Tu Fotografía nos ofrece un retrato que es más antropológico y cultural que pasional.
De Ritesh Batra, el director de esta película que ahora toca comentar, nos había llegado, en el cercano 2017, El Sentido de un Final, rodada cerca de Londres y con producción de la BBC (la encontrarán en la web de Filmin). Todo un camaleón, este Ritesh, que es capaz de adoptar un estilo cercano al de Mike Leigh, según comprobamos en esa su obra british. Pues bien, dos años después Ritesh Batra, nacido en India, nos propone un cambio temático y estilístico de 180 grados, pues nos lleva a su país para contarnos una historia de amor enclavada en un contexto de grandes cambios culturales. Más que una historia de amor, Ritesh Batra adopta Tu Fotografía como excusa para hablar de los cambios sociológicos que acontecen en India. El contexto que Ritesh Batra nos propone es el siguiente:
Se trata de una película muy bien construida, tanto en cuanto al guión como a la puesta en escena.
Un fotógrafo, que hace fotos a turistas en plena calle, encuentra a una joven a la cual le propone que le sirva como modelo ocasional, ante lo cual la joven accede. Hay que decir que entre esta joven y el fotógrafo hay una diferencia de edad que puede ser de unos 15 años. Diferencia de edad y diferencia de etnia, además. Dicho esto, el fotógrafo se enamora de esta joven, aunque ella desaparece de su vista una vez fotografiada. El caso es que el fotógrafo se ha quedado con ganas de profundizar. Por cierto, la joven lleva dentro de si recuerdos muy traumáticos, lo cual explicaría su conducta huidiza y circunspecta. En consecuencia, Tu Fotografía describe el proceso por el cual el fotógrafo hace frente a la búsqueda de esta chica, como, además, hacer frente a las presiones que desde su familia le hacen para que se case, que se está haciendo mayor, y que sea con una mujer de su etnia. Hay que entender que en India los matrimonios son pactados entre las familias. Así pues, Tu Fotografía narra un proceso que, aunque atañe a dos personas, afecta a costumbres que seguramente son milenarias.
La impresión que ha dejado en mi Tu Fotografía es que se trata de una película muy bien construida, tanto en cuanto al guión como a la puesta en escena. Sin embargo, Ritesh Batra ha puesto el acento en ofrecer una explicación de los hechos que refleje la cultura en donde los protagonistas tratan de encontrarse. El resultado, tal y como percibí la película, es que Ritesh ha preferido no dar realce a las emociones, a cambio de ofrecer una narración muy detallada de las cuitas existenciales y culturales de nuestros protagonistas. Lo cual puede generar en el público una sensación de falta de alma y de pasión, teniendo en cuenta que la publicidad de la película la hace pasar como película romántica. Si acuden a verla, verán que lo romántico nada tiene que ver con lo que se entendería en un país occidental. O lo que es lo mismo: si usteden van a ver Tu Fotografía, sepan que no presenciarán escenas con emociones desaforadas, y ni tan siquiera de expresivo cariño o amor, pues, ya les digo, Ritesh nos ofrece un retrato que es más antropológico y cultural que pasional.
Sinopsis Un fotógrafo al que su abuela presiona para que contraiga matrimonio lo antes posible convence a una extraña para que se haga pasar por su prometida. La pareja acaba desarrollando una unión que ninguno de los dos esperaba y que cambia su vida inesperadamente.
País Alemania
Dirección Ritesh Batra
Guion Ritesh Batra
Música Peter Raeburn
Fotografía Ben Kutchins
Reparto Nawazuddin Siddiqui, Sanya Malhotra, Abdul Quadir Amin, Denzil Smith, Saharsh Kumar Shukla, Ashok Pathak, Sunil Shakya, Robin Das, Sanjay Kumar Sonu
Género Romance
Duración 110 min.
Título original Photograph
Estreno 30/08/2019