Etiqueta: películas dramáticas
EL TELEVISIVO HOWARD BEALE
30/03/2020
Análisis de la película Network: Un mundo implacable, de Sidney Lumet, 1976. La televisión siempre ha jugado un papel muy importante en nuestras vidas, a veces nos despertamos con ella y casi siempre nos acostamos ...
Guerra y paz (Miniserie, 2016): una nueva mirada a Tolstói
26/03/2020
Los responsables de este proyecto han construido su propio relato con respeto, el valor que debe primar cuando el cine mira a la literatura. Cuando un cineasta extranjero se enfrenta a la compleja tarea de ...
La canción de los nombres olvidados (2019), de François Girard – Crítica
20/03/2020
La canción de los nombres olvidados clausuró el Festival de San Sebastián y está basada en un libro homónimo del crítico de música Norman Lebrecht. El director, Francois Girard, ha estudiado la función de la ...
Papicha, sueños de libertad (2019), de Mounia Meddour – Crítica
17/03/2020
Si de esta película surge una mayor conciencia relativa al respeto por la libertad de la mujer, estupendo. Pero lo que está claro es que Papicha no colma el alma del cinéfilo que les escribe. ...
La profesora de piano (2019), de Jan Ole Gerster – Crítica
12/03/2020
Creaciones así son necesarias porque muestran un perfil psicológico loable y conveniente en nuestros días. Lara (Corinna Harfouch) es una mujer sobria, madura y solitaria que acaba de jubilarse. Era funcionaria y tenía un puesto ...
Harriet. En busca de la libertad (2019), de Kasi Lemmons – Crítica
12/03/2020
Quizás al ser un biopic que retrata la esclavitud, se esperaba un drama lacrimoso. Sin embargo, apenas deja reposar la historia. Tiene más tintes de thriller por su dinamismo de huida constante. Harriet es una ...
La Camarista (2018), de Lila Avilés – Crítica
09/03/2020
No pretende otra cosa que fundirnos con la evolución del estado de ánimo (y de las circunstancias que lo acompañan) relativo al personaje que encarna primorosamente Gabriela Cartol. Camarista es una persona que trabaja en ...
INCENDIES: El fuego de la vida
09/03/2020
“Pero donde acecha el peligro también crece lo salvador” Hölderlin Denis Villeneuve ha sabido sorprendernos, por lo impactante y crudo de sus relatos, con varios dramas sociales como Polytechnique (2009), Prisoners (2013) y Enemy (2013) ...
La Candidata Perfecta (2019), de Haifaa Al-Mansour – Crítica
06/03/2020
En esta película parece que a Haifaa se le ha olvidado aportar una sustancia más profunda, que haga de La Candidata Perfecta algo más que un panfleto bienintencionado. De una película podemos valorar los aspectos ...
Cuestión de justicia (2019), de Destin Cretton – Crítica
05/03/2020
Cuestión de justicia tiene una clara base, sabe lo que quiere contar, trata de manera constante la injusticia racial y los férreos prejuicios. Destin Daniel Cretton, director de El castillo de cristal (2017) y Las ...
Fahim (2019) – Crítica
04/03/2020
Fahim contiene valores artísticos muy remarcables. Por ejemplo: la actuación de todos y cada uno de los protagonistas. Cuenta Fahim la historia real de un niño especial. Especial, porque vive en Bangla Desh. Y más ...
Nuestras madres (2019), de César Díaz – Crítica
04/03/2020
Nuestras madres es una de las sorpresas del cine latinoamericano de la cosecha del pasado año. Duro retrato de la memoria histórica y el derecho a enterrar a los muertos y denunciar (y no olvidar) ...
Reina de corazones (2019), de May el-Toukhy – Crítica
28/02/2020
Una película diferente. Todo trata sobre la moralidad que la sociedad tiene a su cargo para proteger del escándalo. Film dirigido por la cineasta May el-Toukhy, nacida en Dinamarca, y que anteriormente había dirigido la comedia ...
Especiales (2019), de Olivier Nakache y Eric Toledano – Crítica
28/02/2020
Sin ser una obra maestra, es un film recomendable que muestra con acierto el mundo del autismo y despierta la conciencia social de quien vive en otros mundos. Dos hombres franceses de mediana edad y ...
El plan (2019), de Polo Menárguez – Crítica
20/02/2020
Cuenta El Plan la historia de tres hombres que han sido despojados de su lugar en la vida, si es que alguna vez lo tuvieron. Hay películas que tienen un especial valor antropológico, en la ...
Queen & Slim (2019), de Melina Matsoukas – Crítica
20/02/2020
Una lástima desperdiciar la oportunidad de hacer realidad una idea de remake que, en principio, tenía todas las de ganar y, sin embargo, pierde. Hacer un remake es un rehacer, como indica la palabra y ...
Monos (2019), de Alejandro Landes – Crítica
20/02/2020
En Monos el delirio va en aumento cuanto más se acercan a la vida animal, a una involución inmoral alejada de las aspectos “civilizados”. Si el lector ha llegado hasta aquí con la intención de ...
El huevo del dinosaurio (2019), de Wang Quan’an – Crítica
14/02/2020
Me engancha un último tercio de la película donde se procede a explicar la propia película, desde ese fósil extinto al retrato más feminista, minimalista en su escenario y de metáforas épicas como son el ...
Nacido rey (2019), de Agustí Villaronga – Crítica
12/02/2020
Larga vida para producciones tan importantes y efectivas como ésta, que visten la cinematografía española de tiros largos y elevan su nivel internacional. El gusto por las películas históricas se ha renovado gracias a la ...