Reglas para un viaje viaje romántico por la historia
Antes de sumergirnos en las mejores películas románticas de época, vamos a dejar claras las reglas del juego. Hemos establecido tres condiciones sencillas para definir lo que entra en esta lista:
- Que sea de época: Una «película de época» es aquella que nos transporta a un período histórico anterior. Aunque una película de 1930 pueda parecer antigua hoy en día, si refleja su propio tiempo, no cuenta como de época. En cambio, si una película actual se ambienta en 1930, entonces sí podría entrar en esta categoría. Para evitar confusiones, hemos establecido un límite claro: el mismo año en que se inventó el cine, 1895. Así, cualquier película ambientada en un período anterior siempre será de época, mientras que lo que suceda en el siglo XX queda fuera de la lista.
- Que sea romántica: Esto es una lista de películas románticas, así que el amor debe estar en el centro de la trama. Nada de amagos o subtramas: queremos historias donde el romance sea la estrella.
- Que sea buenísima: La tercera y última condición es que las películas sean realmente buenas. No nos basta con que sean de época y románticas, tienen que ser lo mejor de lo mejor. Si una película no nos enamora del todo, por muy romántica y de época que sea, no pasa el corte.
Orden de la lista: Vamos a ordenar las películas de peor a mejor. Así que la primera que encuentres será buenísima, pero la menos buenísima de la lista. Y la última será la mejor de todas, la que no puedes dejar de ver. Aunque en verdad, bien harías en verlas todas 😉
30Bright Star (2009), de Jane Campion

Bright Star es una película que se adentra en la vida del poeta John Keats, enfocándose en su relación amorosa con Fanny Brawne. Visualmente cautivadora, tiene una fotografía que evoca la belleza de la poesía de Keats. La carga dramática es evidente, pero no alcanza la intensidad emocional de otras películas del género. Su principal aporte radica en su enfoque en la vida de un poeta, lo que añade una dimensión literaria al romance, aunque sin dejar una huella en el cine romántico de época.
29Madame Bovary (1949), de Vincente Minnelli

Esta adaptación de la famosa novela de Gustave Flaubert presenta un retrato clásico de la desesperación romántica. Es una versión mejor que las películas de 1991 y 2014, aunque no alcanza la profundidad emocional y la sutileza de la icónica obra literaria. La actuación de Jennifer Jones es destacable.
28Carmen (2003), de Vicente Aranda

Con Carmen, Vicente Aranda busca capturar la esencia de la famosa ópera y novela de Prosper Mérimée. La película es visualmente atractiva y ofrece una interpretación apasionada. Es muy diferente a otras adaptaciones, como la de Francesco Rosi de 1984, que podríamos situarla a su altura. El ritmo es a menudo irregular, oscilando entre escenas dramáticas intensas y momentos de calma que no terminan de encontrar su lugar. Aunque añade un toque español a la historia, la película no logra destacarse como una contribución esencial al cine romántico de época.
27Lady J (Mademoiselle de Joncquières, 2018), de Emmanuel Mouret

Esta cinta, basada en una historia incluida en Jacques el fatalista de Denis Diderot, es un refinado ejercicio de estilo que recuerda a los dramas de época del cine francés clásico. Sin embargo, a pesar de su elegante puesta en escena y su agudo diálogo, Lady J se mantiene en un nivel más superficial en cuanto a impacto emocional. La película se centra en la venganza y el juego de apariencias, pero carece de la intensidad que podría haber elevado su historia a un nivel mayor de romanticismo trágico. Aporta al género una frescura visual y una cuidada estética, pero no logra alcanzar la complejidad emocional de las mejores películas del género.
26Ana Karenina (1935), de Clarence Brown

Una de las primeras adaptaciones de la novela de Tolstói y posiblemente la más notable, esta versión de Ana Karenina destaca por la actuación de Greta Garbo, quien logra capturar la esencia trágica del personaje. Sin embargo, el tratamiento de la historia es algo convencional y no logra explorar por completo las complejidades de los personajes secundarios.
25Valmont (1989), de Miloš Forman

Valmont es una versión más ligera y menos oscura de Las amistades peligrosas, novela de Pierre Choderlos de Laclos, en comparación con la adaptación de Stephen Frears de 1988. La película ofrece una visión menos cínica del juego de manipulaciones amorosas entre la alta sociedad francesa del siglo XVIII, con un ritmo más ágil y un tono más liviano. Sin embargo, esta ligereza también le resta la intensidad dramática que caracteriza a otras versiones de la historia.
24Cadenas rotas (Great Expectations, 1946), de David Lean

Cadenas rotas es una buena adaptación de la novela de Charles Dickens. David Lean captura la atmósfera sombría y gótica de la obra original, llevando a la pantalla una historia emocional sobre el destino, la ambición y el amor no correspondido. Si bien es una contribución notable al género romántico de época, la película carece de la profundidad emocional y la innovación visual que se ven en las mejores películas.
23Romeo y Julieta (Romeo and Juliet, 1968), de Franco Zeffirelli

Considerada una de las mejores adaptaciones cinematográficas de la obra de Shakespeare, Romeo y Julieta de Zeffirelli es vibrante y visualmente muy llamativa. El director logra capturar la pasión juvenil y la tragedia de los amantes desafortunados con autenticidad. El ritmo es ágil, y la película, aunque fiel al texto original, es accesible y moderna. Esta versión ha dejado cierta impronta en el género romántico de época al hacer que la tragedia de Shakespeare sea relevante para una nueva generación, combinando fidelidad literaria con una dirección cinematográfica impactante.
22Shakespeare enamorado (Shakespeare in Love, 1998), de John Madden

Shakespeare enamorado es una obra ingeniosa que combina la biografía del célebre dramaturgo con una historia ficticia de amor que sirve de inspiración para Romeo y Julieta. Con un guion inteligente, lleno de referencias literarias y un humor sofisticado, la película es amable y entretenida. El ritmo es ágil y la película logra equilibrar romance, comedia y drama de manera efectiva. Revitaliza el interés por la figura de Shakespeare y añade un toque de modernidad a las historias de amor de época.
21Robin y Marian (1976), de Richard Lester

Esta película ofrece una visión madura y melancólica de los personajes de Robin Hood y Lady Marian, años después de sus aventuras legendarias. El enfoque en un amor envejecido y las realidades de la vida después de la leyenda le da un poso emocional que es poco común en las historias de Robin Hood. La actuación de Sean Connery y Audrey Hepburn es emotiva y cargada de nostalgia. El ritmo es pausado pero apropiado para la historia, y la película aporta al género una perspectiva única sobre el romance y el paso del tiempo, alejándose de los clichés heroicos y acercándose a una reflexión más íntima.
20Tess (1979), de Roman Polanski

Basada en la novela de Thomas Hardy, Tess es visualmente impresionante, con una fotografía que captura la belleza y la crudeza de la campiña inglesa. La historia de la trágica Tess Durbeyfield está llena de una intensidad que Polanski maneja con gran habilidad, creando una historia que es tanto épica como personal. El ritmo permite un desarrollo completo de los personajes.
19El mensajero (The Go-Between, 1971), de Joseph Losey

El mensajero es una obra sutil y conmovedora que explora las diferencias de clase y las consecuencias de un romance prohibido en la Inglaterra eduardiana. La película, basada en la novela de L.P. Hartley, apuesta por una estructura plagada de flashbacks, que lentamente revelan la tragedia central. La actuación es contenida, pero llena de emoción, y la dirección de Losey captura perfectamente el ambiente sofocante de la sociedad de la época. El ritmo es deliberadamente pausado, ofreciendo una reflexión profunda sobre el amor y las barreras sociales.
18La maldición de la flor dorada (Man cheng jin dai huang jin jia, 2006), de Zhang Yimou

Esta película es un espectáculo visual que equilibra la grandiosidad de la dinastía Tang con un drama familiar intenso y trágico. Aunque el ritmo puede parecer lento en algunos momentos, está lleno de intriga y emociones que culminan en un clímax devastador. La opulencia de la producción añade una dimensión épica al romance trágico que se desarrolla en el centro de la historia.
17Sonrisas de una noche de verano (Sommarnattens leende, 1955), de Ingmar Bergman

Este clásico de Bergman es una comedia sobre el amor y el deseo con un tono ligero pero incisivo. La película mantiene una elegancia y un ingenio que la hacen destacar. La trama, que se centra en un enredo amoroso durante una noche de verano, es encantadora y ofrece una reflexión astuta sobre las complejidades del amor. Sonrisas de una noche de verano combina humor y perspicacia en un equilibrio perfecto.
16El piano (The Piano, 1993), de Jane Campion

