...
"No se trata de cuidar al pueblo, se trata de mantenerlo lo suficientemente controlado como para que no se rebele."   El jardinero fiel (2005)
InicioReflexiones de cineLa historia del cine en imagenes

La historia del cine en imagenes

La historia del cine contada mediante los fotogramas más representativos e icónicos. La historia del cine en imagenes.

Viaje a la luna
Viaje a la luna (1902)

Un perro andaluz de Luis Buñuel
Un perro andaluz (1929)

king kong en lo alto del empire state
King kong (1933)

Charlie Chaplin en Tiempos modernos
Tiempos modernos (1936)

Lo que el viento se llevo
Lo que el viento se llevo (1939)

Orson Welles en Ciudadano Kane
Ciudadano Kane (1941)

Humphrey Bogart e Ingrid Bergman al final de Casablanca
Casablanca (1942)

Marilyn Moroe en La tentación vive arriba
La tentación vive arriba (1955)

Cantando bajo la lluvia
Cantando bajo la lluvia (1952)

El séptimo sello
El séptimo sello (1957)

Ben Hur
Ben Hur (1959)

Psicosis de Alfred Hitchcock
Psicosis (1960)

El bueno, el feo y el malo
El bueno, el feo y el malo (1966)

El graduado
El graduado (1967)

El planeta de los simios
El planeta de los simios (1968)

El padrino
El padrino (1972)

Taxi Driver
Taxi Driver (1976)

Stalker
Stalker (1979)

 Jack Nicholson en El resplandor
El resplandor (1980)

La guerra de las galaxias
La guerra de las galaxias (1980)

ET de Steven Spielberg
ET (1982)

Pulp Fiction
Pulp Fiction (1992)

El rey león
El rey león (1994)

Toy Story
Toy Story (1995)

Titanic
Titanic (1996)

Celebracion
Celebracion (1998)

Matrix
Matrix (1999)

American Beauty
American Beauty (1999)

In the mood for love
In the mood for love (2000)

El viaje de Chihiro
El viaje de Chihiro (2001)

El señor de los anillos
El señor de los anillos (2001)

Ciudad de Dios
Ciudad de Dios (2002)

 

Recomendaciones de películas

¡Más de 5.000 películas se estrenan cada año! ¿Listo para explorar un mundo de opciones? Permítenos mostrarte películas que podrían sorprenderte y cautivarte, sin prejuicios ni límites.

54,242FansMe gusta
219SeguidoresSeguir
Arturo G. Maisohttps://www.elcineenlasombra.com/
Director y fundador de El Cine en la Sombra. Llevo escribiendo sobre cine desde 2012. Cinéfilo desde los 2 años, cuando mi madre me llevó al cine a ver El Oso (1988). Estudié Comunicación Audiovisual y Cine, pero me dedico profesionalmente al marketing digital. Especialidad SEO. Ex-viajero (es lo que tiene haber sido padre) y ex-aspirante a escritor (es lo que tiene haber sido padre).
3 COMENTARIOS
  1. No,no lo creo es realmente la guerra de las galaxias, para mi esos fotógramas están apegados al título de la película, tengo un proyecto en puerta con mis alumnos de secundaria para el mes de junio y mi tema será la historia del cine desde sus empiezos, ojalá que me puedan orientar con pósters o comentarios de su parte. Gracias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí