«Loving es notable desde el punto de vista de su producción y se encuentra adscrita a los parámetros y características del subgénero de películas sobre derechos humanos que tanto se lleva en Hollywood»
Loving es la nueva propuesta de Jeff Nichols, director y guionista de Shotgun Stories (2007), Take Shelter (2011), Mud (2012), o la más reciente Midnight Special (2016). Como en sus anteriores trabajos, Nichols nos presenta a unos personajes acorralados por una situación ajena a ellos mismos, pero de las que no podrán evadirse sin arriesgarlo todo.
Basado en la historia real de Mildred y Richard Loving, pareja interracial (ella es negra y él es blanco) casada en Virgina en el año 1958, cuando aún existe la ley que prohíbe los matrimonios interraciales. Por ello, ambos serán detenidos, encarcelados y llevados a juicio. La sentencia dictaminó el exilio de ambos del Estado so pena de cárcel durante los siguientes 25 años. Durante todo este proceso, Mildred se encontraba embarazada de su primer hijo.
Aunque en la película, la situación está enmarcada en un contexto histórico muy determinado, esta se puede trasladar a la vida cotidiana de cada uno de nosotros, puesto que probablemente todos hayamos sentido que la vida nos lleva por un camino que nosotros no habíamos planeado. Tal y como dijo John Lennon: «la vida es aquello que te va sucediendo mientras estás ocupado haciendo otros planes».
Loving es una película repleta de buenas intenciones, notable desde el punto de vista de su producción y, a grandes rasgos, adscrita a los parámetros y características del subgénero de películas sobre derechos humanos que tanto se lleva en Hollywood.
Aunque esto la vuelve previsible, Nichols dirige con la eficacia que acostumbra y aporta algunos matices muy a tener en cuenta.
Los dos protagonistas, Joel Edgerton y Ruth Negga, han sido una elección acertada. Ambos consiguen dotar a sus personajes de humanidad y expresividad. A mencionar también el pequeño (pero interesante) papel de fotógrafo reportero del gran Michael Shannon, actor fetiche del director. Su personaje representa a la prensa sensacionalista, intrusiva y asfixiante, poco interesada en la ética, en resguardar la intimidad de las personas, utilizando en este caso coartadas legítimas (defensa de los derechos humanos) para su lograr un beneficio personal.
Loving posee, además, una bonita fotografía que retrata los paisajes de Virginia, sus enormes campos de algodón, y su contraste con el paisaje urbano de la ciudad.
Se trata de una película de corte clásico, tanto en su forma como en la historia que cuenta. No pretende narrar nada que no se haya visto antes, ni hacerlo de una manera vanguardista. Pero sus valores cinematográficos son evidentes.
Sinopsis La historia real de Mildred y Richard Loving, una pareja que se casó en Virginia en 1958. Debido a la naturaleza interracial de su matrimonio, fueron arrestados, encarcelados y exiliados. Durante una década la pareja luchó por su derecho a regresar a casa.
País Estados Unidos
Director Jeff Nichols
Guión Jeff Nichols
Música David Wingo
Fotografía Adam Stone
Reparto Joel Edgerton, Ruth Negga, Michael Shannon, Marton Csokas, Nick Kroll, Jon Bass, Bill Camp, David Jensen, Alano Miller, Sharon Blackwood, Chris Greene
Género Drama
Duración 123 min.
Título original Loving
Estreno 20/01/2017
Trailer
Yo vi la película porque me gusta el actor protagonista y la peli estuvo bien. Me transmitió todo lo que dices en tu crítica, excepto que la actriz protagonista a mí no me gustó nada ni me transmitía nada. Tenía la misma cara estando en la cárcel que estando en su casa, que pariendo.. me pareció que restaba al film más que otra cosa. Una cara de acelga. El resto, buena película.
Un saludo,
Verónica Ruth