En este artículo os recomendamos 10 películas buenas que, sin embargo, son muy poco conocidas por la mayoría de los espectadores.
Sin querer ahondar demasiado en un debate tan extenso y difícil como sería el de definir que es aquello de «películas buenas», sí nos gustaría señalar que las películas recogidas en esta lista contienen, según nuestro criterio, suficientes elementos de interés para resultar estimulantes. Como siempre ocurre, podrán gustar o no, pero creemos que por una razón u otra, su visionado puede ser interesante para los aficionados al cine.
Se trata de recomendaciones de películas que no han sido muy taquilleras, ni han adquirido una reputación destacable entre el círculo cinéfilo, pero cuyo visionado recomedamos encarecidamente.
Hemos estructurado esta lista de la siguiente manera: una recomendación por año, y yendo hacia atrás en el tiempo. También tratamos de abarcar todos los géneros posibles.
17Sangre en los labios (Love Lies Bleeding, 2024), de Rose Glass
Se trata de un thriller centrado en una relación peligrosa y obsesiva. Sangre en los labios posee una atmósfera tensa y es valiente a la hora de situar los límites emocionales y morales de sus personajes. Provocativa y delirante.
No te la pierdas si te gustó: Raw (Julia Ducournau, 2016)
16La estrella azul (2023), de Javier Macipe
Drama musical que sigue a Mauricio Aznar, un rockero español de los años 90 en búsqueda de su vocación y luchando contra la adicción mientras viaja por Latinoamérica. Allí conoce a Don Carlos, un anciano músico con dificultades económicas pero con un legado musical importante. Emocionante e inspiradora.
No te la pierdas si te gustó: Segundo premio (Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, 2024)
15Unicorn Wars (2022), de Alberto Vázquez
Unicorn Wars sorprende desde su sinopsis al presentar un mundo donde los unicornios están en guerra con los osos amorosos. Esta película no solo innova con su premisa extravagante, sino que también logra un resultado extraordinario al profundizar en múltiples capas temáticas y mezclar diversos géneros cinematográficos.
No te la pierdas si te gustó: Waltz with Bashir (Ari Folman, 2008)
14Mass (2021), de Fran Kranz
Mass es un PE-LI-CU-LÓN que ha pasado desapercibido injustamente. Es muy teatral, pero posee una fuerza bestial y unas brillantes interpretaciones. Te lleva a un lugar donde no desearías estar NUNCA.
No te la pierdas si te gustó: Carnage (Roman Polanski, 2011)
13El asesinato de dos amantes (The Killing of Two Lovers, 2020), de Robert Machoian
Drama independiente que se centra en la vida de un hombre que lucha por mantener a su familia unida mientras él y su esposa Nikki se separan. El protagonista navega por las complejidades de su relación, intentando aceptar la separación y lidiar con sus sentimientos de celos y frustración. Ofrece una mirada cruda y sincera, y utiliza para ello un enfoque minimalista.
No te la pierdas si te gustó: Manchester by the Sea (Kenneth Lonergan, 2016)
12Ema (2019), de Pablo Larraín
Película chilena que gira en torno a una bailarina que debe hacer frente a las consecuencias de un evento traumático familiar. Ema se zambulle sin miedo en los rincones más oscuros de la maternidad, el deseo, y la búsqueda de identidad personal y sexual.
No te la pierdas si te gustó: La piel que habito (Pedro Almodóvar, 2011)
11Nosotros y ellos (Hou lai de wo men, 2018), de Rene Liu
Película taiwanesa sobre un matrimonio a lo largo de varias décadas. Rene Liu utiliza una estructura narrativa no lineal, saltando en el tiempo entre diferentes etapas clave de la vida de los personajes. Emotiva, reflexiva, evocadora, íntima y poética.
No te la pierdas si te gustó: Tenki no ko (Makoto Shinkai, 2019)
10Cuba and the Cameraman (2017), de Jon Alpert
En los años de la revolución cubana, Jon Albert era un joven atraído por este movimiento. Fue entonces cuando se trasladó a Cuba para registrar estos momentos históricos. Más tarde, y durante un periodo de más de 40 años, el director viajó periódicamente a la isla para ver el desarrollo del país y, más en concreto, la evolución en la forma de vida de tres familias cubanas. Este documental es el resultado de todos estos años de trabajo. Un documental, duro, emotivo y bastante neutral. Merece muchísimo la pena.
No te la pierdas si te gustó: The Salt of the Earth (Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado, 2014)
9La doncella (The Handmaiden, 2016), de Park Chan-wook
La doncella es un thriller de tintes eróticos técnicamente brillante. Es intensa, morbosa, retorcida, de una enorme violencia contenida y un sentido del humor muy negro. Hay que verla.
No te la pierdas si te gustó: The Servant (Joseph Losey, 1963)
8Anomalisa (2015), de Charlie Kaufman y Duke Johnson
Otra rareza a cargo de Charlie Kaufman. Y otra película excepcional. En este caso, nos encontramos con una película de animación de tonos apagados, ritmo lento, pero muy emotiva e intimista. Imprescindible para quienes disfrutan de las películas diferentes.
No te la pierdas si te gustó: Mary and Max (Adam Elliot, 2009)
Discreto biopic sobre Brian Wilson, el famoso músico fundador de los Beach Boys. Y digo discreto en el mejor sentido de la palabra. Una película sin sobresaltos, que fluye con un ritmo dinámico y te atrapa sin artificios. Una película sencilla exquisitamente realizada.
No te la pierdas si te gustó: Walk the Line (James Mangold, 2005)
6Cheap Thrills (2013), de E.L. Katz
Comedia negra y violenta, ejecutada de forma muy inteligente por sus responsables. Una cinta independiente con la que te divertirás y sufrirás a partes iguales.
No te la pierdas si te gustó: The Invitation (Karyn Kusama, 2015)
5Un asunto real (En Kongelig Affære, 2012), de Nikolaj Arcel
Película danesa de corte clásico y ambientación histórica. Emocionante. Ejemplo de que en Europa también se hacen películas buenas.
No te la pierdas si te gustó: The Favourite (Yorgos Lanthimos, 2018)
4Hara-kiri: Muerte de un samurai (Ichimei, 2011), de Takashi Miike
Sorprende que el excéntrico director Takashi Miike abordara este remake de la clásica película de Kobayashi con semejante contención.
No te la pierdas si te gustó: Twilight Samurai (Yôji Yamada, 2002)
3Animal Kingdom (2010), de David Michôd
Cine negro del bueno. Película contundente y sin artificios, entregada con inteligencia a la sordidez de su historia.
No te la pierdas si te gustó: Winter’s Bone (Debra Granik, 2010)
2Enter the Void (2009), de Gaspar Noé
Cine experimental con ciertas aspiraciones comerciales del inclasificable Gaspar Noé. Muy curiosa.
No te la pierdas si te gustó: Der Himmel über Berlin (Wim Wenders, 1987)
1Two Lovers (2008), de James Gray
Drama romántico de altos vuelos. James Gray tiene varias grandes películas. Está es mi preferida de todas ellas.
No te la pierdas si te gustó: Red Rocket (Sean Baker, 2021)