...
"No se trata de cuidar al pueblo, se trata de mantenerlo lo suficientemente controlado como para que no se rebele."   El jardinero fiel (2005)
InicioReflexiones de cineEl humor en Intocable

El humor en Intocable

«Intocable» cuenta con el mayor número de chistes sobre tetrapléjicos en la historia del cine. Sin embargo, ha sido bien aceptada en casi todos los lugares a los que ha llegado, convirtiéndose incluso en la producción local más taquillera de la historia de Francia. Muchos críticos la han definido como humana, amable, cercana, hermosa. ¿Cómo es posible esto? ¿Qué la diferencia respecto a productos como «Padre de  Familia», cuyo visionado produce rechazo en tantísima gente?

Philippe y Driss ríen a caracajas
Philippe y Driss ríen a caracajas

En primer lugar, se nos presenta un personaje en la película que sufre de dicha discapacidad. Los chistes se dirigen a él, y su reacción es vital. Si el personaje se quedara serio, y viéramos que aquello le ofende y le hiere, el tipo de humor de «Intocable» daría un giro radical. Se volvería más cruel, más ácida, más negra. Pero aquí las bromas son realizadas por un personaje simpático y carismático que hace reír a Phillipe, el aristócrata que tras un accidente se ha visto postrado en una silla de ruedas. Si él ríe, el público se siente libre para reír con él, sin remordimientos. Porque el humor de este film navega en la misma dirección de los personajes, nos reímos con ellos, nunca de ellos. 

Si a esto añadimos una filosofía subyacente que está presente a lo largo de todo el film, la cual postula el derribo de los tabúes, el ensalzamiento de la inocencia, y la transparencia en las relaciones, el público termina por convencerse de que reírse con esos chistes no es algo malo.

Esto se ve con claridad cuando los demás cuidadores, personas acomplejadas que intentan guardar unas formas correctas y aparentar algo que no son, realizan un comentario de este tipo. Ni a Philippe ni al público les hacen gracia.

El placer de ver «Intocable» no está muy lejos del placer que siente un niño al decir una palabrota cuando sus padres no están presentes. Consiste en destrozar una serie de convenciones sociales, de decir que no debes sin ningún tipo de remordimiento.

La película por tanto es divertida, disfrutable, y en  mi opinión tiene cierta razón en lo que defiende, pero lo hace de una forma un tanto reduccionista.

Ir a la crítica de Intocable

Recomendaciones de películas

¡Más de 5.000 películas se estrenan cada año! ¿Listo para explorar un mundo de opciones? Permítenos mostrarte películas que podrían sorprenderte y cautivarte, sin prejuicios ni límites.

54,242FansMe gusta
219SeguidoresSeguir
Arturo G. Maisohttps://www.elcineenlasombra.com/
Director y fundador de El Cine en la Sombra. Llevo escribiendo sobre cine desde 2012. Cinéfilo desde los 2 años, cuando mi madre me llevó al cine a ver El Oso (1988). Estudié Comunicación Audiovisual y Cine, pero me dedico profesionalmente al marketing digital. Especialidad SEO. Ex-viajero (es lo que tiene haber sido padre) y ex-aspirante a escritor (es lo que tiene haber sido padre).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí