Diferentes padres, diferentes retos: una mirada al cine sobre la paternidad
Como padre, sé lo que significa que la vida te dé un vuelco cuando llega un hijo. De repente, el tiempo no es tuyo, y la casa, que antes era tu santuario, se transforma en un campo de batalla entre juguetes y pañales. Y aunque es complicado encontrar el equilibrio, ser papá es, sin duda, una de las experiencias más intensas de la vida. Eso sí, a veces uno necesita un respiro o, mejor aún, una buena película que te recuerde que, aunque no siempre lo parezca, lo estás haciendo bien.
Hoy te traigo una lista de 20 películas sobre la paternidad, algunas muy conocidas y otras menos, pero todas con algo especial que decir sobre ser papá. Desde el padre abrumado por las nuevas responsabilidades hasta aquellos que encuentran su camino en circunstancias sorprendentes, cada película ofrece una visión única del tema. ¡Comencemos!
Nuestras 25 recomendaciones de películas sobre la paternidad
25Una vida no tan simple (2023), de Félix Viscarret

En esta comedia dramática española, seguimos a Isaías, un arquitecto en crisis que intenta equilibrar su vida laboral con la paternidad. La película aborda de forma sincera los desafíos de ser padre en el mundo moderno, donde las expectativas sociales y profesionales chocan con las realidades diarias de criar hijos. A través de un humor cercano y situaciones con las que muchos padres se sentirán identificados, Una vida no tan simple ofrece una reflexión sobre el caos y la belleza de la paternidad contemporánea.
24Captain Fantastic (2016), de Matt Ross

¿Alguna vez te has preguntado si lo estás haciendo bien como padre? Viggo Mortensen en el papel de Ben, un padre que cría a sus hijos lejos de la civilización, nos invita a reflexionar sobre lo que significa ser un buen padre en una sociedad moderna. ¿Es mejor enseñarles a sobrevivir según unos ideales o a encajar en el mundo real? Una película que mezcla idealismo, amor paternal y realidad, con una visión poco convencional de la crianza.
23Yo, Daniel Blake (I, Daniel Blake, 2016), de Ken Loach

Ken Loach nos trae una película que, aunque trata principalmente sobre la burocracia y la injusticia social, también toca el tema de la paternidad de manera conmovedora. Daniel Blake, un carpintero viudo que lucha contra el sistema, forja una conexión con una madre soltera y sus hijos, y en este vínculo, emerge una figura paternal llena de ternura y preocupación.
22La habitación (Room, 2015), de Lenny Abrahamson

Este estremecedor film cuenta la historia de una madre y su hijo, prisioneros en un pequeño cuarto durante años. Aunque el foco está en la relación madre-hijo, el padre ausente es una sombra constante. Esta película nos recuerda la importancia del cuidado y la protección en cualquier figura parental. También habla de la resiliencia de los niños y el impacto de la ausencia paterna.
21Corazón gigante (Fúsi, 2015), de Dagur Kári

Esta película islandesa cuenta la historia de Fúsi, un hombre tímido y solitario que, a pesar de no ser padre, termina creando una conexión paternal con la hija de su vecina. Corazón gigante es una reflexión íntima sobre cómo la paternidad no siempre implica compartir la misma sangre, pero sí el mismo cariño.
20Boyhood (2014), de Richard Linklater

Filmada a lo largo de 12 años, Boyhood sigue el crecimiento de Mason y su relación con su padre, interpretado por Ethan Hawke. La genialidad de la película es que captura la evolución de la relación paterno-filial, mostrando que es un proceso continuo, lleno de pequeñas victorias y desafíos a lo largo del tiempo. Te hará pararte a pensar sobre cómo cada momento cuenta, incluso aquellos que parecen insignificantes.
19Nebraska (2013), de Alexander Payne

Esta road movie en blanco y negro sigue la historia de Woody Grant, un anciano que cree haber ganado un premio millonario, y su hijo David, quien decide acompañarlo en un viaje para reclamar el dinero. A lo largo de la travesía, padre e hijo redescubren su relación, llena de tensiones no resueltas y silencios prolongados. Es una reflexión sobre cómo las relaciones entre padres e hijos pueden sanar, incluso en los últimos momentos de la vida.
18El árbol de la vida (The Tree of Life, 2011), de Terrence Malick

