Lo que arde es una cinta de extraordinaria belleza, la que transita entre la plasticidad de la imagen y la estética de la tragedia sin paliativos.
Cuando el espectador transita de la sala de proyección al hall exterior tras visionar la película, aún son dueñas las imágenes de Oliver Laxe de sus sentidos. Lo que arde (O que arde) es un espectáculo que va emergiendo desde la profundidad de las humedades gallegas, sin estridencias, arropado por el sugestivo trabajo fotográfico de Mauro Hercé.
Lo que arde es un primer plano de la naturaleza y una cámara subjetiva de lo humano, que muestra la imprescindible simbiosis entre ambos, pero también sus afinidades y divergencias. Ante la plasticidad de la bruma verde, se encuentra la soledad de la supervivencia, cohabitando en necesaria armonía hasta que hace acto de presencia la tragedia que todo lo desarmoniza y destruye.
Laxe realiza un retrato profundo del entorno gallego y de sus gentes: pausadamente, sin prejuicios, para someterlo sin ambages a la épica del fuego devastador, casi apocalíptico, como los sonidos de viento que hacen presencia en su banda sonora tras ese dramático momento.
Dominador de la gran pantalla, la realización de Laxe consiguió el Premio del Jurado del Festival de Cannes: Un Certain Regard 2019, mostrando como un resultado fílmico muy personal se impone poco a poco y como va madurando en el espectador hasta dejarle preso de la trama.
Laxe realiza un retrato profundo del entorno gallego y de sus gentes: pausadamente, sin prejuicios, para someterlo sin ambages a la épica del fuego devastador.
Laxe demuestra en Lo que arde su capacidad para narrar una historia dejando que los detalles invadan la propia narración. Cine casi hipnótico, que suma a Todos vosotros sois capitanes (Todos vos sodes capitáns) (2009) -con la que ganó el premio FIPRESCI en Cannes en 2010-, o Mimosas (2016) -nombre del hotel donde Tennesse Willians comenzó a escribir La gata sobre el tejado de zinc, galardonada con el Gran Premio de la Semana de la Crítica-.
Lo que arde es una cinta de extraordinaria belleza, la que transita entre la plasticidad de la imagen y la estética de la tragedia sin paliativos.
Sinopsis Ramón es un conocido pirómano gallego que ha sido acusado de causar un nuevo incendio. Lois, un joven bombero, explora las profundidades de un bosque en llamas. Sus destinos están vinculados por el poder de un misterioso fuego.
País España
Dirección Oliver Laxe
Guion Santiago Fillol, Oliver Laxe
Fotografía Mauro Herce
Reparto Amador Arias, Benedicta Sánchez
Género Drama
Duración 89 min.
Título original O que arde
Estreno 11/10/2019