En 1995, el británico Nick Hornby escribió una exitosa novela llamada Alta Fidelidad. Apenas cinco años después Stephen Fears estrenaba su adaptación al cine con nombre idéntico y un éxito todavía mayor. Dias de Vinilo recoge el relevo de aquella, y la convierte en una comedia coral argentina que mantiene muchas de sus características argumentales: problemas existenciales y de pareja, música, discos y una modesta banda que busca el éxito.
En esta ocasión asistimos a las peripecias de cuatro amigos cuarentones anclados en la adolescencia. Uno es trabajador de un cementerio privado que busca animar los entierros mediante la música, otro un presentador de radio que queda temporalmente sordo, el tercero es un imitador de John Lennon en busca de fama, y el último un guionista fracasado que pierde la única copia de su último trabajo. Y todos ellos naufragan en sus respectivas relaciones amorosas.
Sus vidas parecen haberse detenido en una época que quedó mucho tiempo atrás, cuando se escuchaban discos de vinilo y se escribía en máquinas de escribir.
Con semejante panorama se nos presenta una película de ritmo alto, que apenas decae en sus 110 minutos de duración. El tono es desenfadado, y muy cercano (este es uno de los grandes aciertos), lo que nos permite identificarnos con unos personajes entrañables pero bastante planos, dibujados a pinceladas.
A pesar del patetismo de ciertas situaciones, en todas ellas domina el humor, y a pesar de su trasfondo amargo, la narración esta barnizada de un optimismo muy enérgico.
El guión es más inteligente de lo acostumbrado, brindándonos (con ayuda de unos buenos actores) una serie de gags realmente divertidos. Una pena que a veces opte por forzar situaciones hasta lo inverosímil para arrancar una carcajada más. Esto puede verse con claridad en las escenas en las que aparece Leonardo Sbaraglia. La primera de ellas es genial y desternillante, pero la fórmula se repite en varias ocasiones a lo largo del metraje, dando cada vez un resultado peor, y obligando al espectador a suspender su incredulidad más allá de lo posible.
Dias de Vinilo es, por tanto, una obra sencilla y divertida, que a pesar de no llegar a la altura de su referente (Alta Fidelidad), se muestra como una opción my válida para reírse y porque no, también emocionarse.
País Argentina
Director Gabriel Nesci
Guión Gabriel Nesci
Música Guillermo Guareschi
Fotografía Rolo Pulpeiro
Reparto Gastón Pauls, Fernán Mirás, Rafael Spregelburd, Ignacio Toselli, Emilia Attías, Inés Efron, Akemi Nakamura, Carolina Peleritti, Leonardo Sbaraglia, Maricel Álvarez
Productora Sudestada Cine / Patagonik
Duración 110 min.
Género Comedia
Título original Días de vinilo
Estreno 06/06/2014
Sinopsis Damián, Marcelo, Luciano y Facundo son cuatro amigos treintañeros a los que une la pasión por la música, la amistad y las mujeres. Damián, es escritor y guionista. Para recuperar a Ana escribe un guión de cine, pero la única copia que tiene la pierde Vera, una mujer muy particular que se entromete en su vida con el fin de cambiarla.
Trailer