Terminado el año 2024, ofrecemos a nuestros lectores una breve guía de las mejores series por si alguna se les ha escapado del radar y quieren echarle un vistazo.
12Shogun

Shogun, con 10 capítulos de una hora de duración, una ambientación extraordinaria, nos sitúa en el Japón del siglo XVII, en la lucha del líder japonés lord Yoshii Toranaga, que lucha por su vida mientras que sus enemigos en el Consejo de regentes se alían contra él, cuando un misterioso barco europeo aparece abandonado cerca de un pueblo pesquero donde John Blackthorne, un marinero inglés, se ve implicado en el conflicto de una manera que no esperaba. Grandes interpretaciones, un guión lleno de sutileza con extraordinarios diálogos y una excepcional creación de personajes. Justamente Premiada en los Globos de Oro como Mejor Serie Dramática, Mejor Actor y Actriz de Serie Dramática y Mejor Actor de Reparto. Disponible en Disney+.
11Los anillos del poder (Lord of the Rings: The Rings of Power) 2T

La segunda temporada de la precuela de El Señor de los Anillos, es una magna producción que hace honor a la gran trilogía de Peter Jackson y es digna sucesora de la obra de Tolkien. Soberbia ambientación, conocimiento profundo de la obra completa original y magníficas interpretaciones. Ha sabido mantener la esencia de sus escritos y aun con algunas tramas secundarias menos logradas, consigue salir airosa de un empeño de tal magnitud. Es la gran producción de este 2024 que ha terminado. Habrá que esperar hasta el 2026 para ver la 3ª Temporada, así que mientras tanto, nos podemos deleitar viendo con atención a los detalles esta gran producción. Con seis nominaciones a los EMMY puede ser una de las grandes ganadoras de este año. Disponible en Prime Video.
10La Oferta (The Offer)

La historia de como se hizo El Padrino, es simplemente increíble sino fuese verídica. Excepcionalmente bien filmada, con un ritmo que no decae en ningún momento, asistimos a la increíble historia de cómo pudo ser posible la realización de El Padrino a pesar de todos los obstáculos que iban surgiendo como setas por el camino. Si no fuese porque sabemos que esta basada en hechos reales, pensaríamos que los guionistas se han pasado, pero realmente su producción fue francamente difícil. De visión obligada para todo buen aficionado al cine o simplemente para cualquier admirador de esa cumbre de la cinematografía, ya convertida en un clásico que es El Padrino. disponible en SkyShowtime y en plataformas generalistas como Movistar+.
9Slow Horses (4T)

La 4ª temporada de esta extraordinaria producción de Apple TV+, dedicada a aquellos agentes del espionaje británico que han fracasado en sus misiones y a los que se les da una última oportunidad en una unidad que todos los agentes desprecian, de ahí la genialidad del nombre de Caballos Lentos. Pero para sorpresa de algunos, consiguen éxitos increíbles dirigidos por ese gran agente veterano de vuelta de todas las guerras, literalmente, al que da vida el gran actor que es Gary Oldman, en uno de esos papeles que dejarán huella.
8Celeste

La serie de Movistar+, nos muestra a una inspectora de Hacienda a punto de jubilarse, cuando su Jefe, un viejo amigo y compañero de mil batallas en el tardofranquismo en defensa de una sociedad más justa, la invita a un desayuno con churros y porras, en el destartalado bar junto al edifico de Hacienda, en el que se juntaban cuando eran jóvenes. Pensaban que ellos iban a ser los protagonistas de algunas de las muchas cosas que iban a cambiar en España. Soñaban que los ricos, por fin también iban a pagar impuestos, como los asalariados a los que la empresa les retenía cada mes sin falta, el importe del impuesto antes de ingresarles la nomina. Con un guión magnifico, unos actores en estado de gracia, con una Carmen Machi espléndida y una dirección precisa y ajustada, que con sus imágenes logra contar más cosas de sus personajes y de sus íntimos deseos. Celeste se ofrece como una de las grandes series del año pasado.
7Will Trent Agente Especial (Will Trent)

Las dos temporadas de esta serie que ofrece Disney+, merecen una atención que no está recibiendo. En apariencia se trata de un procedimental más, muy bien hecho e interpretado. Pero conforme vamos conociendo al personaje, nos enteramos de su origen hispano ya que proviene de Puerto Rico, lo que permite a sus guionistas ofrecer toda una serie de historias y personajes que nos hablan de la difícil historia de los portorriqueños en EE.UU. Pero además, Will y su compañera Angie Polaski, abandonados en la infancia, han crecido en casas de acogida, que en EEUU es un servicio privatizado para ahorrar costes al Estado y que en la práctica, como vienen denunciando numerosos testimonios, es un foco de malos tratos y conductas degradantes. Todos esos antecedentes, hacen que los casos profundicen en esas tramas personales y sociales dotando a la serie, no solo del entretenimiento de la investigación policial, sino del conocimiento de la situación de los portorriqueños por un lado y del infierno que padecen algunos de los niños criados en casas de acogida particulares por el otro. Altamente recomendable.
6Sangre y dinero (D’argent et de sang)

