...
"No se trata de cuidar al pueblo, se trata de mantenerlo lo suficientemente controlado como para que no se rebele."   El jardinero fiel (2005)
InicioListas de películasLas 10 mejores peliculas españolas modernas

Las 10 mejores peliculas españolas modernas

Ya se sabe que los rankings son siempre injustos, y más si éste se limita a escoger únicamente 10 películas de entre las miles y miles de opciones existentes. Así que tras pedir perdón a películas como La vida de nadie, Tapas, La flaqueza del bolchevique o Solas, vamos con la clasificación de las 10 mejores peliculas españolas modernas:

10. El milagro de P.Tinto:

Luis Ciges y Silvia Casanova
Luis Ciges y Silvia Casanova

La película de Javier Fesser representa el cine más surrealista y la comedia más absurda. Su originalidad, energía y carácter son envidiables. No gusta a todo el mudo pero son muchos los que la tienen entre sus favoritas.

9. Los lunes al sol: 

Javier Bardem y Luis Tosar
Javier Bardem y Luis Tosar

Se trata del filme más redondo de Fernando León de Aranoa (con perdón a Barrio) y la cumbre de ese cine social que en nuestro país cuenta con una extensa tradición. Sus diálogos e interpretaciones alcanzan un nivel pocas veces visto.

8. El día de la bestia:

Santiago Segura
Santiago Segura

Alex de la Iglesia confirmó las buenas sensaciones de su primera película (Acción Mutante) con esta joya del cine. Excesiva, paranoica, violenta, y muy divertida.

7. AzulOscuroCasiNegro:

Antonio de la Torre y Marta Etura
Antonio de la Torre y Marta Etura

La opera prima de Daniel Sanchez Arévalo se gana un hueco en este ranking gracias a su valentía y a su acierto a la hora de retratar unos personajes inolvidables.

6. El abuelo:

Fernando Fernán-Gómez y Rafael Alonso
Fernando Fernán-Gómez y Rafael Alonso

Jose Luis Garci no podía faltar. Es esta su mejor película con diferencia; clásica, sobria, emotiva y además… con la presencia de Fernando Fernán-Gómez. Muy buena.

5. El otro lado de la cama:

Ernesto Alterio y Natalia Verbeke
Ernesto Alterio y Natalia Verbeke

Divertidísima comedia-musical de enredo, que se nutre de la enorme tradición que España tiene en este tipo de cintas. Se inspira en ellas, pero las supera a todas. No creo que sea un filme intrascendente. Un gran acierto.

4. Mi vida sin mí:

Sarah Polley
Sarah Polley

Isabel Coixet realiza un trabajo un tanto lacrimógeno, pero cuya fuerza dramática y emotiva supera cualquier reproche que se le pueda hacer. Maravillosa.

3. Tesis:

Ana Torrent
Ana Torrent

Amenábar irrumpió en 1996 en el panorama cinematográfico con una película de género que le valió el reconocimiento mundial. El estreno de Tesis cambió la concepción de nuestro cine, haciendo ver al mundo que nosotros también podemos hacer producciones de calidad dirigidas al gran público.

2. Los amantes del círculo polar:

Fele Martínez y Najwa Nimri
Fele Martínez y Najwa Nimri

El lenguaje poético de Julio Medem alcanza su zenit en esta extraña película. Hipnótica y desconcertante, emotiva, pero sobre todo hermosa.

1. Hable con ella:

Javier Cámara y Leonor Walting
Javier Cámara y Leonor Walting

Hable con ella representa el cine de Almodóvar; desequilibrado, excesivo, pasional, repulsivo y atractivo a la vez. Genial.

 

Recomendaciones de películas

¡Más de 5.000 películas se estrenan cada año! ¿Listo para explorar un mundo de opciones? Permítenos mostrarte películas que podrían sorprenderte y cautivarte, sin prejuicios ni límites.

54,242FansMe gusta
219SeguidoresSeguir
Arturo G. Maisohttps://www.elcineenlasombra.com/
Director y fundador de El Cine en la Sombra. Llevo escribiendo sobre cine desde 2012. Cinéfilo desde los 2 años, cuando mi madre me llevó al cine a ver El Oso (1988). Estudié Comunicación Audiovisual y Cine, pero me dedico profesionalmente al marketing digital. Especialidad SEO. Ex-viajero (es lo que tiene haber sido padre) y ex-aspirante a escritor (es lo que tiene haber sido padre).
3 COMENTARIOS
  1. Lo siento tío, pero me has despertado el lado criticón xD. No puedo creer que El Milagro de P. Tinto esté por delante de Solas. Me mata… me mataaaaa!!!!!

  2. Vi a la mayoría, el resto las tengo pendientes y espero poder visionarlas en breve. Del cine español reciente que conozco por ahí incluiría en este ranking a «El laberinto del fauno», excelente película.
    Animate y hacé una lista que trate de las películas modernas argentinas.
    Saludos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí