Django desencadenado. Película sin ley.

Christoph Waltz y Jamie Foxx en Django Unchained

Analizar Django Desencadenado desde una perspectiva cerebral es dar al lector una información débil e inconcreta. Los admiradores de la última película de Tarantino probablemente expondrán argumentos similares para expresar su fascinación que los que utilizarán sus detractores para razonar su descontento: Django desencadenado es salvaje, loca, malsana, sinvergüenza, sangrienta, excesiva, desmedida, grosera, escandalosa, desagradable, visceral. Qué estos adjetivos se transformen en cualidades positivas o negativas dependerá del espectador.

Y es que Django es una película sin ley. Se nutre de un montón de subgéneros (spaguetti-western, blaxploitation, buddy-movie, serie Z), los cuales estiliza y a los cuales mezcla, para posteriormente añadir a todo esto innumerables referencias a la cultura pop, un talento innato en la construcción de diálogos, y una utilización precisa, emocional y post-moderna de la banda sonora. Un explosivo cóctel que Tarantino ha utilizado en todos y cada uno de sus filmes (variando los subgéneros que utiliza como fuente), pero que ahora (como ya sucediera con Kill Bill) lleva hasta el extremo.

 Kerry Washington y Samuel L. Jackson en Django Unchained

El resultado de semejante pastiche se encuentra a mitad de camino entre el más sincero y sentido homenaje, y la más desvergonzada parodia. Y en ese punto medio repleto de extremos es donde Django desencadenado brilla con originalidad y luz propia (sólo otras películas del propio Tarantino pueden asemejarse a esta).

El guión, que utiliza en esta ocasión unos diálogos un tanto más escuetos y directos, lo que juega en favor de la narración pero nos impide disfrutar de esas largas y divertidas divagaciones marca de la casa, está espoleado por un montón de brillantes elementos que dan encanto a un trama principal bastante básica.

Y el principal de estos elementos son sus personajes, perfectamente interpretados por unos geniales Christoph Waltz, Leonardo DiCaprio y Samuel L. Jackson. Llama la atención que sea el propio Django (correcto Jamie Foxx) el menos atractivo de todos ellos.

Leonardo DiCaprio en Django Unchained

No podemos terminar la crítica sin hablar, como no, de la violencia que utiliza Tarantino en su última obra. O mejor dicho, las violencias. Pues hay diferentes tipos de representación de esta a lo largo del metraje. Nos encontramos con una violencia justificada (según Tarantino) contra los criminales y los esclavistas, en la cual el director se regodea (utilización del gore) y a la cual estiliza (cámara lenta), exponiéndola de forma casi divertida. Pero también se muestra una violencia en su forma más cruda, la que se aplica contra los esclavos. Esta no es disfrutable, y no se muestra tan explícitamente (aunque es más dolorosa para el espectador), intentando buscar el respeto a las víctimas en medio del cachondeo.

Calificación8
8

Share this post

Arturo G. Maiso

Viajero y cinéfilo. Director de Marketing en una plataforma de financiación participativa, CEO de AGM Comunicación Multimedia y director de El Cine en la Sombra.

3 comments

Añade el tuyo
  1. @baldomego 26 marzo, 2013 at 17:59 Responder

    Me parece ridiculo que nadie , ñtome en cuenta la actuacion de dicaprio, vamos el niño bueno eterno, tomaun rol de niño rico malo, sadico, grosero, biipolar, que en su escena mas memorable( la cena ) sube de 0 a 100 vuelve a bajr y de repetne sube nuevamente, y eso siempre nos da tarantino, no nos da los finales que esperamos, y si no los llega a dar antes de etos ya nos dio bastantes vueltas de tuerca,, llego un momento en el que crei que la pelicula seri interminable, es acaso bueno o malo? alargar una pelicula, y que al final el personaje principal sea quien determine la pauta para esto, de nueva cuenta , sigo creeyendo que tarantino se engolozino de cristhop valtz, desde bastardos, tanto asi que lo repite de nuevo en su rol de poliglota, su capacidad actoral es magnifica, y el personaje de jackson , es molesto, y eso significa que lo hizo bien, como bien nos dicen jamie fox, no deslumbra, de hecho no por el , sino por que el guion no le da mas de donde agarrarse, tarantino es muy meticuloso en sus guiones y sus personajes, y parece ser que nop quizo darle tanta fuerza a su django, y mas a su waltz, recuerdo que vi esta pelicula en el cine y entraron 2 ancinitas, que deciand que su novio era » leo», jaja las ame

Publica un nuevo comentario