Hunter Killer (2018) de Donovan Marsh – Crítica

«Hunter Killer es un juego de posiciones entretenido, que llamará la atención de los amantes de historias sobre misiones fantasma del Ejército y Guerra Fría»

Este trabajo es la adaptación de la novela Firing Point, de Don Keith y George Wallace. Cuenta la historia del capitán del submarino norteamericano Arkansas, enviado para salvar al presidente ruso de un golpe de estado con la ayuda de los Seals. Un juego de posiciones entretenido, que llamará la atención de los amantes de historias sobre misiones fantasma del Ejército y Guerra Fría.

Gran parte de Hunter Killer tiene lugar bajo el agua, una propuesta atrevida. Deben mantener al espectador interesado, ya que literalmente se le está sumergiendo en una historia de 120 minutos de duración. No hay grandes efectos especiales ni texturas con el agua en estado líquido, sí trabajan hielo y fuego de una forma especial aunque de forma puntual.

La mezcla de sonido está bastante conseguida aunque algunas escenas son inconexas, en gran parte debido a que, hacia el final del nudo, abordan cuatro tramas en cuatro o cinco localizaciones. No llega a ser un fracaso, es más, consiguen que este frenetismo aporte emoción a los cambios de encuadre, donde fotografía y etalonaje acompañan para ubicar la acción. De esta forma, conducen desde el claustrofóbico submarino -tonos oscuros, predominando el azul- hasta la amplia sala de conferencias del Ejército -marrones claros-, pasando por los bosques de Rusia donde actúan los Seals -marrones y verdes más luminosos-.

Butler es el motor fundamental de la película, tanto como el argumento, gracias a su caracterización logran mantener cierta tensión sobre el público. Este actor escocés se siente cómodo en películas de acción y con papeles líderes, por ejemplo: 300 o Geostorm. También tuvo un papel principal en Londres ha caído, película producida por él mismo, Alan Siegel y Mark Gill, al igual que esta. Junto al director, elaboran una filmografía entretenida con los mínimos puntos de humor y a la que no hay que tomar demasiado en serio.

Hunter Killer recuerda tiempos pasados -no desde la añoranza-, la época del Telón de Acero cuando Estados Unidos y Rusia se amenazaban con armas nucleares, y la III Guerra Mundial era más probable que posible. A pesar de ser un thriller de acción, más que político, hay momentos de diplomacia por parte del Ejército y la NSA. Así como una breve aparición de una mujer Presidenta interpretada por Caroline Goodall. Esta situación es impensable actualmente, teniendo en cuenta la estrecha amistad entre Donald Trump y Vladímir Putin.

Otro cimiento base del reparto es Michael Nyqvist, uno de los villanos por excelencia de Estados Unidos, quien falleció a los 56 años el pasado junio de 2017. En esta película representa a un Capitán de submarino ruso y aporta momentos emotivos que tratan sobre fidelidad y compromiso. Este es su último trabajo para la gran pantalla, recordemos algunas de sus filmografías más recientes: Misión imposible: Protocolo Fantasma (2011), Colonia Dignidad (2015) o IT (2016).


Sinopsis Un capitán de submarinos norteamericano hace equipo junto a los Navy seals para intentar rescatar al presidente ruso, secuestrado por un general traídos.es
País Estados Unidos
Dirección Donovan Marsh
Guion Peter Craig, Jamie Moss
Música Dominic Lewis
Fotografía Tom Marais
Reparto Gerard Butler, Gary Oldman, Common, Michael Nyqvist y Michael Trucco
Género Acción
Duración 121 min.
Título original Hunter Killer
Estreno 31/10/2018

Calificación5.5
5.5

Share this post

Alba Puerto

Estudio Periodismo y Comunicación Audiovisual; me interesa la política internacional, la cultura, los movimientos sociales y la innovación tecnológica. Por ello soy articulista en medios digitales, locutora, columnista y Coordinadora General de un proyecto de UNICEF dentro de las universidades españolas.

No existen comentarios

Añade el tuyo