El reverendo (2017) de Paul Schrader – Crítica

«El reverendo es feroz, repleta de rabia, dolor, pasión y de una angustia emocional que nos sume en el mismo estado de tormento que azota a su protagonista»

Considerando el bache creativo, muchos habían caído en la tentación de dar a Paul Schrader artísticamente acabado. Es cierto que sus últimos trabajos The Canyons (2013) y The Dying of the Light (2014) no estaban a la altura de su genialidad, pero la originalidad, agudeza e inteligencia del guionista de Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976) y Toro Salvaje (Martin Scorsese, 1980), no se ha esfumado. Y es que hablar de Paul Scharader es mencionar míticos films de la historia del cine como Blue Collar (1978), American Gigoló (1980), Mishima: una vida en cuatro capítulos (1985), El placer de los extraños (1990), Aflicción (1997) o The Walker (2007) por poner un ejemplo. Afortunadamente, con El reverendo, ha dejado bien claro que vuelve a ser el de siempre. Está en buena forma y ha vuelto con una cinta feroz, repleta de rabia, dolor, pasión y de una angustia emocional que nos sume en el mismo estado de tormento que azota a su protagonista.

Para ello ha seleccionado a actores de la talla de Ethan Hawke, que todos recordaremos por sus interpretaciones en Training Day (Antoine Fuqua, 2001), Antes del atardecer (Richard Linklater, 2004), El señor de la guerra (Andrew Niccol, 2005), Los amos de Brooklyn (Antoine Fuqua, 2009) o las recientes Maggie´s  Plan (Rebecca Miller, 2015) y Maudie, el color de la vida (Aisling Walsh, 2016), y muchas otras.  Lo acompañan Amanda Seyfried (Mamma Mia: una y otra vez, 2018), Michael Gaston (El puente de los espías, 2015), Cedric the Entertainer y Victoria Hill, entre otros. No cabe duda que todos ellos están sublimes en su papel.

El guion, escrito por el mismo Schrader, se podría definir con las palabras que tercia hundido el protagonista: solo la valentía es la solución a la desesperación. Propone así la historia  del capellán Ernst Toller (Ethan Hawke), un hombre desolador, atrapado en una vorágine que solo lleva al extremismo, al alcoholismo y la depresión. Es el líder de una pequeña congregación llamada Primera Iglesia Reformada en una ciudad ficticia del estado de Nueva York, pero Toller lleva una pesada carga: empujó a su hijo a alistarse a la guerra de Irak y lo mataron. Mary (Amanda Seyfried), una parroquiana embarazada busca al capellán como consejero ya que su marido, un ardiente activista, no quiere tener hijos y le ha propuesto que aborte. Michael, en el despacho de su casa, le cuenta que la tierra se está muriendo a causa del calentamiento global y la impotencia que siente frente a esta catástrofe que está a la vuelta de la esquina. Es un acto totalmente inconsciente traer a una criatura a este mundo moribundo. Toller sorbe el té e intenta tranquilizarle diciendo que el mundo tiene problemas, sí, pero no se está muriendo; todavía hay esperanza para que los hombres cambien de actitud. Debe mantener la fe, porque eso es lo que Dios desea. Se citan para al día siguiente, y momentos antes de dicho encuentro, Michael se vuela literalmente la cabeza. Ordenando los enseres del garaje, Toller y Mary encuentran un chaleco bomba, y empiezan a sospechar que el activismo ambiental del fallecido era mucho más enérgico de lo que nos pensábamos.

Lo voy a dejar aquí, ya que dentro de la trama hay muchas sub-tramas que nos llevan a una red de ideas y confabulaciones.

El reverendo está rodada con una frialdad absoluta: los planos largos y fijos (con la pantalla reducida a un claustrofóbico  cuadrado) siempre duran un poco más de la cuenta, para decirnos (aunque los personajes se marchen) que los problemas siguen ahí. No hay música, no hay efectos, no hay maquillaje. Solo realidad. A sus 61 años, Paul Schrader ha empezado, sin ningún género de dudas, a poner las cartas boca arriba y a pasar factura. No en vano, en The Canyons ya lanzaba un escupitajo a toda la industria del cine. Ahora, la religión y las compañías corruptas que maltratan el medio ambiente.

Finalizaré con las palabras del realizador ante el primer pase del film para el público:

“Quiero que sea una experiencia diferente. Si alguien no está acostumbrado a las películas lentas, espero que se largue a los tres minutos. Si te quedas, te comprometes.”

De ustedes depende.


Sinopsis El encuentro con un activista y su esposa embarazada (Amanda Seyfried) radicaliza la ideología de un pastor evangélico (Ethan Hawke), un antiguo capellán del ejército todavía marcado por la muerte de su hijo en Irak, que dirige una pequeña iglesia en el norte del estado de Nueva York.
País Estados Unidos
Dirección Paul Schrader
Guion Paul Schrader
Música Nicci Kasper, Brian Williams
Fotografía Alexander Dynan
Reparto Ethan Hawke, Amanda Seyfried, Michael Gaston, Cedric the Entertainer, Victoria Hill, Philip Ettinger, Bill Hoag, Michael Metta, Frank Rodriguez, Mahaleia Gray, Elanna White, Satchel Eden Bell
Género Drama
Duración 108 min.
Título original First Reformed
Estreno 28/09/2018

Calificación9
9

Share this post

Josep Lluis Mestres

Josep Lluis Mestres, nacido en Barcelona (1960), ha sido director de la revista literaria Vians Literature, y sus narraciones, poemas y artículos han aparecido en distintas revistas especializadas. Es autor de variados libros de poesía y narraciones, y le han sido concedidos diversos premios literarios.

2 comments

Añade el tuyo
  1. Laura 26 septiembre, 2018 at 15:37 Responder

    Cuando se estrené voy sin duda. Parece que tenemos los mismos gustos. Felicidades por tu forma de escribir la crítica. Me entusiasma. Sigue así. Eres detallista al máximo.

Publica un nuevo comentario