Reflexiones de cine
This film is not rated yet. Sistema de clasificación por edades y censura estadounidense.
20/06/2012
This film is not rated yet (Los censores de Hollywood) es un documental que investiga el sistema de clasificación por edades realizado en Estados Unidos. La MPAA es la organización responsable en ese país de valorar ...
Michael Moore. Mentir para decir la verdad.
19/06/2012
La mal llamada sociedad de la información se ha constituido en favor del poder (como tantísimas veces ocurre). El periodista, se ha convertido hoy en día, en un mero difusor de las mentiras que políticos ...
Alejandro Gonzalez Iñarritu. Melodrama mexicano.
25/05/2012
Mi amor por México es un misterio. Ni yo mismo sé de donde surge esa predilección hacia un país que jamás he visitado, y cuyas máximas referencias me llegan de las crónicas más negras. ¿Por ...
Parecidos más que razonables en carteles de cine
22/05/2012
Decir que muchas de las películas de Hollywood responden a fórmulas repetidas (con un éxito probado) en innumerables ocasiones es casi hablar de una obviedad. Industrialmente esto es un filón, y es digno de admiración, pero ...
El amor en el cine
15/05/2012
Como amante del cine que soy, tengo una visión muy positiva de este. Nos hace soñar, y nos otorga la posibilidad de experimentar otras personalidades y otras historias más allá de la nuestra. Sin embargo, ...
Películas o series
08/05/2012
Películas y series han sido siempre productos muy diferentes. Sin embargo, en la actualidad compiten cada vez de manera más directa. Las características que diferencian a unas y a otras han dejado de ser exclusivas, ...
Los directores más interesantes y sus películas más representativas (I)
26/04/2012
1. David Cronenberg: Director de cine poco convencional, cuyas películas están repletas de violencia, sexo y terror, pero cuyo talento es indiscutible. Son las suyas, obras sin complejos. Poco a poco su cine ha ido ...
Las webseries en España. Creatividad a falta de medios.
25/04/2012
Las webseries son el producto audiovisual de moda. Desde 2007, y unido a la expansión y generalización de Youtube, se produjo un «boom» de este tipo de proyectos, la mayoría realizados con muy poco dinero. ...
El cine como arte. El manifiesto de las siete artes.
20/04/2012
El primero que habló del cine como arte fue el italiano Ricciotto Canudo en 1914, año de la publicación de su «Manifiesto de las Siete Artes», texto que elaboró tras instalarse en París a la ...
¿Hasta que punto los Oscars tienen valor?
13/04/2012
Considero a los Óscars una ceremonia estimulante y muy beneficiosa para la industria. Sin embargo, el valor de sus premios tiene para mí un valor bastante limitado, pues provienen de un concurso donde las películas deben ...
Coherencia o sorpresa, esa es la cuestión
06/04/2012
Películas como «El planeta de los Simios» o «Seven» se han situado por méritos propios en el Olimpo del cine. Ambas despiertan la admiración continua de los aficionados al cine, y ambas han sido imitadas ...
La normalización del «gore»
03/04/2012
El gore, o representación de la mutilación humana, dio sus primeros pasos en el teatro francés (1908, Grand Guignol), para saltar al cine de la mano de Griffith ocho años después con «Intolerancia». Esta película ...
Michael Haneke. El atormentador.
26/03/2012
Michael Haneke se ha convertido en una figura idolatrada por muchos cinéfilos gracias a una visión del cine muy particular y a un carácter que le ha permitido mantenerse fiel a ella. De origen germano-austriaco, Haneke ...
Guionistas de los que deberías haber oído hablar
23/03/2012
Charlie Kaufman:Óscar al mejor guión original por «¡Olvídate de mí!» (Eternal Sunshine of the Spotless Mind) y tres BAFTA por esta misma película, por «Como ser John Malkovich» y por «Adaptation. El ladrón de orquídeas», ...
Kim Ki Duk. El director silencioso
22/03/2012
Kim Ki Duk es una de las figuras más importantes del cine independiente mundial. Tanto es así, que como a muchos otros grandes directores, el enorme reconocimiento a su original forma de hacer cine le ...
El humor en Intocable
20/03/2012
«Intocable» cuenta con el mayor número de chistes sobre tetrapléjicos en la historia del cine. Sin embargo, ha sido bien aceptada en casi todos los lugares a los que ha llegado, convirtiéndose incluso en la ...