Premonición (2015), de Afonso Poyart – Crítica

Premonición

«En Premonición no podemos hablar de una mala dirección, o de una mala actuación. La causa de sus males radica en un texto sin alma y endeble.»

Como ya ha ocurrido otras veces, me pregunto qué motivo habría para ver esta película, o para esperar de ella lo que no llega a dar. Por la misma razón, me pregunto por qué hacer una película. Es decir, qué lleva a un productor a embarcarse e invertir tiempo y dinero, junto con el director, actores y equipo, a hacer una película como esta. Sinceramente, no lo entiendo, salvo que haya motivos que estén más allá de la obra de arte y que no aparezcan en pantalla. Bien, lo de obra de arte no es el caso de Premonición.

Tenemos ante nosotros a Anthony Hopkins como actor principal y como productor. Sin embargo, es Premonición un acto fallido, si es que se quería hacer de ella algo realmente interesante, pues no pasa de ser un ejercicio de estilo vacío, hueco, pretencioso y vano. Lo siento en el alma, pues la historia podría haber llegado a resultar interesante. Pero algo falla. Y lo que falla es el planteamiento general. No podemos hablar de una mala dirección, o de una mala actuación. Más bien al contrario: la dirección está bien; y la actuación de Anthony Hopkins resultará de interés para sus fans. Y de la de Colin Farrell, mejor me callo, pues no se cree nada de lo que está encarnando. ¿Se podría decir, pues, que Colin Farrell no está a la altura de las circunstancias? No es exactamente eso. Más bien se trata de que el actor está igual que el espectador que suscribe este comentario.

Descartada la dirección como la causa de todos los males, lo que nos queda es el guión. Se trata de un texto sin alma y endeble; y tan hueco y vacío como la impresión con que se quedó este escribidor a la salida de la sala de proyección.

Una película con vidente. O mejor dicho, con dos. Anthony Hopkins, encarnando a un potentado mental que ayuda desde la heterodoxia a la policía más ortodoxa a encontrar a un asesino compasivo, puesto en escena por Colin Farrell, que también está en posesión de recursos psíquicos, tantos o más que los del primero. Es decir, Anthony Hopkins, vidente en funciones, colabora con la policía. Nada que decir a ello, pues es sabido que a veces se recurre a personas con capacidades extraordinarias para desentrañar misterios duros de roer.

El caso es que el personaje encarnado por Colin Farrell se dedica a encontrar a personas enfermas (o potencialmente enfermas), en las cuales percibe su futuro sufrimiento. A partir de este hecho, pone en marcha las acciones encaminadas a evitar el dolor futuro matando a tales personas. El resto ya se lo pueden imaginar: la cosa es tan esquiva para la policía que se le hace necesaria la colaboración del vidente encarnado por Anthony Hopkins.

Premonición podría haber tratado este asunto desde una perspectiva ética y moral, incluso filosófica. Pero no lo hace. O, más bien, lo hace, pero lo hace de una manera rastrera y artificial. El resultado de ello es un rato perdido.

Premonición

Sinopsis Un psíquiatra se alía con el FBI para dar caza a un asesino en serie.
País Estados Unidos
Director Afonso Poyart
Guión Sean Bailey, Ted Griffin
Música BT
Fotografía Brendan Galvin
Reparto Anthony Hopkins, Colin Farrell, Jeffrey Dean Morgan, Abbie Cornish, Xander Berkeley, Janine Turner, Marley Shelton, Kenny Johnson, Jose Pablo Cantillo, Angela Kerecz, Sharon Lawrence, Autumn Dial
Productora Eden Rock Media / FilmNation Entertainment / Flynn Picture Company
Género Thriller
Duración 101 min.
Título original Solace
Estreno 15/07/2016

Trailer

Calificación3
3
Etiquetas películas intriga

Share this post

Jesús Gabriel Gutiérrez

Mentor literario. Escritor. Filósofo. Prospectivista y astrólogo. Me interesa la historia y el hilo que sale de ella y nos conecta con el futuro.

No existen comentarios

Añade el tuyo