Larga vida y prosperidad (2017) de Ben Lewin – Crítica

Larga vida y prosperidad

Larga vida y prosperidad es un trabajo sencillo y agradable que evita grandilocuencias porque no pretende ser magnífica sino dulce.

Los más trekkies reconoceréis enseguida la frase que da nombre a Larga vida y prosperidad, última película de Ben Lewin (de los productores de Juno), uno de esos extraños casos en los que el título traducido no sólo tiene sentido sino que es incluso mejor que el original (Please Stand by). Incluso los no tan próximos a la galáctica saga Star Trek seguramente identificaréis el mítico saludo en el que se separan los dedos de la mano haciendo forma de V: V de Vulcano, planeta habitado por vulcanianos de puntiagudas cejas que, para saludos y despedidas, se sirven de este gesto acompañado de las palabras “larga vida y prosperidad”.

La envoltura del filme huye del melodrama exagerado y la comicidad se reserva para escenas concretas.

El director nos sitúa a 15 años luz de Vulcano, en el planeta Tierra. Concretamente en la habitación de Wendy, una joven autista interpretada por Dakota Fanning (The Runaways, Crepúsculo), cuyo talento para la escritura y ferviente fanatismo por la franquicia espacial la lleva a participar en un concurso que premiará al mejor guion convirtiéndolo en un nuevo episodio de Star Trek.

Fanning se deshace en Wendy y en su marcada rutina de forma orgánica y suave. La envoltura del filme huye del melodrama exagerado y la comicidad se reserva para escenas concretas, aspecto que la actriz americana traslada a su personaje con delicadeza y acierto, otorgándole profundidad a medida que avanza la película.

Como ya hacía Nemo en Las vidas posibles de Mr. Nobody (2009), Wendy teclea, sumida en ese universo que constituye su cuarto, la historia de dos astronautas que deambulan por un planeta desconocido. Ésta práctica se nos muestra como el único momento en el que Wendy puede olvidarse de las marcadas pautas que debe seguir en la residencia en la que vive y dejarse ser. Es también durante escenas como ésta cuando podemos percibir a Spock, el alter ego de Wendy: mítico personaje de raza medio-vulcano y capitán de la nave Enterprise que se caracteriza, como ella, por su falta de conexión entre emociones y lógica.  

El aspecto más remarcable de esta película sobre una joven autista es que no es una película sobre alguien autista.

El inesperado viaje en el que se enzarza la protagonista para entregar presencialmente su guion en la Paramount Pictures es el esqueleto a través del que se van desarrollando las distintas tramas, que acaban siendo una sola: la del resto de personas – no diagnosticadas – que ven a Wendy incapaz de cruzar la Sant Francisco’s Marker Street e intentan salvarla, continuamente, de sí misma.    

El aspecto más remarcable de esta película sobre una joven autista es que no es una película sobre alguien autista. En lugar de centrar su discurso en lo que diferencia a Wendy de los demás, Lewin pone el foco en aquello que la acerca al resto; sus sueños, sus miedos, sus inquietudes: su humanidad.

La cámara suave y la fotografía colorista, la cósmica banda sonora o el delgado guion hacen de Larga vida y prosperidad un trabajo sencillo y agradable que evita grandilocuencias porque no pretende ser magnífica sino dulce: un dulce homenaje al cine y a los vínculos que ha creado – y crea, y creará – entre gente aparentemente dispar; una palabra de afecto que pone en relieve la ardua tarea del escritor, del guionista, del inventor de historias que se tornarán perennes; un gesto amable en un mundo sobrado de conflictos: un guiño al friki que, con orgullo, todos llevamos dentro… o por bandera.


Sinopsis Wendy Walcott es autista. Para probarle a su hermana mayor que es capaz de cuidarse por sí misma, se escapa de la clínica en la que vive para ir a presentar su guion de Star Trek en un concurso de escritura.
País Estados Unidos
Dirección Ben Lewin
Guion Michael Golamco
Música Heitor Pereira
Fotografía Geoffrey Simpson
Reparto Dakota Fanning, Toni Collette, Alice Eve, River Alexander, Jessica Rothe, William Stanford Davis, Farrah Mackenzie, Madeleine Murden, Shawn Roe, Matty Cardarople
Género Comedia
Duración 93 min.
Título original Please Stand By
Estreno 01/03/2019

Calificación6
6

Share this post

Cris Blanco

“Termina siempre así, con la muerte. Pero antes, hubo vida. Escondida bajo el "bla, bla, bla..." Y todo sedimentado bajo los murmullos y el ruido. El silencio y el sentimiento, la emoción y el miedo. Los demacrados, caprichosos destellos de belleza. Y luego la desgraciada miseria y el hombre miserable. "Bla, bla, bla..." [...] En el fondo, es sólo un truco. Sí, es solo un truco" - La Gran Belleza (Paolo Sorrentino)

No existen comentarios

Añade el tuyo