Esta película poética y visualmente impresionante es una exploración filosófica sobre la vida y la paternidad. A través de los ojos de una familia, Malick examina las dinámicas entre un padre severo y sus hijos, y cómo esas experiencias infantiles marcan nuestra vida adulta. Es una película exigente, pero merece la pena por su profundidad emocional y visual.
17La carretera (The Road, 2009), de John Hillcoat

Basada en la novela de Cormac McCarthy, The Road nos muestra una versión extrema de la paternidad en un mundo post-apocalíptico. La lucha por la supervivencia y la protección del hijo son el eje de la película. La relación entre el padre y el hijo es conmovedora y desgarradora, una representación del sacrificio que un padre está dispuesto a hacer por su hijo.
16El padre de mis hijos (Le père de mes enfants, 2009), de Mia Hansen-Løve

Este drama francés está inspirado en la vida de un productor de cine y presenta a Grégoire, un hombre que, aunque exitoso en su trabajo, empieza a desmoronarse bajo la presión. La película aborda cómo el trabajo y las dificultades financieras pueden afectar a la vida familiar y cómo, a pesar de todo, la figura paterna sigue siendo esencial en la vida de los hijos. Es una película íntima y reflexiva sobre el equilibrio entre carrera y familia.
15Tokyo Sonata (2008), de Kiyoshi Kurosawa

Este drama japonés nos presenta a un padre que pierde su trabajo y, avergonzado, intenta mantener las apariencias ante su familia. A medida que la situación se deteriora, las tensiones familiares salen a la superficie, indagando en los sacrificios que hacen los padres por el bienestar de sus hijos y los efectos de la crisis económica en la dinámica familiar. Una visión sobria pero potente sobre los retos de ser padre en tiempos difíciles.
14En busca de la felicidad (The Pursuit of Happyness, 2006), de Gabriele Muccino

Will Smith interpreta a Chris Gardner, un hombre que lucha por salir adelante con su hijo tras perderlo todo. Este film te deja claro que, aunque la paternidad a veces puede parecer una prueba constante, la perseverancia y el amor siempre valen la pena. Un recordatorio perfecto de que estar ahí para tu hijo, incluso en las dificultades, es lo que realmente cuenta.
13Pequeña Miss Sunshine (Little Miss Sunshine, 2006), de Jonathan Dayton y Valerie Faris

Esta comedia negra sigue a una familia disfuncional en un viaje por carretera para llevar a su hija a un concurso de belleza infantil. Greg Kinnear interpreta al padre, Richard, quien está obsesionado con el éxito, pero a lo largo del viaje, aprende que ser un buen padre es apoyar a tus hijos tal como son, no como quieres que sean. A veces, la paternidad es aceptar que el caos es parte del proceso.
12Big Fish (2003), de Tim Burton

Esta película de Tim Burton no es solo una fábula, también es una reflexión sobre la relación entre padres e hijos. A través de las fantásticas historias que un padre cuenta a su hijo, Big Fish explora el impacto de las historias en la vida familiar. ¿Cuántas veces hemos embellecido nuestras propias anécdotas? Lo que transmitimos a nuestros hijos puede influir profundamente en cómo nos recuerdan.
11Mi vida sin mí (2003), de Isabel Coixet

La película nos presenta a Ann, una joven madre que, tras ser diagnosticada con una enfermedad terminal, decide preparar todo para cuando ella ya no esté. La película da vueltas al rededor de cómo los padres, tanto presentes como ausentes, moldean el futuro de sus hijos. Coixet nos entrega un film conmovedor que toca el corazón de cualquier padre o madre que se ha preguntado qué legado dejará a sus hijos.
10El regreso (Vozvrashchenie, 2003), de Andrei Zvyagintsev

Esta intensa película rusa sigue a dos hermanos que, tras la repentina aparición de su padre ausente, se embarcan en un viaje que cambiará sus vidas. La película examina las complejas emociones que surgen cuando una figura paterna perdida regresa de la nada, generando tanto expectativas como tensiones. El regreso es una película cargada de simbolismo, en la que la paternidad se explora desde un ángulo sombrío y profundo.
9A propósito de Schmidt (About Schmidt, 2002), de Alexander Payne

Jack Nicholson interpreta a Warren Schmidt, un hombre que tras jubilarse empieza a cuestionar su vida y su papel como padre. A lo largo de la película, vemos cómo intenta reconectar con su hija, enfrentándose a su propia soledad y arrepentimientos. A propósito de Schmidt incide en que la paternidad no termina cuando los hijos se hacen mayores; siempre hay oportunidades para mejorar esa relación.
8Solas (1999), de Benito Zambrano

Filme español que se centra en María, una mujer solitaria y con una vida complicada, y su madre, que la visita para cuidarla tras un accidente. Aunque la figura del padre no está presente físicamente, el personaje del vecino mayor, que actúa como una figura paterna sustituta, aporta una perspectiva tierna y cercana sobre la relación entre padres e hijas, el envejecimiento y la soledad. Es una película que toca la fibra sensible, mostrando cómo los lazos familiares pueden surgir de las personas menos esperadas.
7La vida es bella (La vita è bella, 1997), de Roberto Benigni

La vida es bella nos enseña lo lejos que puede llegar un padre para proteger a su hijo, incluso en los tiempos más difíciles. Guido, interpretado por Roberto Benigni, crea un mundo de fantasía para su hijo mientras ambos están en un campo de concentración nazi. El mensaje es claro: el poder de la imaginación y el amor puede suavizar incluso los peores momentos. ¿Lo mejor? Nos recuerda que ser padre no es solo proteger físicamente, sino también emocionalmente.
6Señora Doubtfire, papá de por vida (Mrs. Doubtfire, 1993), de Chris Columbus

No he podido resistirme a incluirla en la lista. Esta comedia protagonizada por Robin Williams nos muestra a un padre que, tras divorciarse, se disfraza como una niñera para poder pasar tiempo con sus hijos. Aunque la premisa es hilarante, el corazón de la película está en el deseo inquebrantable de un padre por estar presente en la vida de sus hijos, aun cuando las circunstancias no se lo permiten. Nos recuerda que, a veces, el amor paternal rompe todas las barreras (y muchas normas de vestimenta).
5Un lugar en el mundo (1992), de Adolfo Aristarain

Este drama argentino nos presenta a un joven que, bajo la influencia de su padre, un hombre dedicado a mejorar la vida de los campesinos, aprende a mirar el mundo con conciencia social. La paternidad en esta película es vista como una guía moral, donde el padre no solo enseña a su hijo a vivir, sino a vivir con propósito.
4Tres hombres y un bebé (Three Men and a Baby, 1987), de Leonard Nimoy

¿Qué sucede cuando tres hombres solteros tienen que cuidar de un bebé que encuentran en su puerta? Esta comedia ochentera nos enseña que, aunque nadie está preparado para ser padre de la noche a la mañana, el instinto paternal puede surgir en los momentos más inesperados.
3Kramer contra Kramer (Kramer vs. Kramer, 1979), de Robert Benton

Si hablamos de paternidad en el cine, Kramer contra Kramer es imprescindible. Dustin Hoffman interpreta a un padre que, tras la separación con su esposa, asume la responsabilidad total de su hijo. A través de su relación, la película aborda temas como la conciliación familiar y profesional, y nos recuerda que ser padre es una tarea de aprendizaje constante.
2Ladrón de bicicletas (Ladri di biciclette, 1948), de Vittorio De Sica

Este clásico del neorrealismo italiano muestra a un hombre desesperado que, tras la Segunda Guerra Mundial, intenta recuperar su bicicleta robada, indispensable para su trabajo. Mientras busca la bicicleta junto a su hijo, la película muestra la relación entre ambos y las dificultades de ser un padre en tiempos de pobreza y desesperanza. Plasma perfectamente el sacrificio y la lucha por el bienestar de los hijos.
1El chico (The Kid, 1921), de Charles Chaplin

Una de las películas más antiguas de la lista, El niño nos muestra a un vagabundo que termina criando a un bebé abandonado. Aunque es una comedia clásica de Chaplin, la película también tiene momentos profundamente emotivos, mostrando cómo la paternidad no siempre es planeada, pero puede ser una de las relaciones más importantes de la vida.
La paternidad no siempre sigue un camino recto, pero es una de las experiencias más transformadoras y enriquecedoras de la vida. Estas películas capturan las alegrías, los desafíos y, sí, también esos momentos de locura que vienen con ser padre. ¿Tienes alguna película sobre paternidad que te haya marcado? ¡Compártela con nosotros en los comentarios! Porque al final del día, todos estamos aprendiendo sobre la marcha, pero eso no significa que no podamos disfrutar del viaje.