El piano narra la historia de amor entre una mujer muda, su hija, y un hombre en la salvaje Nueva Zelanda. Campion logra capturar la esencia del deseo y la comunicación sin palabras a través de su dirección y la actuación de Holly Hunter. La directora permite que la tensión y el drama se desarrollen de manera orgánica. La película posee una intensidad emocional y una originalidad difíciles de igualar.
15La dama de las camelias (Camille, 1936), de George Cukor

Esta adaptación del clásico de Alexandre Dumas es una de las grandes tragedias románticas. La actuación de Greta Garbo como Marguerite Gautier es icónica, y la dirección de Cukor le da a la película un ritmo perfecto que permite que la historia se desarrolle con la carga emocional necesaria. La película destaca por su elegancia y su capacidad para capturar la esencia de la novela, a la vez que crea una obra cinematográfica que es conmovedora.
14Orgullo y prejuicio (Pride and Prejudice, 2005), de Joe Wright

Esta adaptación de la novela de Jane Austen fue un rotundo éxito. Joe Wright logra capturar la esencia de la novela y la traduce en una película que es a la vez fiel al espíritu del original y visualmente atractiva. La película maneja el equilibrio entre romance, drama y comedia con gran habilidad. Orgullo y prejuicio renovó el interés en Austen y estableció un nuevo estándar para las adaptaciones de sus obras.
13Sentido y sensibilidad (Sense and Sensibility, 1995), de Ang Lee

Ang Lee ofrece también sale victorioso adaptando a Jane Austen, combinando un guion ingenioso de Emma Thompson con una dirección sensible y elegante. La película es un equilibrio perfecto entre la comedia y el drama, con interpretaciones destacadas de Thompson, Kate Winslet y Alan Rickman. Sentido y sensibilidad es una película romántica con un respeto por el material original.
12Lejos del mundanal ruido (Far from the Madding Crowd, 1967 y 2015), de John Schlesinger y Thomas Vinterberg

Ambas adaptaciones de la novela de Thomas Hardy son notables en su propio derecho. La versión de 1967, dirigida por Schlesinger, es una épica romántica con un enfoque visual grandioso y actuaciones memorables, mientras que la versión de 2015, dirigida por Vinterberg, ofrece una interpretación más íntima y emocional de la misma historia.
11La edad de la inocencia (The Age of Innocence, 1993), de Martin Scorsese

Scorsese, conocido por su trabajo en géneros completamente diferentes, sorprende con esta adaptación de la novela de Edith Wharton, ofreciendo una obsesiva obra maestra. La película es visualmente deslumbrante, con una atención al detalle que captura perfectamente la opulencia y las restricciones de la alta sociedad neoyorquina del siglo XIX.
10Los niños del paraíso (Les Enfants du Paradis, 1945), de Marcel Carné

Considerada una de las mejores películas francesas de todos los tiempos, Los niños del paraíso, ambientada en el París del siglo XIX, es tanto una historia de amor como una reflexión sobre la vida y el arte. La dirección de Carné y el guion de Jacques Prévert son sublimes, y el ritmo, aunque pausado, está lleno de una rica emoción que recoge la esencia del romanticismo.
9Camila (1984), de María Luisa Bemberg

Camila es una película argentina que narra una historia de amor prohibido en el siglo XIX, basada en hechos reales. La obra es un poderoso comentario sobre la represión política y social de la época, con una carga emocional que trasciende el romance para convertirse en una crítica social.
8La heredera (The Heiress, 1949), de William Wyler

Basada en la novela Washington Square de Henry James, La heredera es un drama romántico con una profundidad psicológica que la distingue de muchas otras películas del género. Olivia de Havilland ofrece una interpretación magistral como una mujer que se transforma de una joven inocente a una figura de gran fortaleza emocional. La dirección de Wyler es impecable, manteniendo un ritmo que permite que la tensión emocional crezca de manera constante.
7Un asunto real (En kongelig affære, 2012), de Nikolaj Arcel

Esta película danesa cuenta la historia real de un triángulo amoroso en la corte danesa del siglo XVIII, y lo hace con una mezcla perfecta de romance, intriga política y drama histórico. Las actuaciones son sobresalientes, y Arcel logra representar la opulencia de la época al tiempo que mantiene una intensidad emocional constante.
6Jezabel (1938), de William Wyler

Jezabel es un drama romántico con una fuerte carga emocional, ambientado en el sur de Estados Unidos antes de la Guerra Civil. Bette Davis ofrece una de sus actuaciones más icónicas, interpretando a una mujer cuyo orgullo y obstinación conducen a su propia tragedia. Jezabel realiza una descripción exhaustiva de los personajes y las relaciones, así como una crítica sutil a las normas sociales de la época, estableciéndose como una de las grandes películas románticas.
5Jane Eyre (2011), de Cary Fukunaga

Esta adaptación de la novela de Charlotte Brontë es la más destacable. Fukunaga plasma la atmósfera gótica y el intenso drama de la historia, con actuaciones sobresalientes de Mia Wasikowska y Michael Fassbender. Jane Eyrees, por tanto, una versión moderna y emocionante del clásico literario, resaltando por su intensidad y belleza visual.
4La princesa prometida (The Princess Bride, 1987), de Rob Reiner

La princesa prometida es una película única, combinando romance, aventura y comedia en una historia que ha cautivado a generaciones de espectadores. La película es ligera y encantadora, con un ritmo rápido y diálogos ingeniosos que la hacen altamente entretenida. Cuantos niños habremos soñado con esta película.
3Cyrano de Bergerac (1990), de Jean-Paul Rappeneau

Esta adaptación de la obra de Edmond Rostand es una de las más fieles y redondas del género. Gérard Depardieu ofrece una actuación icónica como Cyrano, mostrando la mezcla de bravura y vulnerabilidad del personaje. Cyrano de Bergerac a veces es poesía, otras humor o tragedia, pero su conjunto se erige como una de las grandes historias de amor del cine.
2Lo que el viento se llevó (Gone with the Wind, 1939), de Victor Fleming

Lo que el viento se llevó es una de las películas más icónicas de la historia del cine, y su contribución al género romántico de época es incuestionable. La película combina un romance épico con una representación monumental de la Guerra Civil estadounidense y sus consecuencias. La dirección, las actuaciones y la producción son de primera categoría, y la duración, aunque quizá excesiva, permite una inmersión completa en la historia.
1Retrato de una mujer en llamas (Portrait de la jeune fille en feu, 2019), de Céline Sciamma

Esta película es una obra maestra contemporánea. Sciamma ofrece una historia de amor prohibido entre dos mujeres en el siglo XVIII con una sutileza y una intensidad que es casi única en el género. La dirección es precisa y poética, con una atención meticulosa a los detalles visuales y emocionales. Retrato de una mujer en llamas aporta al género una perspectiva fresca y moderna, combinando una narrativa íntima con una dirección visualmente impresionante, lo que la convierte en una de las grandes obras del cine romántico de época.
Otras películas de época románticas que merecen la pena
- Lady Jane (1986), de Trevor Nunn
- Amoríos (Christine, 1958), de Pierre Gaspard-Huit
- Sueños de príncipe (Mayerling, 1936), de Anatole Litvak
- La joven Jane Austen (Becoming Jane, 2007), de Julian Jarrold
- La reina Victoria (The Young Victoria, 2009), de Jean-Marc Vallée
- Lady Hamilton (That Hamilton Woman, 1941), de Alexander Korda
- Más fuerte que su destino (Dangerous Beauty, 1998), de Marshall Herskovitz
- Elvira Madigan (1967), de Bo Widerberg
- El húsar en el tejado (Le Hussard sur le toit, 1995), de Jean-Paul Rappeneau
- French Cancan (1955), de Jean Renoir
- Diario íntimo de Adela H. (L’Histoire d’Adèle H., 1975), de François Truffaut
- Senso (1954), de Luchino Visconti
- Historia del último crisantemo (Zangiku monogatari, 1939), de Kenji Mizoguchi
Bibliografía
DE, C., 2021. género cinematográfico y televisivo. Wikipedia.org [en línea]. [consulta: 22 agosto 2024]. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Drama_hist%C3%B3rico_(cinematograf%C3%ADa).
Lo que nos dejó el amor del siglo XIX. cultureXchange español [en línea], 2015. [consulta: 22 agosto 2024]. Disponible en: https://culturexchange2.wordpress.com/2015/02/18/el-amor-del-siglo-xix-en-perspectiva-contemporanea/.
AYÉN, F., 2014. Lista de las mejores películas con ambientación histórica. Profesorfrancisco.es [en línea]. [consulta: 22 agosto 2024]. Disponible en: https://www.profesorfrancisco.es/2009/11/lista-con-las-mejores-peliculas.html.