Suburbicon (2017) de George Clooney – Crítica

«Suburbicon es una inteligente trama ideada por la asociación de George Clooney y los hermanos Coen»

Atención: película de George Clooney, quien como director, co-guionista y co-productor nos regala esta película, de nombre Suburbicon. Es decir, George Clooney no aparece ante cámara pero, sin embargo, su presencia se hace notar tanto en el estilo de la película como en el contenido moral. Es decir, crítica ante los valores hipócritas que se crían en las sociedades humanas. Por el otro, las sutilidades del guión, escrito en equipo con los hermanos Coen, que se notan en el humor, en los diversos niveles de la historia que en Suburbicon se nos cuenta, en el ritmo. Todo ello agraciado con una hechura que agradará a quienes disfrutaron con Los Descendientes, o con Buenas Noches y Buena Suerte, o con El Gran Lebowsky. Es decir, crítica, sarcasmo, ironía, ingenio e inteligencia.

Vayamos por partes. Suburbicon es el nombre de una urbanización californiana. Parece un submundo, aunque en realidad es un reflejo del país entero. Y aún más, de la civilización occidental. Suburbicon, la urbanización, promete una vida feliz, armoniosa, respetuosa, etcétera. Sin embargo, en las entrañas de un hogar se urde un drama. Aquí vemos a la pareja formada por Matt Damon y Julianne Moore, actuando ella en un doble papel simultáneo, como esposa y como cuñada, es decir, como hermana gemela. El personaje de Matt se propone, en complicidad con el personaje de Julianne, matar a su cónyuge. Es decir, matar a una hermana para seguir con la otra. Y es que esto del doble, del gemelo, del otro, es un tema muy Coen. Y también lo es de aquella película ya nombrada, con Clooney como protagonista, Los Descendientes, también muy crítica con el sistema de valores.

A parte del papel del doble, del otro, en Suburbicon, la película, se esconde un hallazgo. Y este no es otro que el del joven actor protagonista, que hace de hijo pequeño de la pareja formada por Matt y Julianne. Se llama Noah Jupe y los valores que se encarnan en su papel son la perla de esta película de nombre Suburbicon. Es decir, el jovencito asiste, con su mirada inocente, al gran show que los adultos orquestan ante sus ojos. Por tanto, en Suburbicon se escenifican las miradas limpias de los niños y la mirada taimada de los adultos, con sus prejuicios, con sus sesgos, con sus intereses mezquinos. Los niños, el jovencito hijo en concreto, personifican lo verdaderamente bueno de la urbanización. Mientras que los adultos van son sus miedos a todo aquel sitio en el que moran, aunque fuera en el paraíso. Una mirada muy ácida la generada por la asociación entre George Clooney y los hermanos Coen.

El otro nombre a mencionar es el del actor Oscar Isaac, quien da forma a un personaje secundario clave en la trama, la del corredor de seguros. Entre este personaje y el del niño se encuentra agazapada la mirada de esta inteligente trama ideada por esta asociación que forman George Clooney y los hermanos Coen.

Me gustó Suburbicon por muchas cosas. Debo decir que la he visto dos veces. La primera me interesó y en la segunda la deleité. Sin embargo, me quedé con la sensación de que me faltaba algo, como, por ejemplo, la genialidad de Los Descendientes (protagonizada por Clooney) o de El Gran Lebowsky (de los Coen). Es lo que tiene haber hecho primero semejantes joyas.

Sinopsis Un misterio criminal ambientado en un tranquilo pueblo familiar de Suburbicon durante los años 50, donde lo mejor y lo peor de la humanidad se ve reflejado en las vidas de la gente corriente. Cuando un allanamiento de morada se vuelve mortal, una familia aparentemente perfecta empezará a hacer uso del chantaje, la venganza y la traición.
País Estados Unidos
Dirección George Clooney
Guion Ethan Coen, Joel Coen, George Clooney, Grant Heslov
Música Alexandre Desplat
Fotografía Robert Elswit
Reparto Matt Damon, Julianne Moore, Óscar Isaac, Glenn Fleshler, Michael D. Cohen, Noah Jupe, Steve Monroe, Gary Basaraba, George Todd McLachlan, Carter Hastings, Dash Williams, Alex Hassell, Lauren Burns, Tony Espinosa
Género Cine negro
Duración 105 min.
Título original Suburbicon
Estreno 08/12/2017

Calificación7
7

Share this post

Jesús Gabriel Gutiérrez

Mentor literario. Escritor. Filósofo. Prospectivista y astrólogo. Me interesa la historia y el hilo que sale de ella y nos conecta con el futuro.

No existen comentarios

Añade el tuyo