Reflexiones de cine
ERIC ROHMER (1920 – 2010): El maestro de la aparente simplicidad
15/12/2020
Se cumplen 100 años del nacimiento de uno de los más grandes directores del cine mundial, ERIC ROHMER. La plataforma española FILMIN ofrece hasta 16 TITULOS suyos,entre los que se encuentran algunas de sus mejores ...
The eyes of my mother, Piercing y The Grudge: Ira y horror en Nicolas Pesce
13/10/2020
A través de tres películas, estrenadas entre 2016 y 2020, Nicolas Pesce ha demostrado que sus obras, todas ellas oscuras, desoladoras e irónicas, constituyen la mejor herramienta para el conocimiento de las estructuras sociales (y ...
Luis Estrada: brillante y divertida denuncia de la corrupción en México
02/10/2020
El mexicano Luis Estrada ofrece en cuatro de sus últimas películas, una verdadera tetralogía en forma de sátira sobre la corrupción y el poder, un fresco brillante y a la vez divertido, que aunque está ...
Los problemas de TENET
16/09/2020
Con la crítica de TENET (2020), la última propuesta del cineasta inglés Christopher Nolan, inauguramos en Harto Brillante una nueva sección destinada a videoreseñas de estrenos recientes. A diferencia de en el resto de secciones, ...
Thalasso (2019): Nicloux, Houellebecq y Depardieu nos regalan un espacio de libertad
14/09/2020
Thalasso es una oportunidad para ser libres observando a dos seres que lo son: Michel Houellebecq y Gérard Depardieu. Cuando Thalasso alcanza su impecable desenlace, que no desvelaré aquí, sentimos que acabamos de ver una ...
El silencio de otros (2018): Perdón e Historia
07/08/2020
“Nos aguardaban en la tierra para salvar del olvido a los vencidos, pero también para continuar y, de ser posible, consumar su combate emancipatorio.” Michael Löwy, Comentarios a la Tesis II de W. Benjamin Índice ...
Más allá de la Nouvelle Vague: Seberg, Godard y el pensamiento alternativo
03/08/2020
Con motivo del reciente estreno en plataformas de Seberg: más allá del cine, de Benedict Andrews, nos preguntamos acerca de las reivindicaciones artísticas y políticas de la Nouvelle Vague. Índice de contenido Iconos de la ...
Onward (2020) o el desencantamiento del mundo
17/07/2020
Los monstruos de la razón y el progreso han hecho de las suyas imponiendo sobre una gran mayoría el hechizo del desencantamiento. Con racionalidad y productividad han esparcido un seductor y oscuro brebaje de ambición, ...
Paolo Sorrentino en dos obras: ‘La Grande Bellezza’ (2013) y ‘Youth’ (2015)
14/07/2020
Dos excelentes películas que nos recuerdan la cercana presencia de la muerte, quien nos dice al oído, lentamente: ¡vive, vive, vive! Índice de contenido Sorrentino, entre la literatura y el cine La Grande Bellezza (2013) ...
Clichés que odio en las películas románticas
30/06/2020
“No se vivir sin ti”, “El que la sigue la consigue”, y otros clichés repetidos hasta la saciedad en las películas románticas. Índice de contenido El hombre en las películas románticas La mujer en las ...
Whiplash (2014): el coraje de la música
23/06/2020
Whiplash es un homenaje al triunfo personal gracias a la perseverancia y el sacrificio, lleno de dolor, gusto y superioridad. Índice de contenido Suspenso y adrenalina Perseverancia y sacrificio La banda sonora y el Jazz ...
Los cuatrocientos golpes (1959): reflexión sobre un clásico ineludible y liberador
17/06/2020
Los cuatrocientos golpes pone de manifiesto como esta sociedad interrumpe cada vez más la capacidad de asombro, de imaginar, de decidir, de arriesgarse, de crear. Índice de contenido Educación y familia Una niñez enjaulada Diversión ...
El Club de la lucha según Nietzsche
09/06/2020
El Club De La Lucha es un canto a la libertad del ser humano. Está claramente influenciada por Así Habló Zaratustra, uno de los libros más importantes de Nietzsche. Índice de contenido Así Habló Zaratustra ...
Los MODOS DE REPRESENTACIÓN de Noël Burch
08/06/2020
Una de las formas más habituales de acercarse al estudio de la Historia del Cine es a través de los tres “modos de representación” que el crítico y teórico Noël Burch definió en sus textos ...
Mi Tío (1958): la obra maestra de Jacques Tati
01/06/2020
Mi Tío emociona, divierte, y nos hace sentir lástima por sus personajes. Índice de contenido Jacques Tati Una sociedad en rápida transformación 1958, uno de los momentos cumbre de la historia del cine Cotidianidad Ficha ...
El manuscrito encontrado en Zaragoza (1965): laberíntica y extremadamente adictiva
30/05/2020
Perderse en el maravilloso laberinto de historias y personajes de El Manuscrito encontrado en Zaragoza, verdadera joya de la literatura y el cine de fantasía de todos los tiempos, es un auténtico placer. Índice de ...
Freud en el cine reciente
25/05/2020
El cine comercial, especialmente en los últimos años, solo recurre a Freud para insultarlo. Por eso, he querido recuperar miradas que se acercan de modo correcto a su obra. El pensamiento de Sigmund Freud supone ...
Tres recomendaciones para una buena tarde de cine
18/05/2020
Recomendamos tres películas de gran interés y os indicamos en qué plataformas podéis verlas. Índice de contenido La conversación (1974) Mommy (2014) Joker (2019) 1. La conversación (The Conversation, 1974), de Francis Ford Coppola La ...
Mortal Kombat: De Freddy Krueger a RoboCop
13/05/2020
Breve historia sobre los personajes icónicos de franquicias cinematográficas que han aparecido como invitados en videojuegos de Mortal Kombat. Índice de contenido Personajes cinematográficos en Mortal Kombat Los inicios de Mortal Kombat ¿Qué personajes icónicos ...