Gringo: Se busca vivo o muerto (2018) de Nash Edgerton – Crítica

Gringo: se busca vivo o muerto

«Gringo: se busca vivo o muerto tiene sus bondades: el director mantiene un buen pulso con el espectador. Del equipo de guionistas, prefiero no hablar»

El título de esta película lo dice todo. Sin embargo, no es tanto lo que parece como lo que quiere parecer. Me explico. Tardé como una hora en situarme ante Gringo: se busca vivo o muerto. Es (parece) una mezcla entre thriller surrealista, comedia de enredo o film de denuncia. ¿Cine negro? No, más bien gris. Digamos que quiere ser eso y más, pero se queda en algo bastante aguado que solamente cobra sentido según nos acercamos al final, que es, con mucho, lo mejor de la película. Y que lo bueno de la película esté al final, ello lleva a considerar al resto como un fiasco.

Tenemos ante nosotros a Charlize Teron, a Joel Edgerton y a David Oyelowo tensando las cuerdas, unas cuerdas demasiado elásticas, por cierto. Además, si no estoy mal informado, Charlize y Joel están en el equipo de producción. Es decir, se arriesgan. ¿Y en qué se arriesgan? Pues en facilitarle el trabajo al director, hermano de Joel, cuyo nombre es Nash Edgerton. Cosas de familia. Todo esto lo digo con toda la sorna, pues me resulta difícil concebir para qué se han reunido si no es para hacer prácticas, divertirse lo suyo y ganar algo de dinerito.

Podríamos pensar que la película pretende transmitir valores, justicia, el débil transparente imponiéndose sobre los pretendidamente fuertes. Y eso es lo que es la película: una pretensión. Una pretensión que salpica a los espectadores. De hecho, cuando la proyección correspondiente al pase de prensa estaba avanzada, algunos compañeros salieron de la sala para no volver. Y a mí, que pienso que el crítico de cine tiene algo de paranoico, me dio por seguir hasta el final. Optimista que es uno. Pues bien, tras una película llena de persecuciones, llegó la paz con el resultado final. Y este resultado es pura ironía. Y digo que es una ironía porque es la única manera de desenlazar Gringo: se busca vivo o muerto. Y digo ironía porque el bueno del personaje que encarna David Oyelowo no hace nada para merecerse semejante final. Ello nos lleva a pensar que el triunfo del vulnerable sobre los abusadores del poder es algo que no se traduce en forma meritoria, como algo que él consigue, sino que el sistema corrupto cae por sus propias causas y sólo queda en pie el angelical personaje que encarna David Oyelowo. Es decir, ni cine negro, ni cine de héroes. Pero es cine, pues Gringo: se busca vivo o muerto tiene sus bondades. Para empezar, el director mantiene un buen pulso con el espectador, aún cuando algunos se apearon antes del final. Podemos decir que el propósito de la película es mostrarnos que con Nash Edgerton se puede contar como director para un futuro. A ver si llega ese futuro, por favor. Del equipo de guionistas, el elemento más flojo de la película, prefiero no hablar.

Gringo: se busca vivo o muerto

Sinopsis Un empresario norteamericano envuelto en un asunto de una empresa farmacéutica verá cómo su vida da un vuelco por un incidente en México.
País Estados Unidos
Dirección Nash Edgerton
Guion Matthew Stone, Anthony Tambakis
Música Christophe Beck
Fotografía Eduard Grau
Reparto David Oyelowo, Joel Edgerton, Charlize Theron, Amanda Seyfried, Thandie Newton, Sharlto Copley, Harry Treadaway, Michael Angarano, Alan Ruck, Paris Jackson, Kenneth Choi
Género Acción
Duración 110 min.
Título original Gringo
Estreno 23/03/2018

Calificación3
3

Share this post

Jesús Gabriel Gutiérrez

Mentor literario. Escritor. Filósofo. Prospectivista y astrólogo. Me interesa la historia y el hilo que sale de ella y nos conecta con el futuro.

No existen comentarios

Añade el tuyo