El Cine en la Sombra es una plataforma de divulgación cinematográfica que ofrece recomendaciones de películas sin prejuicios ni límites, abarcando una diversidad de géneros, países y estilos. Nuestra web está diseñada como un refugio para quienes desean ampliar sus horizontes cinematográficos y dejarse cautivar por historias únicas y diferentes.
Nuestra Historia
El Cine en la Sombra comenzó como un blog personal el 20 de marzo de 2012, con la publicación de una breve crítica de la popular película francesa Intocable (Intouchables). Este antiguo blog todavía puede verse, como testimonio de nuestros humildes comienzos.
A lo largo de los meses, el blog evolucionó, mostrando varios aspectos del cine, pero su formato de un solo autor limitaba su crecimiento. Por ello, emprendimos un proyecto de renovación total, que culminó el 29 de mayo de 2014 con el lanzamiento de nuestra nueva web. Hoy, El Cine en la Sombra cuenta con más de 250.000 visitas mensuales y un equipo de más de 25 colaboradores.
Nuestro Proceso
Este proyecto se ha desarrollado de manera muy artesanal. Siempre quise dedicarme al cine, y más concretamente al guion. Tras finalizar mis estudios de audiovisuales, y en busca de una salida profesional más viable, comencé un máster en marketing online y aprendí desarrollo web por mi cuenta. De repente, me encontré con las habilidades necesarias para construir una web de este tipo. Me apasionaba el cine, escribir, y tenía conocimientos de desarrollo web, marketing online y diseño gráfico. Así, El Cine en la Sombra pudo ver la luz.
Sin embargo, faltaba algo fundamental: un equipo de colaboradores que aportase contenido de calidad y visiones diferentes a la mía. Sin ellos, El Cine en la Sombra no sería posible.
Agradecimientos
Queremos agradecer a todos nuestros lectores y seguidores por su apoyo constante y su amor al cine, el nexo común de todos los que formamos parte de esta comunidad.
Arturo G. Maiso (Director y fundador de El Cine en la Sombra)

DIRECCIÓN: Arturo G. Maiso
COORDINACIÓN: Pilar Dones Mora
REDACCIÓN:
Amor Díaz Boyero
Josep Lluis Mestres
Jesús Gabriel Gutiérrez
Alba Puerto
Ricardo Pérez
Santiago Jurado
Francisco Collado
Alberto Merino
Jaime Fa de Lucas
Celia Carrió
Enrique Dueñas
Guillermo Gil Gómez
Miguel Suárez
Chusé Inazio Felices
Ignacio Medina
Andrea Guerra Retuerto
Marta Fernández Jiménez
Carlos Chaparro
Nano Hernández
Elisenda N. Frisach
Rubén Chacón
Pablo Castellano
Saâd Jebbour
Jaime Arias Cayetano
Nicolás de Benito Ruiz
Javier Cuenca
Guillermo Pérez-Aranda Mejías
Jorge Girbau Bustos