Esta producción francesa consta de 12 episodios en dos temporadas de 6, de 55 minutos de duración cada uno. Nos acerca a uno de los delitos financieros más graves y mas grandes cometidos en los últimos años en Europa, conocido como «el fraude del siglo”. Vemos los esfuerzos de la justicia francesa en particular y europea en general, para demostrarlo y encerrar a sus responsables en la cárcel. La duración de los episodios, les permite abordar con rigor todos los detalles de la trama delictiva, no fáciles de comprender, pero al final consiguen hacerlo accesible para el publico en general. Se sigue con interés y no decae en ningún momento. Disponible dentro de la magnífica programación de la plataforma española FILMIN y en algunas generalistas como MOVISTAR+.
5The Capture

Con un tema de plena actualidad, aunque le cuesta coger ritmo, merece la pena perseverar, ya que nos ofrece una inquietante y muy seria reflexión sobre el poder de las nuevas tecnologías de la imagen y la posibilidad de manipulación de la opinión pública, mediante el uso de la desinformación y a través de una vigilancia exhaustiva de los ciudadanos que estremece. Dos temporadas de 6 episodios de 60 minutos que nos deja con la sangre helada. Cuenta además con grandes actores y una cuidada producción, como en todas las producciones británicas. Disponible en MOVISTAR+.
4La Fiebre (La Fièvre)

También de plena actualidad, esta serie (2024-) consta de una sola temporada de 6 episodios de casi una hora de duración cada uno, y nos habla de dos mujeres antes amigas, enfrentadas ahora por sus posiciones políticas opuestas. Por un lado, Sam Berger, la directora de comunicación del club y gestora de crisis francesa de origen argelino, que debe afrontar las secuelas de un enfrentamiento entre un futbolista negro y un entrenador blanco. Esto es aprovechado por Marie Kinsky, su antigua amiga, una humorista muy controvertida que no duda en instrumentalizar el acontecimiento alimentando las tensiones identitarias y las divisiones sociales que están resquebrajando el país, que utiliza los medios para para extender el odio y favorecer las ideas de extrema derecha. Aunque el comienzo es un poco tremendista, poco a poco va haciendo un análisis más sutil y acertado sobre la manipulación de los medios y cómo influir e incluso marcar el debate público de todo un país. De plena actualidad desgraciadamente, nos ayuda a comprender lo frágil que es la convivencia ciudadana y lo difícil que es restaurar el equilibrio una vez roto. Disponible en MOVISTAR+.
3Narco Circo (Narco Circus)

Este documental de cuatro capítulos resultado de una profunda investigación periodística, ofrece un panorama muy detallado y aterrador, de la situación actual del tráfico de drogas ilegales en México, aunque fácilmente extrapolable a otros países. Nos muestra grupos de delincuentes tan poderosos que son capaces de poner de rodillas al propio Estado,como se compromete el futuro de un país, Mexico en este caso, deviniendo en un Estado fallido, atrapado en una espiral de violencia sin límites, y como poco a poco surge un Narco Estado. Nos hablan de lo absurdo de la lucha, por inútil, cuando las grandes farmacéuticas están vendiendo legalmente fármacos en base a opioides y otras sustancias, que crean la dependencia y en muchos casos la muerte, de cientos de miles de personas, con la bendición del Estado. Y como la única alternativa posible es la legalización, privando así a los narcos de unos beneficios gigantescos, evitando además las muertes por actos violentos, evitando la corrupción consiguiente y el despilfarro de gigantescos recursos financieros que podrían utilizarse para fines sociales, tan necesarios en estos momentos. Disponible en Movistar+. De visión obligada.
—-
Dos series en el diván del psiquiatra: Hemos podido disfrutar este año de dos series dedicadas a las terapias de tratamiento psiquiátrico. Nos han llamado la atención por su calidad artística por una parte, y por su rigor según gente entendida en la materia.
2En Terapia (En thérapie)

Por una parte, En Terapia disponible en AMC+, la mejor de las dos. A lo largo de dos temporadas de 35 episodios cada temporada de 20 minutos de duración cada uno, es la que más profundiza y en más casos. Se acerca a los problemas de una serie de personas a raíz de los atentados en París del viernes 13 noviembre de 2015 y también a los del propio psicólogo.
1Mi querido y gordo diario (My Mad Fat Diary)

Por su parte My Mad Fat Diary, Mi querido y gordo diario, en Movistar+, más divertida, está compuesta de 16 episodios de 45 minutos en tres temporadas. Desenfadada, con gran sentido del humor, sigue de cerca la problemática de una joven con exceso de peso y los problemas en sus relaciones con los demás. Producción británica y magníficos actores.