...
"No se trata de cuidar al pueblo, se trata de mantenerlo lo suficientemente controlado como para que no se rebele."   El jardinero fiel (2005)
InicioCríticas de cineMi familia italiana (Latin Lover, 2015) - Crítica

Mi familia italiana (Latin Lover, 2015) – Crítica

Mi familia italiana

El film italiano ‘Latin Lover’, a pesar de haber conseguido distribución en algunos países latinoaméricanos (Argentina, por ejemplo), no ha tenido apenas repercusión mediática. Algo un tanto extraño tratándose de una película estimable.

Me intriga más aún su paso furtivo por España, pues entre su reparto se encuentran actores de nacionalidad española con mucha experiencia y un gran cartel en este país: Marisa Paredes, Candela Peña, Jordi Mollà o Lluís Homar. Un reparto de lujo que se completa con la presencia de Angela Finocchiaro, Valeria Bruni Tedeschi, la recientemente fallecida Virna Lisi, la actriz de nacionalidad finlandesa Pihla Viitala, la cantante australiana Nadeah Miranda, y algunos otros nombres. Todos ellos participan en una comedia coral cuyo defecto principal es su carácter difuso, su tono dubitativo, su falta de determinación a la hora de elegir entre incidir en la comedia o indagar en el terreno del drama.

Latin Lover’, o como aquí se ha llamado: ‘Mi familia italiana’, podría haber sido más divertida, más ácida, más dramática; y en vez de eso decide darnos una pequeña ración de cada una de estas características. El resultado es una comedia dramática agradable con un ligero poso amargo, resultado del egoísmo y la mezquindad de sus personajes.

Las películas corales son aquellas en las que varios personajes tienen un peso en la trama similar e importante, sin que haya un protagonista único. Es decir, el protagonista es colectivo. Al presentar a un gran número de personajes no secundarios, el tiempo que podemos dedicar a explorar la personalidad y psicología de cada uno es menor, lo cual la convierte en una opción más adecuada para retratar un grupo o una sociedad. Y es habitual que se haga desde una perspectiva crítica, de denuncia. Ejemplos de esto son ‘Plácido’, ‘Amores Perros’, ‘Happiness’ o ‘El Capital Humano’. ‘Latin Lover’, aunque menos incisiva y definitivamente inferior, también lo es. Censura tanto la hipocresía como la vacuidad que rodea al mundo del espectáculo, aunque sin renunciar a hacerlo con una mirada cargada de nostalgia.

Mi familia italiana

Recomendaciones de películas

¡Más de 5.000 películas se estrenan cada año! ¿Listo para explorar un mundo de opciones? Permítenos mostrarte películas que podrían sorprenderte y cautivarte, sin prejuicios ni límites.

54,213FansMe gusta
218SeguidoresSeguir
Arturo G. Maisohttps://www.elcineenlasombra.com/
Director y fundador de El Cine en la Sombra. Llevo escribiendo sobre cine desde 2012. Cinéfilo desde los 2 años, cuando mi madre me llevó al cine a ver El Oso (1988). Estudié Comunicación Audiovisual y Cine, pero me dedico profesionalmente al marketing digital. Especialidad SEO. Ex-viajero (es lo que tiene haber sido padre) y ex-aspirante a escritor (es lo que tiene haber sido padre).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí