La belleza y el cuidado personal son elementos esenciales en la sociedad actual. La industria de la belleza mueve miles de millones de euros al año, y no es solo un sector económico crucial, sino también un reflejo de nuestras preocupaciones culturales. En un mundo donde la apariencia física tiene un peso significativo, estas temáticas generan debates sobre la superficialidad, la identidad y la presión social.
El cine, como espejo de la realidad, ha abordado el tema de la belleza desde diversas perspectivas. Algunas películas lo hacen con un enfoque crítico, otras desde el humor o el drama, pero todas coinciden en mostrar cómo la obsesión con la imagen personal puede afectar nuestras vidas. A continuación, exploraremos diez películas que tratan el tema de la belleza y el cuidado personal, ofreciendo reflexiones sobre su importancia y las implicaciones que conlleva en la vida de los personajes.
Ver mejores películas sobre autoayuda y crecimiento personal
10The Neon Demon (2016), de Nicolas Winding Refn
The Neon Demon es una exploración oscura y estilizada del mundo de la moda en Los Ángeles, donde la belleza no es solo un valor estético, sino una moneda de cambio. La película aborda la obsesión y el culto a la juventud y la apariencia física, mostrando cómo estos ideales pueden deshumanizar y destruir a aquellos que los persiguen. En este contexto, la belleza es tanto un objetivo como una maldición.
9Miss Bala (2011), de Gerardo Naranjo
Este thriller mexicano sigue a una joven aspirante a reina de belleza que se ve atrapada en una red de crimen y narcotráfico. Miss Bala utiliza la figura del concurso de belleza para reflejar la violencia y la corrupción en la sociedad. La película destaca cómo la búsqueda de la belleza y el éxito puede llevar a situaciones extremas y peligrosas.
8Pequeña Miss Sunshine (Little Miss Sunshine, 2006), de Jonathan Dayton y Valerie Faris
Dos premios Óscar avalan esta comedia sobre una niña que sueña con ganar un concurso de belleza a pesar de no cumplir con los estándares físicos convencionales. Pequeña Miss Sunshine es una crítica a la cultura de los concursos de belleza y la presión que ejercen sobre los niños. La película subraya la importancia de aceptar lo distinto y plantea que la verdadera belleza radica en la autenticidad y la confianza en uno mismo.
Ver mejores películas sobre anorexia y bulimia
7El diablo viste de Prada (The Devil Wears Prada, 2006), de David Frankel
Basada en la novela homónima, esta película sigue a una joven que consigue un trabajo en una revista de moda de alto prestigio. El diablo viste de Prada examina cómo la industria de la moda moldea las percepciones de la belleza y la identidad personal. La película plantea preguntas sobre la importancia de la apariencia en el éxito profesional y personal, y muestra el costo de adherirse a los estándares de belleza impuestos por la sociedad.
6Chicas Malas (Mean Girls, 2004), de Mark Waters
En esta película de adolescentes, una chica que ha vivido toda su vida en África se enfrenta a las complejas dinámicas sociales de una escuela secundaria en Estados Unidos. Chicas Malas expone cómo la apariencia y el estatus social se entrelazan en la adolescencia, convirtiéndose en armas para obtener poder. La película muestra cómo el cuidado personal se convierte en una estrategia de supervivencia social.
5La joven de la perla (Girl with a Pearl Earring, 2003), de Peter Webber
Este drama histórico cuenta la historia de una joven sirvienta que se convierte en la musa del pintor Johannes Vermeer. La joven de la perla aborda la belleza desde una perspectiva artística, destacando la relación entre el arte, la inspiración y la percepción de la belleza. La película sugiere que la verdadera belleza es atemporal y se encuentra en la simplicidad y la elegancia.
4Miss Agente Especial (Miss Congeniality, 2000), de Donald Petrie
En esta comedia policiaca, una agente del FBI, conocida por sus modales rudos y poco femeninos, debe infiltrarse en un concurso de belleza. Miss Agente Especial explora la dualidad entre la percepción externa y la verdadera identidad, mostrando cómo la belleza es utilizada para manipular y ocultar.
Ver mejores películas policiacas
3Abre los ojos (1997), de Alejandro Amenábar
Este thriller de ciencia ficción gira en torno a un joven mujeriego que, tras un terrible accidente, queda desfigurado. En Abre los ojos, la belleza se muestra como una herramienta de poder y privilegio que, al ser perdida, despoja al protagonista de su identidad y seguridad. La película reflexiona sobre la superficialidad de las relaciones basadas en la apariencia y cuestiona la verdadera naturaleza del atractivo personal.
2Desayuno con diamantes (Breakfast at Tiffany’s, 1961), de Blake Edwards
Adaptación de la novela de Truman Capote, Desayuno con diamantes sigue a una joven socialité en su búsqueda de riqueza y estatus. La película utiliza la belleza y el glamour como elementos clave en la construcción de la identidad y la búsqueda de la felicidad. Al mismo tiempo, cuestiona la superficialidad de estas aspiraciones y revela las inseguridades que se esconden detrás de una imagen perfecta.
Ver las mejores comedias románticas
1La bella y la bestia (La belle et la bête, 1946), de Jean Cocteau
En esta adaptación del clásico cuento de hadas, La bella y la bestia expone la lucha de la belleza interior versus la exterior. La película destaca la idea de que la verdadera belleza reside en el alma y el carácter, en lugar de la apariencia física. Este relato atemporal subraya que el amor y la compasión son más importantes que la superficialidad, ofreciendo una reflexión sobre los valores que realmente importan.
Bibliografía
CABRA, A., PONTIFICIA, H., JAVERIANA, U., DE COMUNICACIÓN, F. y LENGUAJE, Y., 2014. S.l.: Disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/14719/CabraHernandezAdrianaPaola2014.pdf.
LA JORNADA MORELOS, 2023. Algo como una fruta: La representación de la belleza en el cine (Primera parte) – LA JORNADA MORELOS. LA JORNADA MORELOS [en línea]. [consulta: 9 agosto 2024]. Disponible en: https://www.lajornadamorelos.mx/opinion/algo-como-una-fruta-la-representacion-de-la-belleza-en-el-cine-primera-parte/.