...
"No se trata de cuidar al pueblo, se trata de mantenerlo lo suficientemente controlado como para que no se rebele."   El jardinero fiel (2005)
InicioListas de películasLas mejores películas feministas (para mujeres y hombres)

Las mejores películas feministas (para mujeres y hombres)

Películas feministas

Antes de ver la lista con las mejores películas feministas, vamos a realizar un conciso recorrido por el movimiento feminista.

El feminismo nació durante los últimos años del siglo XVIII, cuando las mujeres tomaron conciencia como colectivo de su innegable situación opresiva. Educadas para servir, primero como hijas y más tarde como esposas, su figura se ha marginado históricamente. Ha sido el hombre el elemento que ha conformado la historia, mientras que el papel de la mujer se ha reducido al de mero acompañante.

El movimiento feminista ha luchado contra esto, y su influencia ha motivado multitud de hitos que hoy (casi) tod@s aplaudimos: el voto femenino, la igualdad de la mujer ante la ley y los derechos reproductivos son algunos de los más relevantes, aunque hay muchos más. Su importancia es difícil siquiera de imaginar. No sólo ha mejorado la vida de millones de mujeres, sino que ha facilitado el camino a aquellas que vendrán en el futuro.

Soy de la opinión que también ha mejorado la vida de los hombres, en tanto en cuanto estos eran «víctimas» en su condición de verdugos. Es decir, el hombre ha perdido control y poder sobre la mujer a cambio de algo mucho más valioso: una mayor categoría ética. O dicho de otra manera, el feminismo contribuyó y todavía contribuye a mejorar el nivel ético de una sociedad, hombres y mujeres incluidos.

Es el feminismo un movimiento amplio, complejo y variado, que engloba muchas opiniones diferentes. Por eso, las objeciones que puedo poner van dirigidas sólo hacia una parte de este feminismo, y probablemente palidecen al lado de los logros conseguidos. Sin embargo, no creo que sean intrascendentes.

Confundir igualdad de derechos (irrefutable) con igualdad a secas es cuanto menos sorprendente. Que hombres y mujeres no somos iguales es más que evidente, aunque es cierto que somos menos diferentes de lo que la sociedad parece exigir. «Sí» a la igualdad de derechos y libertades, «no» a la renuncia a nuestras distinciones.

Pero sobre todo me irrita quien se toma el feminismo como una guerra de sexos, en la cual se busca la victoria de un «bando» atacando al «bando» contrario, compuesto por hombres, sean estos feministas, machistas, masculinistas, misóginos, misándricos, o que no responden a ninguna de estas etiquetas.

Por ello, la intención de la lista que os dejo a continuación es agrupar a, las que considero son, las mejores películas feministas, tanto desde un punto de vista cinematográfico como intelectual. Creo, por ello, que deberían ser apreciadas por todo ser humano, hombre o mujer, blanco o negro, cristiano o musulmán.


 

Mustang (2015). Dirigida por Deniz Gamze Ergüven. Coproducción Francia-Turquía-Alemania.

Mustang


 

La fuente de las mujeres (La source des femmes, 2011). Dirigida por Radu Mihaileanu. Coproducción Bélgica-Francia-Italia.

La fuente de las mujeres


 

Jane Eyre (2011). Dirigida por Cary Joji Fukunaga. Reino Unido.

Jane Eyre


 

Buda explotó por vergüenza (Buda az sharm foru rikht, 2007). Dirigida por Hana Makhmalbaf. Irán.

Buda explotó por vergüenza


 

Persepolis (2007). Dirigida por Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud. Francia.

Persepolis


 

Mataharis (2007).  Dirigida por Icíar Bollaín. España.

Mataharis


 

Grbavica (2006). Dirigida por Jasmila Zbanic. Bosnia y Herzegovina.

Grbavica


 

Agua (Water, 2005). Dirigida por Deepa Mehta. Coproducción Canadá-India.

Agua


 

El Secreto de Vera Drake (Vera Drake, 2004). Dirigida por Mike Leigh. Reino Unido.

El Secreto de Vera Drake


 

Moolaade (2004). Dirigida por Ousmane Sembene. Coproducción Senegal-Francia-Burkina Faso-Camerún-Marruecos-Túnez.

Moolaade


 

Osama (2002). Dirigida por Siddiq Barmak. Afganistán.

Osama


 

Las horas (The Hours, 2002). Dirigida por Stephen Daldry. Estados Unidos.

Las horas


 

Whale rider (2002). Dirigida por Niki Caro. Australia.

 Whale rider


 

Las hermanas de la Magdalena (The Magdalene Sisters, 2002). Dirigida por Peter Mullan. Irlanda.

Las hermanas de la Magdalena


 

Las mujeres de verdad tienen curvas (Real Women Have Curves, 2002). Dirigida por Patricia Cardoso. Estados Unidos.

Las mujeres de verdad tienen curvas


 

Generación robada (Rabbit-Proof Fence, 2002). Dirigida por Phillip Noyce. Australia.

Generación robada


 

Kandahar (2001). Dirigida por Mohsen Makhmalbaf. Irán.

Kandahar


 

El círculo (Dayereh, 2000).  Dirigida por Jafar Panahi. Irán.

El círculo


 

Todo sobre mi madre (1999). Dirigida por Pedro Almodóvar. España.

Todo sobre mi madre


 

Solas (1999). Dirigida por Benito Zambrano. España.

Solas


 

La linterna roja (Da hong Deng long Gao gao Gua, 1991). Dirigida por Zhang Yimou. China.

La linterna roja


 

Thelma & Louise (1991). Dirigida por Ridley Scott. Estados Unidos.

Thelma & Louise

Una de las películas feministas más reconocidas de la historia.


 

El color púrpura (The Color Purple, 1985). Dirigida por Steven Spielberg. Estados Unidos.

El color púrpura


 

Alicia ya no vive aquí (Alice Doesn’t Live Here Anymore, 1974). Dirigida por Martin Scorsese. Estados Unidos.

Alicia ya no vive aquí


 

Cielo negro (1951). Dirigida por Manuel Mur Oti. España.

Cielo negro


 

A continuación, os dejamos una encuesta para que elijáis de entre las películas incluidas en la lista, cual es vuestra favorita.

Recomendaciones de películas

¡Más de 5.000 películas se estrenan cada año! ¿Listo para explorar un mundo de opciones? Permítenos mostrarte películas que podrían sorprenderte y cautivarte, sin prejuicios ni límites.

54,251FansMe gusta
220SeguidoresSeguir
Arturo G. Maisohttps://www.elcineenlasombra.com/
Director y fundador de El Cine en la Sombra. Llevo escribiendo sobre cine desde 2012. Cinéfilo desde los 2 años, cuando mi madre me llevó al cine a ver El Oso (1988). Estudié Comunicación Audiovisual y Cine, pero me dedico profesionalmente al marketing digital. Especialidad SEO. Ex-viajero (es lo que tiene haber sido padre) y ex-aspirante a escritor (es lo que tiene haber sido padre).
34 COMENTARIOS
    • Nilda Galasso, yo también quisiera ver algunas de las películas que enlistan entre las películas feministas. No es que yo esté en contra del género masculino, no, pero aquí etiquetaron como «feministas». Me gustaría que me orientaran dónde puedo conseguir las que mencionan aquí. Soy fanática del buen cine. Gracias. ¿Dónde se pueden conseguir ?

  1. Agua, muestra el trasfondo económico en la organización social y religiosa. Las viudas, eran una boca más para alimentar, por ello las apartan para que generen su propio sustento. Todo sostenido por rituales y discursos que tratan de sostener relaciones sociales lastimosas.

    • Julián Arenales, esa película de Tomates Verdes Fritos, fue para mí, inolvidable, muy buena trama, bien llevada, incluye una gama de personajes, sus vidas y sus altibajos, sobre todo la trama. Ojalá la incluyeran en esta sección de películas gratis online. Por otra parte, la película que tiene gran fondo, – en mi opinión – es De Color Púrpura. Las otras películas aquí mencionadas en la lista de «feministas «, no las he visto. ¿ Dónde las puedo encontrar ?

