Es contundentemente previsible, repetidamente gastada por otros realizadores con mejor resultado del que ha obtenido él.
No está Brian De Palma es su mejor momento cinematográfico, al menos eso parece tras ver el resultado de Domino. Es una cinta contundentemente previsible, repetidamente gastada por otros realizadores con mejor resultado del que ha obtenido él.
Se podría decir que es extremadamente ‘maniquea’ en el uso de la ‘bondad’ y la ‘maldad’ de sus protagonistas, de los ‘malvados’ y los ‘buenos de verdad’, así como de las historias que les rodean; lo que hace que sea inevitablemente aburrida.
Es extremadamente ‘maniquea’ en el uso de la ‘bondad’ y la ‘maldad’ de sus protagonistas.
La temática del terrorismo universal repartido por el mundo necesita ya de mucha imaginación a la hora de llevarla a la gran pantalla. La realidad (como en otras muchas cosas) nos supera y el director de Scarface se queda lejos de sorprender, quizás por la falta de una buena producción como dicen las ‘malas lenguas’, en estas horas bajas de este realizador.
No es la primera vez que un buen director se reinventa y sale del tedio en el que se ha metido; desde luego buena falta le hace ahora a De Palma.
Sinopsis Un policía persigue desde Dinamarca por toda Europa al asesino de su compañero, mientras se suceden por el continente una serie de atentados terroristas.
País Dinamarca
Dirección Brian De Palma
Guion Petter Skavlan
Música Pino Donaggio
Fotografía José Luis Alcaine
Reparto Nikolaj Coster-Waldau, Carice van Houten, Guy Pearce, Younes Bachir, Mohammed Azaay, Eriq Ebouaney, Thomas W. Gabrielsson, Truus de Boer, Inge Lise Goltermann, Don Alphonso, Nicolas Bro
Género Acción
Duración 89 min.
Título original Domino
Estreno 21/02/2020