Geostorm (2017), de Dean Devlin – Crítica

Geostorm

«Geostorm es el ejemplo del deterioro cualitativo de Hollywood. Una película que ha llevado 4 años de posproducción, esperando su oportunidad para funcionar en taquilla, y que finalmente se siente desubicada temporalmente»

Las nuevas ideas deben estar en peligro de extinción en Hollywood por lo que parece. Durante la última década, la fuente creativa se ha secado y queda poco de donde beber, por lo que de forma sistemática se tiende al refrito o a los revivals innecesarios (demandados por los fans con intención de revivir equívocamente unas sagas idealizadas). El paradigma de esta mala praxis se ve reflejada en actores como Harrison Ford, que aún desvalorizando los papeles que lo han catapultado a la fama (Star Wars, Blade Runner o Indiana Jones) ha accedido a recuperar los personajes de los que tanto renegaba a cambio de una fortuna. Indiscutiblemente, Hollywood es un negocio donde se mueve muchísimo dinero, se invierte a lo grande y se gana o pierde de la misma manera. El problema de esta dinámica reside en que lo que debiera ser una «necesidad» intrínseca del cine por ofrecer calidad al espectador está empezando a desaparecer a un ritmo vertiginoso. Si quedaba alguna duda de lo que iba a pasar, el tiempo nos lo ha confirmado, el sentido del espectáculo es lo único que interesa a los grandes productores, invirtiendo en efectos especiales y rebajando considerablemente en coherencia narrativa.

Geostorm es el ejemplo de este deterioro cualitativo, una película que se ha llevado 4 años en proceso de posproducción esperando su oportunidad para funcionar en taquilla y que finalmente se siente desubicada temporalmente. Lo que ni Electric Entertaiment, ni Warner Bros han tenido en cuenta (o han querido ignorar), es que no estamos en los años 90, y que para que una película así funcione hay que saber adaptarla a los tiempos que corren. Si hace 20 años el cine de catástrofes era una apuesta segura para llenarse los bolsillos y hacer disfrutar al público con un entretenimiento solvente, ahora la fórmula se ve desgastada. Era inevitable, el cine de catástrofes ha perdido su impacto y huele a rancio, más aún cuando todo es una fotocopia interminable que no aporta nada absolutamente nuevo. Claro ejemplo, el de la secuela de Independence Day, que no ha despertado pasiones ni en la crítica ni en taquilla y que ha obviado la necesidad de aire fresco en las superproducciones cinematográficas.

Geostorm nos cuenta la historia Jake Lawson (Gerard Butler), el creador de Dutch Boy, una red de satélites creada para evitar la destrucción del planeta a causa de los desastres naturales. Al activar uno de los satélites sin autorización, el Senado destituirá a Jake, poniendo al cargo a su hermano pequeño Max (Jim Sturgess). Max, consciente del poder conflictivo de su hermano lo expulsa del proyecto provocando una disputa entre hermanos que durará años. Sin embargo, las catástrofes naturales comienzan a amenazar nuevamente a países como Afganistán o China, destapándose así una conspiración a través de un fallo intencionado en el sistema de los satélites. De esta forma, Max se verá obligado a tener que recurrir a su hermano Jake para que juntos puedan controlar la situación y salvar el planeta de una catástrofe mundial irreversible.

Dean Devlin se estrena en la gran pantalla con una mezcla gratuita de cine catastrófico e intriga que desperdicia a un buen elenco de actores por su falta de originalidad. Partiendo de un guión ridículo y trillado hasta la saciedad, el film saca a la palestra todos los clichés existentes del cine de catástrofes, creando un batiburrillo de géneros que no terminan de condensarse en película. Una trama inverosímil y grandilocuente que saca a relucir una dirección deficiente, arrastrando a actores de la talla de Ed Harris o Andy García a cumplir sin pena ni gloria con unos personajes al borde del absurdo. Todo este despropósito nos lleva a plantearnos algunas dudas serias, como por ejemplo: ¿Queda alguna neurona viva en Hollywood?

Sinopsis Un ingeniero diseñador de satélites, tras un fallo en cadena de la mayor parte de los satélites meteorológicos de la Tierra, deberá formar equipo con su hermano, con quien hace años que no se habla, para viajar al espacio y salvar al planeta de una tormenta artificial de proporciones épicas… todo ello mientras en la superficie del planeta se está gestando un complot para asesinar al presidente de Estados Unidos.
País Estados Unidos
Director Dean Devlin
Guion Dean Devlin, Paul Guyot
Música Lorne Balfe
Fotografía Roberto Schaefer
Reparto Gerard Butler, Jim Sturgess, Abbie Cornish, Ed Harris, Andy Garcia, Zazie Beetz, Robert Sheehan, Alexandra Maria Lara, Mare Winningham, Arnold Chun, Sue-Lynn Ansari, Eugenio Derbez, Gregory Alan Williams, Drew Powell, David S. Lee, David Jensen, Amr Waked
Género Acción
Duración 109 min.
Título original Geostorm
Estreno 20/10/2017

Calificación2
2

Share this post

No existen comentarios

Añade el tuyo