...
"No se trata de cuidar al pueblo, se trata de mantenerlo lo suficientemente controlado como para que no se rebele."   El jardinero fiel (2005)
InicioReflexiones de cineAniversario de Schopenhauer: el cine descubre la voluntad

Aniversario de Schopenhauer: el cine descubre la voluntad

Buster Keaton y Schopenhauer

«La filosofía de Schopenhauer conecta directamente con Film, breve película protagonizada por Buster Keaton y premiada en el Festival de Venecia»

Las teorías de Arthur Schopenhauer, nacido hace 230 años en Danzig (actual Gdansk), siguen siendo hoy en día el único modo para tomar conciencia de lo que existe en el interior de uno mismo y del mundo, es decir, de la voluntad que conforma todo. El autor siempre buscó la esencia más allá de los fenómenos. Su filosofía conecta directamente con Film, breve película de 1965 escrita por Samuel Beckett, dirigida por Alan Schneider y protagonizada por Buster Keaton. La obra, premiada en el Festival de Venecia, tiene como punto de partida una reflexión de George Berkeley: “ser es ser percibido”.

El protagonista de Film intenta escapar de la mirada de sus semejantes, de los animales y de cualquier cosa que le haga sentirse observado. Toda esta huida le lleva a una habitación. Lo único que desea es quedarse solo. En este punto, la película señala la pregunta clave: ¿dejamos de ser percibidos al estar solos?

Beckett muestra la autopercepción y la convierte en una persecución de la que no podemos huir. Nadie puede escapar de su mente ni de sus ideas, tampoco de su voluntad. Al unir a Schopenhauer a este pensamiento podemos avanzar hacia conceptos esenciales para el ser humano contemporáneo, ya que una de sus alternativas a la presencia constante de deseos generados por la voluntad es el arte. En primer lugar, como moderador, pero también como modo de alcanzar un conocimiento interior de nosotros mismos.

Presentar la voluntad schopenhaueriana de modo honesto y claro supone una obligación para cualquier artista que desee provocar preguntas cada vez más complejas y acertadas en aquellos que valoran su obra. Es necesario ser conscientes de que existen las pulsiones descritas por Schopenhauer y no vivir en la ignorancia impuesta hoy en día por aquellos que se aprovechan de dichos instintos.

Buster Keaton en Film

Recomendaciones de películas

¡Más de 5.000 películas se estrenan cada año! ¿Listo para explorar un mundo de opciones? Permítenos mostrarte películas que podrían sorprenderte y cautivarte, sin prejuicios ni límites.

54,242FansMe gusta
220SeguidoresSeguir
Miguel Suárez
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra, articulista en diversos medios y autor de ensayos sobre cine y filosofía. También ha escrito y dirigido cortometrajes y producido piezas de videocreación. Actualmente coordina el Festival Internacional de Cine Fantástico HOA y programa la muestra 'Cine del Este' que se desarrolla en Pamplona.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí