenará en cines de Japón el 8 de marzo de la mano de Tohokushinsha Film Corp y Hark3. 


Y en Argentina, La Nación le dio este fin de semana cinco estrellas calificándolo de extraordinario.
 
En este proyecto han colaborado personas tan célebres como el actor Clint Eastwood, el director y productor estadounidense Joe Dante, el compositor Ennio Morricone, el líder del grupo Metallica James Hetfield, y el director español de cine Álex de la Iglesia.
 
El documental ya ha pasado por los festivales de Tokio, Santa Barbara, Buenos Aires y Sitges dónde además se alzó con el premio a la mejor película de la Sección Noves Visions. Su estreno en España fue el pasado 19 de octubre y gracias al éxito de crítica y público continúa su periplo en taquilla donde ya ha visitado más de una veintena de ciudades. Las próximas paradas serán Soria, Ferrol, Valencia y los festivales de Cartagena (en Sección Europa.DOC) y Málaga Moments. Dirigida por Guillermo de Oliveira y producida por ZAPRUDER PICTURES y SADHILL DESENTERRADO A.I.E., con la participación de la Junta de Castilla y León. Distribuida por #ConUnPack Distribución.


SINOPSIS:

En octubre de 2015, un reducido grupo de fans de la película “El bueno, el feo y el malo” (Sergio Leone, 1966), acuden a la localización de la escena final de la película en Burgos. Tras 49 años abandonado y cubierto por la vegetación estos voluntarios pretenden desenterrar y devolver el mítico cementerio de Sad Hill a la vida. La noticia vuela y durante meses gente de toda Europa acude cada fin de semana para participar en la reconstrucción del lugar. Desenterrando Sad Hill explora los sueños y las motivaciones de los fans pero también la forma en la que el arte, la música y la cultura tocan a las personas, hasta llegar a convertirse para ellos en una auténtica experiencia de búsqueda y transcendencia.

Share this post

No existen comentarios

Añade el tuyo