Etiqueta: películas románticas
Inmersión (2017) de Wim Wenders – Crítica
25/03/2018
«A través de Inmersión, observamos un conflicto terrorista desde el mismo centro de la acción, constatando como siempre, que son los inocentes quienes mueren, aunque la película intente enfocarse en el amor y la justicia» Vivimos ...
A Silent Voice (2016) de Naoko Yamada – Crítica
15/03/2018
«Una historia, un fondo moral, una posibilidad de enmendar la propia actitud y un abrir el corazón ante lo infame de la propia actitud. Sin embargo, A Silent Voice es mucho más que todo ello» ...
Historias de una indecisa (2017) de Eric Lavaine – Crítica
05/03/2018
«Durante el pase de prensa de Historias de una Indecisa escuché risas. El caso es que después, habiendo finalizado la película, la criticaban y la dejaban a la altura del betún. Cosas de la esquizoidia que ...
La forma del agua (2017) de Guillermo del Toro – Crítica
05/02/2018
«La forma del agua es una historia de amor totalmente anormal en la cual los personajes son dos anti héroes que nos conmoverán dentro del agua o fuera de ella» La forma del agua es una película ...
Call me by your name (2017) de Luca Guadagnino – Crítica
24/01/2018
«Call me by your name no cae en los clichés sobre la homosexualidad en el cine, sino que filma con solidez y seguridad una relación de amor entre hombres, llegando más allá de cualquier contexto que ...
Te doy mi alma (2002) de Roberto Faenza – Crítica
18/01/2018
«Te doy mi alma, es una película histórica que nos lleva sutilmente por un camino en el cual podemos conocer el tipo de tratamientos psicológicos de una época en la cual, el estudio de los ...
Me estás matando Susana (2017) de Roberto Sneider – Crítica
26/12/2017
«Me estás matando Susana nace a partir de Ciudades Desiertas, una novela de José Agustín que habla sobre las fases de una relación amorosa, la búsqueda de la identidad, la disputa entre México y Estados Unidos, su ...
En la playa sola de noche (2017) de Hong Sang-soo – Crítica
07/12/2017
«En la playa sola de noche responde a las características que ya hemos visto anteriormente en el cine de Hong Sang-soo: esquema muy simple pero, a la vez, rígido, divida en partes, y todo lo que se ...
En cuerpo y alma (2017) de Ildikó Enyedi – Crítica
30/10/2017
«En Cuerpo y Alma trata de la historia de amor, bellísima, entre dos seres profundamente heridos» En Cuerpo y Alma es una película de la directora Ildikó Enyedi, a quien no tengo el gusto de conocer. ...
The Big Sick (2017), de Michael Showalter – Crítica
13/09/2017
«A través de una articulación inteligente de las tramas, The Big Sick consigue transmitir ternura, risas y dolor» Hace unos días caminaba por la calle, sola, sin prisa, sin rumbo, escuchando pequeños fragmentos de conversaciones de ...
La Historia del Amor (2016), de Radu Mihaileanu – Crítica
06/09/2017
«¿Cuántas veces un equipo de guionistas se ha saltado la fidelidad a una novela original por razones de traslación al lenguaje cinematográfico? Pues bien, estimo que podría haberse hecho con La Historia del Amor» La Historia ...
El amante doble (2017), de François Ozon – Crítica
05/09/2017
«El thriller alcanza un refinamiento psicológico en las películas de François Ozon» Del cine de François Ozon resalta la importancia que tiene la psicología, el trauma, la biografía oculta de los protagonistas, el dolor, las ...
En lugar del Sr. Stein (2017), de Stéphane Robelin – Crítica
28/08/2017
«La película parece la respuesta francesa a Una cita en el parque, aunque debemos reconocer una mayor comicidad a En lugar del Sr. Stein» Si Jean Rostand hubiera tenido que escribir su Cyrano de Bergerac en el ...
Valerian y la ciudad de los mil planetas (2017), de Luc Besson – Crítica
14/08/2017
«Valerian y la ciudad de los mil planetas puede lograr transportarte al vasto universo de Valerian y olvidarte del nuestro durante unas dos horas» Dentro de los estrenos veraniegos, abundan los típicos blockbusters que no ofrecen ...
Regreso a Montauk (2017), de Volker Schlöndorff – Crítica
02/08/2017
«Si gustará o no Regreso a Montauk dependerá de si el espectador está presto y bien inspirado para captarle los símbolos y las sutilidades que Volker Schlöndorff nos ofrece en cada diálogo, en cada escena, en cada ...
Ali and Nino (2016), de Asif Kapadia – Crítica
06/07/2017
«El despliegue técnico de Ali and Nino crea un buen caldo de cultivo para rendir un interesante homenaje al cine clásico de epopeyas» Un mapa que nos sitúa en una ciudad exótica durante un periodo de guerra ...
París puede esperar (2016), de Eleanor Coppola – Crítica
19/06/2017
«Como reportaje gastronómico y turístico de la periferia francesa, París puede esperar es brillante» A los Coppola les va el cine. Francis Ford Coppola es hijo de una actriz italiana, su hija ha dirigido algunas ...
Maudie, el color de la vida (2016), de Aisling Walsh – Crítica
16/06/2017
«Maudie muestra la historia de dos parias sociales que aprenden a convivir, que soportan las imperfecciones del otro y jamás llegan a concebir la posibilidad de estar separados» Quizás no estemos viendo a Ethan Hawke ...
Su Mejor Historia (2016), de Lone Scherfig – Crítica
14/06/2017
«Lo que se narra en Su Mejor Historia gira en torno al talento de una mujer, cuya vida supera los guiones en los que participa. Así, pues, su mejor historia es la de ella misma» ...