...
"No se trata de cuidar al pueblo, se trata de mantenerlo lo suficientemente controlado como para que no se rebele."   El jardinero fiel (2005)
InicioSin categorizarLas películas favoritas del Papa Francisco

Las películas favoritas del Papa Francisco

el Papa Francisco

«Mi cultura cinematográfica se la debo sobre todo a mis padres, que nos llevaban muy a menudo al cine», decía Jorge Mario Bergoglio en una entrevista al diario La Repubblica. En esta entrevista también habló de sus películas favoritas. La lista, curiosamente, está compuesta en su totalidad por filmes italianos.


 

La Strada‘. Dirigida por Federico Fellini, 1954.

La Strada

«‘La Strada‘ de Fellini es quizá la película que más me haya gustado», ha afirmado en más de una ocasión. Además, dice identificarse con esa película en la que hay una referencia explícita a San Francisco.

Se trata de una de las obras más reconocidas del director, enmarcada dentro del neorrealismo italiano.


 

Roma, ciudad abierta (Roma, città aperta)’. Dirigida por Roberto Rossellini, 1945.

Roma, ciudad abierta

Otro clásico del neorrealismo italiano. A el Papa le emocionó especialmente el sacerdote que se enfrenta a los nazis, encarnado por Aldo Fabrizi.


 

Los novios (I promessi sposi)’. Dirigida por Mario Camerini, 1941.

Los novios

Adaptación de la novela de Alessandro Mazoni, que narra la historia de una pareja del siglo XVII que se ven separados por culpa de un malvado noble. «He leído ‘Los Novios’ tres veces, y ahora lo tengo sobre la mesa para volverlo a leer. Manzoni me ha dado mucho», comentó en una entrevista. De ahí su predilección por el film.


 

El gatopardo (Il gattopardo)’. Dirigida por Luchino Visconti, 1963.

El gatopardo

Adaptación de la novela de Giuseppe Tomasi di Lampedusa, y obra clave en el cine europeo de los años sesenta.


 

Ensayo de orquesta (Prova d’orchestra)’. Dirigida por Federico Fellini, 1978.

Ensayo de orquesta

De nuevo aparece Fellini en la lista. En este caso se trata de esta obra, mucho menos conocida, una fábula política bastante polémica, ya que muchos interpretaron que era una crítica al sistema democrático.

Recomendaciones de películas

¡Más de 5.000 películas se estrenan cada año! ¿Listo para explorar un mundo de opciones? Permítenos mostrarte películas que podrían sorprenderte y cautivarte, sin prejuicios ni límites.

54,241FansMe gusta
219SeguidoresSeguir
Arturo G. Maisohttps://www.elcineenlasombra.com/
Director y fundador de El Cine en la Sombra. Llevo escribiendo sobre cine desde 2012. Cinéfilo desde los 2 años, cuando mi madre me llevó al cine a ver El Oso (1988). Estudié Comunicación Audiovisual y Cine, pero me dedico profesionalmente al marketing digital. Especialidad SEO. Ex-viajero (es lo que tiene haber sido padre) y ex-aspirante a escritor (es lo que tiene haber sido padre).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí