Rojo (2018), de Benjamín Naishtat – Crítica

Rojo (2018), de Benjamín Naishtat

Rojo, con un espléndido e inquietante comienzo, entra en el planteamiento de la historia y como un soufflé mal cocinado, empieza a desinflarse.

Los Cahier du Cinemá tenían la política editorial, de no publicar malas críticas de una película, sus lectores quedaban sobre aviso; de no haber crítica, la película no había gustado. El Cine en la Sombra no es de la misma opinión.

Escribir el guión de una película puede parecer asequible y sencillo; cuestión de echarle horas. Con discurrir un buen inicio, abordar un planteamiento que mantenga y acreciente la atención del espectador para adentrarse en una trama que nos lleve al ritmo adecuado, hasta un sorprendente desenlace, donde los cabos sueltos, queden convenientemente atados, podríamos darnos por satisfechos. No debe ser tan sencillo, cuando una película como Rojo, con un espléndido e inquietante comienzo, entra en el planteamiento de la historia y como un soufflé mal cocinado, empieza a desinflarse. Incluso la magnífica interpretación, con la que nos deleita Darío Grandinetti, acusa también el desconcierto general en el que se hunde esta historia, carente de una base sólida y coherente. 

Rojo irrumpe con un percance de intensidad creciente y chocante. El enfrentamiento al que un extraño somete primero a Grandinetti, el abogado y después a él y su mujer, interpretada por Andrea Frigerio, deriva en una violenta agresión con pistola. Ése conflicto, aparentemente gratuito, genera en el espectador, incógnitas y sospechas, a medida que sube de tono su agresividad y violencia, desencadenando un auténtico incidente que deja anonadados al abogado y su mujer, protagonistas ambos del film. 

Se generan expectativas que no sólo no abren nuevos interrogantes como es habitual en éste tipo de historias, sino que directamente no se cumplen.

Hasta ahí, nada sabemos de la relación que ése extraño guarda con el abogado y las preguntas que sobre los posibles motivos de dicha agresión, quedan servidas, pero la expectativa abierta, no acaba de cerrar de un modo ni brillante, ni convincente. 

La historia transcurre durante el año anterior al golpe de estado militar de Videla, sin duda un momento social, tan interesante como sugerente. Ubicar la narración en ése momento histórico, en buena lógica debería obedecer a una cierta relación con el futuro inmediato del país pero contra lo que uno espera o más bien, se ve condicionado a esperar, poco o nada tiene que ver. No se entiende entonces, a qué obedece ubicarlo en ése momento histórico, cuando entre una y otro, sólo media una relación meramente circunstancial. 

Dejar en el aire la relación entre el extraño que incomoda primero y agrede violentamente después, al abogado y su mujer y que además termina actuando de un modo harto inexplicable, es resueltamente gratuito. ¿Debemos adivinar los motivos que le han llevado a esa agresión con pistola? ¿Hemos de entenderlo dentro de la dinámica pregolpista de una sociedad que ni se analiza,  ni forma parte real de la trama?

Se generan expectativas que no sólo no abren nuevos interrogantes como es habitual en éste tipo de historias, sino que directamente no se cumplen, te dejan expectante mientras nada se resuelve y de ese modo, la atención decrece vertiginosamente hasta desaparecer.

El guión de Rojo, ni opta por ser una historia con un final abierto, ni ata cabos y resuelve de modo convincente, se dedica a dar pinceladas sin criterio, provocando el desconcierto en el público y mermando nuestra atención hasta rematar con un final, tan decepcionante como deslavazado.


Sinopsis A mediados de los años 70, un hombre extraño llega a una tranquila ciudad de provincias. En un restaurante, y sin motivo aparente, comienza a agredir a Claudio, un reconocido abogado. La comunidad apoya al abogado y el extraño es humillado y expulsado del lugar. Más tarde y camino a casa, Claudio y su mujer, Susana, son interceptados por el hombre extraño, quien está determinado a cobrarse una terrible venganza.
País Argentina
Dirección Benjamín Naishtat
Guion Benjamín Naishtat
Música Vincent van Warmerdam
Fotografía Pedro Sotero
Reparto Darío Grandinetti, Andrea Frigerio, Alfredo Castro, Diego Cremonesi
Género Thriller
Duración 109 min.
Título original Rojo
Estreno 02/08/2019

Calificación5
5

Share this post

2 comments

Añade el tuyo

Publica un nuevo comentario