Litus es una película de sobremesa veraniega que muestra a una generación pueril, débil y patética, imbuida en un modernismo edulcorado de valores flojos.
Un don perfecto se cansa de la vida guay que lleva y, con una furgoneta retro, le da por estamparse contra un muro a doscientos kilómetros por hora. A priori, una gilipollez como una casa, aunque nos intentan vender que es un acto egoísta fruto, quizá (y aquí me meto en un jardín que no me corresponde porque es una suposición mía), de una sociedad insulsa y de una generación blandengue (como diría el Fary). Pasado unos meses, los amiguitos del compi chachi se reúnen en un piso vintage de un barrio cool de Madrid a hacerse los blanditos, los sentimentales y los profundos (no sé por qué eché de menos, en ese preciso instante, el cine quinqui de Eloy de la Iglesia). La arcada sobreviene un poquito con tanta ñoñería y lo evita la intención (sólo la intención) de hacer un guion interesante (a la creadora de la historia, Marta Buchaca, le doy un 6,5). El suicida deja a su hermanito (Quim Gutiérrez) unos sobres para cada uno de los asistentes a la reunión patética en conmemoración del fiambre. Los susodichos, una especie de siete enanitos aburridos, con la salvedad de que son seis y no son enanos, se dedican a rememorar, a criticar y a crear una trama endeble a razón del acto suicida del imbécil en cuestión (disculpen el exabrupto, pero es que alguien que hace una barbaridad de esa índole sin sentido aparente, no merece otro calificativo). Además, para más inri, deja a sus padres destrozados. Si no suspendo al film es porque se le presupone una lectura entrelíneas que ya la averiguarán ustedes y, sin desvelarles nada, yo diría que va por la acera de enfrente. Por otro lado, si desgranamos y analizamos el plantel de intérpretes, salvamos poca cosa, la verdad. Marta Nieto, sosita; Álex García, ni fu ni fa (se da a entender que pierde aceite y que no es capaz de salir del armario); Adrián Lastra, el mejor de todos; Míquel Fernández, prescindible; Belén Cuesta, sin comentarios (porque no hay nada que decir de ella), y Quim Gutiérrez, sobreactúa y cae mal.
La idea aprueba, el guion lo intenta y la interpretación (a excepción de Adrián Lastra) suspende.
El guion, como he dicho antes, arranca bien, se tropieza y se recupera en el último tirón. La interpretación de los actores, regularcilla y los aspectos técnicos, sin nada que destacar. El 90% de la cinta transcurre en la casa del fallecido así que podían haber jugado más con el diseño de interiores, la fotografía o qué sé yo… En algo, a la postre, que hiciera más atractivo su visionado; ataviar por dentro el asunto, vamos, que el ambiente desmerece mucho y queda pobre. Además, podrían haberse esmerado en el vestuario porque no entiendo muy bien por qué visten todos (sobre todo ellas) tan mal. Al menos los hombres, salvo Álex García que parece un párroco con alzacuellos con esa camisa abotonada hasta arriba, llevan un look casual y admisible; pero ellas, parecen vestidas por su peor enemigo: Belén Cuesta, con esos tonos panochos, que la apagan y la envejecen, y con esas prendas anchas que le restan sensualidad, no sale nada favorecida, aunque sus pusilánimes compañeros (hipócritas como la falsa moneda) mantengan lo contrario. Y Marta Nieto, que es muy mona, la visten como si tuviera ochenta años, viviera en un pueblo de la Mancha profunda y fuera a misa de doce.
La idea aprueba, el guion lo intenta y la interpretación (a excepción de Adrián Lastra) suspende. Una película de sobremesa veraniega que muestra a una generación pueril, débil y patética, imbuida en un modernismo edulcorado de valores flojos y adquiridos en telenovelas bobas y comedias románticas al estilo de las de Meg Ryan. Ay, ¡cómo echo de menos a actores como Paco Rabal o Fernando Fernán Gómez…!
Sinopsis Se centra en el reencuentro de un grupo de amigos tras el suicidio, tres meses atrás, de uno de ellos. Durante la reunión, saldrán a la luz los secretos más íntimos y las tensiones escondidas durante años.
País España
Dirección Dani de la Orden
Guion Marta Buchaca, Dani de la Orden (Obra: Marta Buchaca)
Música Iván Ferreiro, Dani Trujillo
Fotografía José Luis Bernal Ibañez
Reparto Marta Nieto, Álex García, Adrián Lastra, Miquel Fernández, Belén Cuesta, Quim Gutiérrez, Jorge Cabrera, José Manuel Valdés
Género Comedia
Duración 90 min.
Título original Litus
Estreno 13/09/2019