El cine está vinculado a diversas disciplinas artísticas: literatura, teatro, y por supuesto, pintura. La mayoría de las veces, esta influencia es sutil, aunque en ocasiones se muestra más evidente.
Hay multitud de ejemplos en los cuales la relación entre pintura y cine es directa. A continuación veremos algunos de ellos.
Eric Rohmer
El propio director ha confesado inspirarse en pintores del siglo XVII: Nicolás Poussin, Simon Vouet, Claudio Lorena, etc.
Pier Paolo Pasolini
Pier Paolo Pasolini, por su parte, se inspiraba sobre todo en pinturas del renacimiento.
Jean-Luc Godard
Godard hace referencia a diferentes obras pictóricas clásicas en su film ‘Passion‘ (1982)
Luchino Visconti
Para ambientar algunas de sus películas, Visconti se inspiró en varios artistas italianos del siglo XIX: Cristiano Banti, Giovanni Boldini, Silvestre Lega, Francesco Hayez, Giovanni Fattori, o Telémaco Signorini.
Vicente Minelli
El director tenía una clara predilección por los pintores impresionistas.
‘Chocolat danzando en el Iris American Bar’ de Toulouse-Lautrec (1896) | ‘Un americano en París’ de Minelli (1951)
Wim Wenders
El guionista, productor, actor y director de cine de origen alemán evocó directamente a Edward Hopper en ‘El final de la violencia‘.
Luis Buñuel
Buñuel reprodujo en ‘Viridiana‘ uno de los cuadros más famosos de Leonardo Da Vinci, pero en lugar de Jesús y sus apóstoles incluyó a un grupo de mendigos.
Terry Gilliam
‘El nacimiento de Venus’ de Botticelli (1486) | ‘Las aventuras del Baron Munchausen’ de Terry Gilliam (1988)
Christopher Nolan
Fritz Lang
yo creo que falta la representación que se hace en «Lunacy» de Svankmajer, de la pintura de Delacroix «la libertad guiando al pueblo»
Me gusta leer y visitar blogs, aprecio mucho el contenido, el trabajo y el tiempo que ponéis en vuestros artículos. Buscando en Google he encontrado tu web. Ya he disfrutado de varios artículos, pero este es muy adictivo, es unos de mis temas favoritos, y por su calidad me ha distraído mucho. He puesto tu web en mis favoritos pues creo que todos tus artículos son interesantes y seguro que voy a pasar muy buenos ratos leyendolos.