«I Love Dogs es una comedia romántica para todos los públicos, en la que unos adorables caninos sirven como dispositivos de subtramas tan sosas como aburridas»
Segundo largometraje de Ken Marino tras la cinta poco agraciada Instrucciones para ser un latin lover, una especie de comedia familiar totalmente caduca de poco éxito en las pantallas. Anteriormente, Marino, había trabajado para la televisión en la realización de diferentes capítulos de las series Party Down (2009), Burning Love (2012), Super Fun Night (2013) o la conocida Los Goldberg (2013). Ahora nos presenta el film I Love Dogs, una comedia romántica para todos los públicos, en la que unos adorables caninos sirven como dispositivos de subtramas tan sosas como aburridas, totalmente previsibles, un guion trillado y mil veces visto, y sin una pizca de originalidad. En pocas palabras, las guionistas Elissa Matsueda y Erica Oyama han escrito un libreto sobrecargado, poco divertido y sin sorpresas. Unicamente se han dedicado a colorear entre las líneas que definen la comedia familiar. Nada más. Con estas premisas, ni Ken Marino, ni un elenco de actores como Nina Dobrev, que siempre la recordaremos por la serie de televisión Crónicas Vampíricas; Vanessa Hudgens (Caza al asesino, 2013), Adam Pally (Los peores años de mi vida, 2016) o la multifacética Eva Longoria (Serie TV Mujeres desesperadas) entre otros. Tal vez, todo el problema, es que hay demasiados personajes que no interactúan entre ellos, y quedan como meros segundones. Y llega un momento que el espectador no sabe si está en el cine visionando una película, o en su casa, haciendo zapping salvaje en su televisor.
El guion funciona de la siguiente forma:
Elizabeth (Nina Dobrev) presenta un programa matutino en la televisión de Los Angeles, mientras lamenta una ruptura inesperada, antes de comenzar con su invitado Jimmy (Tone Bell), propietario de un perro. Una pareja (Eva Longoria y Rob Corddry) forman una conexión con su hija recién adoptada gracias a un perro que se han encontrado en la calle, pero que en realidad pertenece a un solitario viudo (Ron Cephas)que discute con todo el mundo, hasta que aparece un repartidor de pizzas (Finn Wolfhard). En otra escena totalmente distinta aparece Dax (Adam Pally) ses preocupa por el perro de su hermana después de morderla tras el nacimiento de gemelos, mientras que su vecina Tara (Vanessa Hudgens) es voluntaria de un refugio para animales dirigido por Garret (Jon Bass).
Muchos de ustedes deben pensar que debía haberme esforzado más en escribir la sinopsis pero les juro que funciona así. Es más, si ven la cinta, quedarán más desconcertados ya que las historias son elásticas. Me explico: no se sabe si, entre una y otra, han pasado unos días, semanas, o meses. Nos podemos encontrar el mismo bebé en brazos de mamá o gateando por el jardín. Aunque si les soy sincero, poco importa.
Sinopsis Sigue la vida de varios dueños de perros y a las propias mascotas en la soleada Los Ángeles. Cuando los caminos de estos humanos y sus perros comienzan a entrelazarse, sus vidas comienzan a cambiar en formas que nunca esperaron.
País Estados Unidos
Dirección Ken Marino
Guion Elissa Matsueda, Erica Oyama
Música Matt Novack y Craig Wedren
Fotografía Frank Barrera
Reparto Nina Dobrev, Vanessa Hudgens, Adam Pally, Eva Longoria, Rob Corddry, Tone Bell, Jon Bass, Michael Cassidy, Thomas Lennon, Tig Notaro, Finn Wolfhard, Ron Cephas Jones
Género Comedia
Duración 112 min.
Título original Dog Days
Estreno 07/09/2018
El título ya dice mucho. Seguro que no voy a verla.
Paso. Me espero a que hagan algo bueno.