  2. Lo único es que… ME CHUPA UN HUEVO SI A LOS HOMBRES TAMBIÉN LES VA A GUSTAR! A nosotras y por nosotras tenemos que reconocer estos discursos, nuestros , propios… y de la lista Agua, Todo sobre mi madre y si¡ Telma y Louise

  3. Creo que es una buena película pero no solo es feminista también recrea las pasiones secretas de las mujeres por vivir en libertad

  4. No quiero ofender a ninguna mujer, pero para la mayoría que hizo comentarios es muy obvio que no tienen ni idea de que es el feminismo. Es IGUALDAD, Elvira, no es odiar a los hombres. Les recomiendo «ni dios ni patrón ni marido», «las sufragistas» y «ágora».
    Saludos.

    • Es cierto, muchas mujeres tampoco conocen lo que significa el feminismo. Y tal vez con las sufragistas Cachen un poco mejor que significa.
      Estas son buenas instancias para aprender un poco. Saludos.

  5. Faltan como ya comentan El Piano, Memorias de Antonia, Artemisia y algunas otras que no son feministas pero problemáticas el tema de género como es Dogville.

  6. ..Muy bien el articulo, y sì, si se necesita mas difusiòn sobre…que es el Feminismo, hay confuciòn con otros terminos. Considero que a traves de las peliculas es mas ilustrativo y mas digerible el termino y lo que que significa para las MUJERES!!!…saludos!!!…

  7. Decirnos a las mujeres que no podemos oponernos o enfrentarnos a los hombres que son machistas es bastante prepotente y demuestra el nivel de feminismo de este artículo que lo intenta pero no sabe. Gracias de todas formas. Hay películas buenas aquí.

    • Hola Vero, me encantaría que volvieses a leer el artículo y me dijeses donde exactamente escribo que no se debe luchar contra el machismo. Creo que digo todo lo contrario.
      Simplemente me quejo de quien ve en todos los hombres un enemigo. No me parece justo ni sano…

  8. Me gusta el hecho de saber que alguien hace una selección de películas interesantes desde la perspectiva de genero, no he visto muchas de ellas, espero encontrarlas, gracias…

  9. No se si se puede considerar feminista (yo creo que si), la pelicula «Messidor» de Alain Tanner de 1978. Y me parece mejor pelicula que Telma & Louise.

  10. Una lista muy interesante, con películas que son obras maestras, eso es indiscutible; Ahora bien, esa puntialización en que hay que diferenciar el feminismo, de la guerra de sexos lo encuentro de más, por que me parece que la guerra la empezaron y la continuan los hombres, las mujeres solo reivindicamos nuestro lugar en la sociedad en las mismas condiciones que los hombres, algo que nos pertenece por derecho, el feminismo no lucha por ser mas que los hombres, no nos hace falta para nada; de hecho, en una sociedad justa, el feminismo no existiria, no seria necesario. En cuanto a que las peliculas de contenido feminista ayuden a los hombres tambien, por favor…¡ por que tanto rizar el rizo, si, se que las mujeres somos asi, tan generosas, pero si mal no recuerdo, casi tooooodas las peliculas que he visto, siempre se releva a la mujer al rincon, se la maltrata, se la ignora, se la mata, se la humilla, y no veo que las criticas sean tan puntillosas como cuando se hace algo con caractes feminista. Ya esta bien de tanta consideración. COÑO¡

  11. No cabe duda que hablar de feminismo hoy dia es meterse a un pantano, profundo y lleno de obstaculos, lleno de miles de ideas contradictorias entre si, una guerra entre misandria, libertad, igualdad y machismo, horrible, horrible todo, y a veces muchos ya ven la palabra con recelo y mas si viene con la palabra «cine» antes, pero esta lista me parece en verdad un alivio, es respirar al fin fuera de todo ese pantano y dejarse llevar por grandiosas historias, te felicito y cuenta no solo con un lector mas de esta pagina, sino con que vere estas películas, y si se me permite una recomendación diaria «The breadwinner» una animación grandiosa; ademas de esta lista las demas son geniales tambien, te felicito

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí