«A pesar de la amplitud del reparto y de unas interpretaciones por lo general satisfactorias, el espectador está constantemente esperando que pase algo con un mínimo de intensidad»
La primera imagen de Tyrel, con el título de la película en negro y de fondo los copos de nieve, es muy poética, representando de forma sugerente al protagonista negro que tiene que lidiar con una «tormenta blanca», algo que el espectador sabe en ese momento gracias a la sinopsis. Pronto descubrimos que el título no alude a su nombre real, él se llama Tyler, no Tyrel, pero los blancos lo confunden en primera instancia porque Tyler es un nombre típico de blanco y Tyrel de negro. Hasta aquí todo bien.
Tyrel es excesivamente plana y los diálogos apenas tienen chispa.
Entonces Sebastián Silva, director y guionista, saca el martillo y empieza a expresarse a mamporros. Desde el principio, es demasiado evidente que el guion quiere incomodar al joven negro –uno dice que le gusta el color blanco, otro le pide que imite el acento negro, se establece un contraste musical entre el rap y R.E.M., etc.–. Esto hace que se le vean las costuras al guion. Aunque lo peor de todo es que el personaje parece que está molesto con la situación, pero no hay ninguna afrenta real hacia su persona. Silva llega a sugerir que Tyler simpatiza más con el perro que con los humanos blancos, pero no hay conflicto ni ninguna tensión palpable. Estamos claramente ante los designios de un guion.
Esto de por sí ya resta bastantes puntos, pero es que además Tyrel es excesivamente plana y los diálogos apenas tienen chispa. A pesar de la amplitud del reparto y de unas interpretaciones por lo general satisfactorias, el espectador está constantemente esperando que pase algo con un mínimo de intensidad para que todo eche a volar, pero esto nunca sucede. Tampoco está bien desarrollada esa «discriminación invertida» que parece plantear Silva; el personaje negro va con prejuicios previos al entorno blanco, pensando de antemano que no le van a aceptar, pero esta idea en ningún momento trasciende lo particular, se trata de un caso aislado que no tiene resonancia a nivel colectivo.
Al final, el título de la película aparece en blanco, como si Tyler se hubiera integrado en el grupo y todos tan contentos. Lo que a Silva le queda por conseguir es que el espectador se integre en su película.
Sinopsis Tyler comienza a sentirse incómodo cuando se da cuenta de que es la única persona negra en una fiesta de cumpleaños en una cabaña remota a la que ha ido con un amigo.
País Estados Unidos
Dirección Sebastián Silva
Guion Sebastián Silva
Fotografía Alexis Zabé
Reparto Jason Mitchell, Caleb Landry Jones, Michael Cera, Christopher Abbott, Michael Zegen, Philip Ettinger, Roddy Bottum
Género Drama
Duración 86 min.
Título original Tyrel
Plataforma Filmin