Cine español
Labordeta, un hombre sin más (2022)
22/09/2022
Documental dirigido por Paula Labordeta y Gaizka Urresti. Estreno 23 de septiembre. Se estrena el documental dirigido conjuntamente por Paula Labordeta y Gaizka Urresti, “Labordeta, un hombre sin más”. Fue hace exactamente doce años, un ...
Las clases (2021): El documental como defensa de la escuela pública
17/12/2021
Hace unos días pudimos ver el documental “Las Clases” en el pase de prensa organizado por la productora en la Sala Borau de la Cineteca de Madrid, cuyo estreno comercial esta previsto para Diciembre en ...
España, la primera globalización (2021): remedio contra la ignorancia
20/10/2021
José Luis López Linares dirige un documental erudito y asequible para todos los públicos con el apoyo de historiadores y personalidades de todo el mundo que dotan a la película de una solidez intelectual notoria. ...
El atasco (2017): reflexiones de camino a un funeral
29/12/2020
En las tripas cavernarias de un bar de Malasaña, bajo el efecto que produce la bohemia más alternativa, vi, por primera vez, este corto que ya puede visionarse en youtube. No hay nadie como Belén ...
La torre de los 7 jorobados (1944): la joya del cine español entre lo fantástico y el gótico
15/09/2020
La Torre de los Siete Jorobados es una magnífica película realizada por el director madrileño Edgar Neville en el año 1944, basada en la novela homónima de Emilio Carrere y con guión del propio Neville, ...
Soldados de Salamina (2003): Volver para aprender
11/06/2020
Ya no se trata sobre quién tenía o no razón en la Guerra Civil, sino de todas aquellas personas que “ya nadie recuerda…y que ninguna calle miserable, de ningún pueblo miserable, de ninguna mierda de ...
Quien a hierro mata (2019), de Paco Plaza – Crítica
15/04/2020
Quien a hierro mata es un original thriller con un final espectacular. Algo que se agradece, y que nos devuelve la fe en nuestros cineastas. El director cinematográfico Paco Plaza, conocido por sus películas El ...
Marcelino, el mejor payaso del mundo (2020): acertado docudrama con Pepe Viyuela
11/04/2020
Marcelino, el mejor payaso del mundo nos ofrece la oportunidad de conocer esta increíble historia y, además, de una manera amena y recuperando algunos de los números que le dieron fama mundial. El que fuera ...
La lista de los deseos (2020), de Álvaro Díaz Lorenzo – Crítica
23/03/2020
No es excesivamente dramática, aunque alguna escena sepa humedecerte los ojos. Es divertida, cada personaje en su registro. La lista de los deseos se presenta como una road movie donde cada protagonista cumplirá tres deseos ...
Cuerdas (2019), de José Luis Montesinos – Crítica
04/03/2020
Cuerdas, el debut de José Luis Montesinos en la dirección, tiene garra para destacar pero no la suficiente como para salirse de los acotados parámetros del survival. El film narra la peripecia de Elena, una ...
El plan (2019), de Polo Menárguez – Crítica
20/02/2020
Cuenta El Plan la historia de tres hombres que han sido despojados de su lugar en la vida, si es que alguna vez lo tuvieron. Hay películas que tienen un especial valor antropológico, en la ...
Corazón ardiente (2020) – Crítica
20/02/2020
Lo que se enjuicia a priori como casposo, va despertando poco a poco el interés del espectador. Una reconocida escritora mejicana atraviesa una crisis creativa desde hace un año y su editor la presiona, dándole ...
Nacido rey (2019), de Agustí Villaronga – Crítica
12/02/2020
Larga vida para producciones tan importantes y efectivas como ésta, que visten la cinematografía española de tiros largos y elevan su nivel internacional. El gusto por las películas históricas se ha renovado gracias a la ...
Adú (2020), de Salvador Calvo – Crítica
31/01/2020
Esta película no pretende educar, sino mostrar las variadas experiencias que se viven en África. Señalando la posición tan vulnerable que sufren niños y adolescentes. Según contó el director, Salvador Calvo, la idea de crear ...
Malasaña 32 (2020), de Albert Pintó – Crítica
13/01/2020
La película comienza y se desarrolla mal y concluye consumando un producto audiovisual típico, monótono y aburrido. No existe el número 32 de la calle Manuela Malasaña de Madrid (solo llega hasta el 30), como ...
Longa noite (2019), de Eloy Enciso – Crítica
04/12/2019
Se cuenta en Longa Noite las secuelas de la posguerra, mediante una disección de las mentes de los supervivientes, con su dolor, su rencor, su miedo, sus restricciones mentales. Cuando aún colea en mi mente ...
La hija de un ladrón (2019), de Belén Funes – Crítica
29/11/2019
La hija de un ladrón es película valiente, narrada con una gran sensibilidad y ante todo, comprometida. La hija de un ladrón constituye la ópera prima de la directora Belén Funes (Barcelona, 1984). La cinta ...
Historias de nuestro cine (2019) – Crítica
28/11/2019
Recorrido disfrutable por la historia del cine español. Antonio Resines y Ana Pérez-Lorente narran un periplo de más de 100 años que destila amor al séptimo arte. Historias de nuestro cine es una charla entre ...
Legado en los huesos (2019), de Fernando González Molina – Crítica
25/11/2019
El mayor problema de Legado en los huesos es su incapacidad por ser memorable en ninguno de sus aspectos. La trilogía del Baztán, la popular serie de novela negra escrita por Dolores Redondo, continúa su ...