...
"No se trata de cuidar al pueblo, se trata de mantenerlo lo suficientemente controlado como para que no se rebele."   El jardinero fiel (2005)
InicioCríticas de cineLas altas presiones (2014), de Ángel Santos - Crítica

Las altas presiones (2014), de Ángel Santos – Crítica

Las altas presiones

En una crítica cinematográfica no se deben incluir expresiones del tipo «en mi opinión» o «desde mi punto de vista», puesto que este tipo de artículos dependen inexorablemente de la perspectiva del redactor. Es decir, ya sabemos que una crítica es un artículo en donde el responsable vuelca su opinión, por lo que estas expresiones no aportan nada.

Pues bien, contradiciéndome una vez más, debo recalcar que ‘Las altas presiones‘ ME gustó mucho, EN MI OPINIÓN y DESDE MI PUNTO DE VISTA es una película fenomenal. Aún a riesgo de equivocarme, quiero recalcar que mi predilección por ella es un asunto personal.

Digo esto porque la efectividad de esta pequeña película de origen gallego depende casi por completo del grado de identificación que el espectador tenga con el protagonista; un joven apático, que se siente paralizado e incapaz de actuar. No logro imaginar las recompensas que puede obtener del visionado de esta película el espectador que no sienta empatía o no se vea reflejado en el personaje.

Mi identificación con él fue grande (lo cuál no sé si dice algo muy positivo de mí), y ‘Las altas presiones‘ me resultó una experiencia catártica, interesante, conmovedora.

Las altas presiones

Su director, Ángel Santos logra algo dificilísimo: componer con éxito una historia sobre alguien apático al que no le ocurren grandes acontecimientos. Lo normal, lo fácil, hubiera sido situar a un personaje de este tipo ante situaciones extremas que lo hagan reaccionar: ‘Melancholia‘ (2011), o tender a la tragedia: ‘Revolutionary Road‘ (2008). ‘Las altas presiones‘ no hace del drama un espectáculo, sino que nos ofrece un retrato sincero, humilde y cercano de la inacción. Es una película triste pero esperanzadora, en la que hay un espacio de reflexión en torno a los sueños y las ilusiones perdidas.

Destacable también es la labor de sus intérpretes: Itsaso Arana, Diana Gómez, y sobre todo Andrés Gertrúdix están fantásticos.

Se la recomiendo enérgicamente a todo aquel que alguna vez haya sentido que tenía algo que deseaba al alcance de su mano, pero una fuerza invisible le ha impedido mover su mano para tomarlo.

Las altas presiones

Recomendaciones de películas

¡Más de 5.000 películas se estrenan cada año! ¿Listo para explorar un mundo de opciones? Permítenos mostrarte películas que podrían sorprenderte y cautivarte, sin prejuicios ni límites.

54,144FansMe gusta
220SeguidoresSeguir
Arturo G. Maisohttps://www.elcineenlasombra.com/
Director y fundador de El Cine en la Sombra. Llevo escribiendo sobre cine desde 2012. Cinéfilo desde los 2 años, cuando mi madre me llevó al cine a ver El Oso (1988). Estudié Comunicación Audiovisual y Cine, pero me dedico profesionalmente al marketing digital. Especialidad SEO. Ex-viajero (es lo que tiene haber sido padre) y ex-aspirante a escritor (es lo que tiene haber sido padre).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí