«El hijo del acordeonista es una producción vasca rodada en euskera, envuelta en sus tradiciones y la belleza de su paisaje»
El hijo del acordenista, del director de cine, teatro y televisión Fernando Bernués, parte de un comprometido escenario donde la postguerra del último enfrentamiento bélico español, el surgimiento de la lucha armada vasca frente a la represión franquista, la propia militancia en el movimiento Euskadi ta Askatuta (ETA), sirven de escenario a una trama dramática clásica donde se mueven a la vez la amistad y la traición como protagosnistas.
Con el texto de Bernardo Atxaga (guión de Patxo Terrería) -que ya con anterioridad Bernués había llevado siete años antes a los escenarios teatrales- se construye esta cinta de atractivo recorrido geográfico: desde Ulzama, Lesaka y Bera del Bisadoa, en Navarra; Opakua en Álava; o San Sebastián e Irún, en Gipuzkoa; a California (USA), aunque estos últimos escenarios se hayan grabado también en Euskadi y con un más que acertado tratamiento fotográfico dirigido por Gonzalo Fernández-Berridi.
Cuida de utilizar la causalidad política sólo como soporte inicial de la trama.
El hijo del acordeonista, que mantiene a los personajes principales y acontecimientos de otra película de Fernando Bernués, Obabakoak, cuenta la historia de David Imaz, vasco que tuvo que marchar de su tierra a mediados de los sesenta acusado de una traición que no había cometido, y cuida de utilizar la causalidad política sólo como soporte inicial de la trama para destacar cuestiones como el desengaño de la lucha armada o la persistencia del pasado en acudir inoportunamente a la realidad.
Esta producción vasca (Abra y Tentazioa) rodada en euskera principalmente, en algunos momentos ralentiza el ritmo escénico para contar la historia reciente de Euskal Herria compartimentalizada en tres épocas diferentes de los protagonistas -de niños, con veinte años y pasados los cincuenta-, envuelta entre las tradiciones vascas y la belleza de su paisaje y paisanaje. Además cuenta con la sólida interpretación de actores como Aitor Beltrán, Iñaki Rikarte, Cristian Merchán, Bingen Elortza, Joseba Apaolaza, Mireia Gabilondo, Frida Palsson, Miren Arrieta, Laia Bernués o Eneko Sagardoy.
Sinopsis David Imaz tuvo que huir del País Vasco a mediados de los setenta, repudiado por los suyos, acusado de traición. A pesar de encontrar la felicidad en California, su pasado le sigue pesando y el sentimiento de culpa no le permite afrontar con serenidad sus últimos días de vida.
País España
Dirección Fernando Bernués
Guion Patxo Tellería
Música Fernando Velázquez
Fotografía Gonzalo Fernández-Berridi
Reparto Eneko Sagardoy, Frida Palsson, Xabier Perurena, Joseba Apaolaza, Miren Arrieta, Cristian Merchan, Aitor Beltrán, Mireia Gabilondo, Laia Bernués, Iñaki Rikarte, Bingen Elorza
Género Drama
Duración 95 min.
Título original El hijo del acordeonista
Estreno 12/04/2019